robot de la enciclopedia para niños

Joan MacDonald para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joan MacDonald
Premio Nacional de Urbanismo 2022

Coat of arms of Chile (c).svg
Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo de Chile
11 de marzo de 1990-11 de marzo de 1994
Presidente Patricio Aylwin Azócar
Predecesor Luis Salas Romo
Sucesor Sergio Galilea Ocón

Información personal
Nombre de nacimiento Elizabeth Joan MacDonald Maier
Nacimiento 20 de febrero de 1941
Chile
Nacionalidad Chilena
Educación
Educada en Pontificia Universidad Católica de Chile (hasta 1969)
Información profesional
Ocupación Arquitecta
Conocida por Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, presidenta del Servicio Latinoamericano, Africano y Asiático de Vivienda Popular SELAVIP
Distinciones
  • Premio Nacional de Urbanismo de Chile

Elizabeth Joan MacDonald Maier, conocida como Joan MacDonald, es una destacada arquitecta chilena. Nació en Chile el 20 de febrero de 1941. Se ha especializado en cómo se construyen las ciudades y las viviendas. También ha sido profesora e investigadora en universidades.

En 2022, Joan MacDonald hizo historia al ser la primera mujer en ganar el Premio Nacional de Urbanismo de Chile. Este premio es muy importante y reconoce su gran trabajo en el desarrollo de las ciudades.

¿Quién es Joan MacDonald?

Joan MacDonald es una arquitecta que ha dedicado su vida a mejorar la forma en que las personas viven en las ciudades. Su trabajo se enfoca en crear mejores viviendas y espacios urbanos para todos.

Sus primeros pasos y educación

Joan MacDonald estudió arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde se graduó en 1969. Después de terminar sus estudios, comenzó su carrera como profesora e investigadora.

Desde 1986 hasta 1996, fue profesora en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Luego, enseñó en su antigua universidad, la Universidad Católica, hasta 1999. Durante esos años, también dio charlas en muchas universidades de América Latina y Europa.

Entre 1996 y 2006, Joan ayudó a capacitar a personas en temas de gestión urbana y vivienda. Esto lo hizo a través de un programa especial para municipios.

Su trabajo en el gobierno

Un profesor llamado Fernando Castillo Velasco la animó a combinar la teoría con la acción. Así, entre 1990 y 1994, Joan MacDonald se convirtió en la primera mujer en ser Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo en Chile. Esto fue durante el primer gobierno democrático después de un periodo de gobierno militar, bajo el presidente Patricio Aylwin Azócar.

En ese puesto, su principal objetivo fue que más personas tuvieran acceso a una vivienda digna. En 1997, durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, también fue directora de un servicio importante para la vivienda en Santiago.

Ayudando a las comunidades: SELAVIP

Entre 1995 y 2010, Joan trabajó como consultora para la CEPAL. Esta es una organización que ayuda a los países de América Latina y el Caribe a desarrollarse.

Además, Joan MacDonald ha sido presidenta de SELAVIP. Esta es una organización que apoya proyectos de vivienda y desarrollo en ciudades de países en desarrollo. Desde 1998, ha ayudado a que más de 60 proyectos cada año reciban apoyo.

En SELAVIP, ella ayuda a decidir qué proyectos apoyar y cómo llevarlos a cabo. También representa a la organización en todo el mundo. Joan cree que los arquitectos deben pensar en cómo ayudar a las miles de millones de personas que necesitan soluciones para vivir. Para ello, visita muchos países para ver los proyectos y compartir ideas.

Actualmente, Joan MacDonald es profesora en la Universidad de Santiago de Chile (Usach).

Sus investigaciones y publicaciones

Joan MacDonald ha realizado muchas investigaciones importantes. Por ejemplo, estudió la vivienda popular en Chile para la UNESCO en 1980. También investigó sobre las necesidades de vivienda en Santiago.

Ha publicado más de treinta documentos y libros. Algunos de sus trabajos más conocidos son:

  • El Mejoramiento de Barrios en el Marco de la Gestión Urbana (2009)
  • Desarrollo Sostenible de los Asentamientos Humanos (1998)
  • ¿Cuántas Casas Faltan? El Déficit a Nivel Nacional y Regional (1994)
  • Vivienda Progresiva (1987)

Reconocimientos y premios

Joan MacDonald ha recibido varios premios por su importante trayectoria:

  • En 2001, el Colegio de Arquitectos de Chile le dio el Premio Nacional a la Trayectoria Académica.
  • En 2003, recibió el Premio Nacional al Arquitecto de destacada trayectoria humanista.
  • En 2011, la Universidad Católica de Córdoba en Argentina la nombró Doctora Honoris Causa.
  • En 2014, la Universidad de Santiago de Chile la reconoció como Profesional destacada de la Arquitectura.
  • En 2022, ganó el Premio Nacional de Urbanismo de Chile. Fue la primera mujer en recibir este importante galardón.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joan MacDonald Facts for Kids

kids search engine
Joan MacDonald para Niños. Enciclopedia Kiddle.