robot de la enciclopedia para niños

Mariano Bassols de Climent para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Bassols de Climent
Información personal
Nacimiento 1903
Figueras (España)
Fallecimiento 1973
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Filólogo, catedrático y traductor
Cargos ocupados
Empleador
Miembro de Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (1948-1973)

Mariano Bassols de Climent (nacido en Figueras, el 13 de diciembre de 1903, y fallecido en Barcelona, el 20 de octubre de 1973) fue un importante experto en latín de Cataluña. Fue alumno de Joaquim Balcells i Pinto.

Desde 1932, fue profesor en la Universidad de Barcelona. Allí enseñó Filología Clásica, que es el estudio de lenguas antiguas como el latín y el griego. Se especializó en la gramática y la fonética del latín. Sus libros sobre la sintaxis (cómo se unen las palabras para formar oraciones) del latín se volvieron muy importantes. Ayudaron a muchas personas a aprender esta lengua en todos los países de habla hispana.

¿Quién fue Mariano Bassols de Climent?

Mariano Bassols de Climent fue un destacado filólogo y traductor español. Dedicó su vida al estudio y la enseñanza del latín. Su trabajo ayudó a entender mejor esta lengua antigua.

Su vida y estudios

Mariano Bassols nació en Figueras, una ciudad de España, en 1903. Desde joven mostró interés por las lenguas clásicas. Estudió en la Universidad de Barcelona, donde se convirtió en un experto en latín.

Su trabajo como profesor y experto en latín

En 1932, Mariano Bassols de Climent empezó a trabajar como profesor en la Universidad de Barcelona. Allí enseñó Filología Clásica. Esta materia se centra en el estudio de las lenguas y culturas de la Antigua Grecia y Antigua Roma.

Se dedicó especialmente a investigar la gramática y la fonética del latín. La gramática estudia las reglas de una lengua, y la fonética, los sonidos.

¿Qué es la sintaxis y la fonética?

La sintaxis es la parte de la gramática que explica cómo se combinan las palabras para formar frases y oraciones con sentido. Es como el "orden" de las palabras. La fonética estudia los sonidos de una lengua. Mariano Bassols hizo grandes aportaciones en estos campos para el latín.

Contribuciones importantes

Mariano Bassols de Climent fue miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona desde 1948. Esta es una institución importante que agrupa a expertos en literatura e historia.

Desde 1960 y hasta su fallecimiento, dirigió un proyecto muy grande. Este proyecto se llamaba Glossarium Mediae Latinitatis Cataloniae.

¿Qué es el Glossarium Mediae Latinitatis Cataloniae?

El Glossarium Mediae Latinitatis Cataloniae es un diccionario especial. Recopila palabras y expresiones del latín que se usaban en la Edad Media en la región de Cataluña. Este trabajo fue muy importante para entender cómo evolucionó el latín en esa época. Lo hizo para la Institución Milà i Fontanals, que forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El CSIC es una de las instituciones de investigación más grandes de España.

Sus traducciones de textos antiguos

Además de su trabajo de investigación, Mariano Bassols también tradujo textos muy antiguos. Tradujo la Vida de los doce césares de Suetonio. Este libro cuenta la vida de los primeros emperadores romanos. También tradujo las Historias de Tácito, que narran eventos importantes de la Antigua Roma. Estas traducciones las hizo para la Fundación Bernat Metge, que se dedica a publicar obras clásicas.

Obras destacadas

  • Sintaxis latina, Madrid, 1956, en dos volúmenes.
  • Sintaxis histórica de la lengua latina, Barcelona: CSIC, 1945.
  • Fonética latina, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1983.
kids search engine
Mariano Bassols de Climent para Niños. Enciclopedia Kiddle.