robot de la enciclopedia para niños

Joan du Plat Taylor para niños

Enciclopedia para niños

Joan Mabel Frederica du Plat Taylor (Glasgow, 26 de junio de 1906 - Londres, 21 de mayo de 1983) fue una arqueóloga británica. Se le considera una de las pioneras en el campo de la arqueología subacuática, que estudia los restos históricos que se encuentran bajo el agua.

Datos para niños
Joan du Plat Taylor
Joan du Plat Taylor.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de junio de 1906
Glasgow (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 21 de mayo de 1983
Londres (Reino Unido)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Británica
Familia
Padres St.John Louis Hyde du Plat Taylor
Alice Campbell
Información profesional
Ocupación Arqueóloga
Empleador
  • Instituto de Arqueología del University College de Londres (1945-1970)
  • Nautical Archaeology Society (1972-1980)
Distinciones
  • Fellow of the Society of Antiquaries

Primeros años y el inicio de su pasión por la arqueología

Joan du Plat Taylor nació en Glasgow, Escocia, el 26 de junio de 1906. Fue hija única de Alice Hume-Purves y el coronel St. John Louis Hyde du Plat Taylor. Su abuelo, el coronel John Lowther du Plat Taylor, fue el fundador de un importante cuerpo militar en el ejército británico.

En 1926, su familia se mudó a Chipre. Fue allí donde Joan comenzó a interesarse por la arqueología. Empezó como voluntaria en el Museo de Chipre. Ayudó a organizar las colecciones y a crear catálogos de los objetos. También acompañó al conservador del museo, Porphyrios Dikaios, en excavaciones para recuperar hallazgos y en trabajos de rescate en tumbas y yacimientos.

Experiencia en excavaciones importantes

En 1932, el comité del museo la nombró conservadora adjunta honoraria, un puesto sin salario. Más tarde, fue inspectora interina. Participó en excavaciones importantes con los arqueólogos Mortimer Wheeler y Tessa Wheeler en Verulamium (1931 y 1932) y en el Castillo Maiden (1935 y 1936). Lo que aprendió en estos proyectos fue muy importante para su carrera.

Joan también dirigió sus propias excavaciones en Chipre. No solo documentaba e ilustraba objetos, sino que también los ubicaba en su contexto histórico. Dirigió grandes excavaciones en dos lugares: Ayios Philon, una antigua basílica cristiana, y Apliki, un asentamiento minero de cobre de la Edad del Bronce.

Regreso a Londres y su trabajo en el Instituto de Arqueología

Durante la Segunda Guerra Mundial, Joan regresó a Londres. En 1945, empezó a trabajar como bibliotecaria en el Instituto de Arqueología de la Universidad de Londres. Ocupó este puesto hasta su jubilación en 1970. Aunque no tenía estudios formales de bibliotecaria, era muy organizada y conocía bien los proyectos y publicaciones del campo de la arqueología.

Su contrato le permitía ausentarse hasta tres meses al año para trabajar en el campo. Así, continuó realizando excavaciones e investigaciones en Chipre, Siria y Turquía junto a otros colegas como Veronica Seton-Williams y John Waechter.

Pionera en la arqueología subacuática

Archivo:Joan du Plat Taylor at Cape Gelidonya
Du Plat Taylor excavando un naufragio en el cabo Gelidonya en 1959.

Mientras trabajaba en la biblioteca, Joan conoció a Honor Frost, otra arqueóloga que fue pionera en la arqueología subacuática. Se hicieron grandes amigas y trabajaron juntas en varios proyectos.

Joan du Plat Taylor luchó para que la arqueología submarina fuera reconocida como una disciplina académica. En 1960, junto a George Bass, codirigió la excavación de un antiguo pecio (barco hundido) en el Cabo Gelidonya, en el Mar Mediterráneo de Turquía. Contribuyó a la presentación de los resultados de esta excavación, especialmente en los capítulos sobre cerámica, objetos de piedra y cestería.

Promoción y difusión de la arqueología marina

Interesada en dar a conocer esta disciplina, Joan du Plat Taylor dirigió desde 1965 la publicación Marine Archaeology. Esta revista reunía ensayos de los principales expertos de la época sobre los avances y objetivos de la arqueología subacuática. Ofrecía información importante para los especialistas y, al mismo tiempo, era fácil de leer para el público en general. Cubría temas como naufragios desde la Edad del Bronce hasta la época romana, estudios submarinos, puertos y yacimientos sumergidos.

Joan también fue clave en la fundación del British Council for Nautical Archaeology (Consejo Británico de Arqueología Náutica) en 1964, junto a George Naish. Fue vicepresidenta y una activa promotora de la arqueología náutica a través de charlas y conferencias.

Después de jubilarse del Instituto de Arqueología en 1970, siguió trabajando como editora fundadora del International Journal of Nautical Archaeology (IJNA) desde 1972 hasta 1980. Reconoció que los aficionados podían tener un papel importante en la arqueología y creó sistemas para educarlos y animarlos. Fue la primera presidenta de la Sociedad de Arqueología Náutica y financió personalmente una ayuda para apoyar la publicación de investigaciones arqueológicas subacuáticas.

Falleció en Londres el 21 de mayo de 1983. En su honor, la Sociedad de Arqueología Náutica entrega un premio llamado Joan du Plat Taylor.

Reconocimientos y legado

A pesar de que Joan du Plat Taylor no tuvo una educación formal en la escuela, recibió un doctorado honorífico de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) en 1976. Este reconocimiento fue por sus logros en el campo de la arqueología y la calidad de sus publicaciones.

Publicaciones destacadas

  • A Thirteenth Century Church in Nicosia, Cyprus (1932)
  • A Water Cistern with Byzantine Paintings, Salamis, Cyprus (1933)
  • Medieval Graves in Cyprus (1938)
  • A Late Bronze Age settlement at Apliki, Cyprus (1952)
  • The Cypriot and Syrian Pottery from Al Mina, Syria (1959)
  • Marine Archaeology: developments during sixty years in the Mediterranean (1965)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joan du Plat Taylor Facts for Kids

kids search engine
Joan du Plat Taylor para Niños. Enciclopedia Kiddle.