Joan Bastardas para niños
Datos para niños Joan Bastardas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de febrero de 1919 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 31 de enero de 2009 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Albert Bastardas | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Supervisor doctoral | Mariano Bassols de Climent | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, filólogo, catedrático, romanista y latinista | |
Cargos ocupados | Vicepresidente del Institut d'Estudis Catalans (1983-1986) | |
Empleador | Universidad de Barcelona | |
Estudiantes doctorales | Jaume Vidal Alcover y Pere J. Quetglas Nicolau | |
Miembro de | Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (desde 1977) | |
Distinciones |
|
|
Joan Bastardas i Parera (nacido en Barcelona, España, el 4 de febrero de 1919 y fallecido en la misma ciudad el 31 de enero de 2009) fue un importante estudioso de las lenguas. Se especializó en el latín y en las lenguas romances, que son las que vienen del latín, como el español o el catalán.
Era hijo de Albert Bastardas, quien también fue una persona destacada. Joan Bastardas trabajó como profesor en la Universidad de Barcelona. Allí se dedicó a investigar el latín que se hablaba en España durante la Edad Media.
Contenido
¿Qué hizo Joan Bastardas en su carrera?
Joan Bastardas fue el director de un gran proyecto llamado Glossarium Mediae Latinitatis Cataloniae. Este proyecto buscaba crear un diccionario especial del latín medieval que se usaba en los textos de Cataluña. Trabajó en esto con la Institución Milà i Fontanals, que forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y también con la Universidad de Barcelona y el Instituto de Estudios Catalanes (IEC). Además, colaboró en la Enciclopedia Lingüística Hispánica, que es una obra muy completa sobre las lenguas de España.
Reconocimientos y premios
Fue miembro del Instituto de Estudios Catalanes desde 1972 y llegó a ser su vicepresidente entre 1983 y 1986. También formó parte de la Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona desde 1977.
Recibió varios premios importantes por su trabajo:
- El premio «Manuel Sanchis Guarner» en 1996.
- El premio de ensayo de la Institució de les Lletres Catalanes en 1997.
- La Cruz de Sant Jordi en 1991, que es una distinción muy importante en Cataluña.
- La medalla del IEC en 1997.
Falleció el 31 de enero de 2009, dejando un gran legado en el estudio de las lenguas.
Obras destacadas de Joan Bastardas
Joan Bastardas escribió y editó varios libros importantes sobre sus investigaciones:
- Particularidades sintácticas del latín medieval (cartularios españoles de los siglos VIII al XII) (1953): Este libro trata sobre cómo se construían las frases en el latín de la Edad Media en España.
- Usatges de Barcelona (1984): Fue el editor de esta obra, que recopila leyes y costumbres antiguas de Barcelona.
- La llengua catalana mil anys enrere (1995): Un libro sobre cómo era el idioma catalán hace mil años.
- Diàlegs sobre la meravillosa història dels nostres mots (1997): En este libro, Joan Bastardas explora la historia de las palabras.
- Els camins del mar i altres estudis de llengua i literatura catalana (1998): Una colección de estudios sobre la lengua y la literatura catalana.
Véase también
En inglés: Joan Bastardas i Parera Facts for Kids