robot de la enciclopedia para niños

Albert Bastardas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albert Bastardas
Ramon Casas - MNAC- Albert Bastardas- 027651-D 006643.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de mayo de 1871
Gracia (España)
Fallecimiento 12 de septiembre de 1944
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Joan Bastardas
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Político, jurista y abogado
Cargos ocupados
  • Concejal del Ayuntamiento de Barcelona (desde 1903)
  • Alcalde de Barcelona (1908-1909)
  • Diputado provincial de Barcelona (1913-1917)
  • Diputado provincial de Barcelona (1930-1931)
Partido político

Albert Bastardas Sampere (nacido en Gracia el 26 de mayo de 1871 y fallecido en Barcelona el 12 de septiembre de 1944) fue un importante abogado y político español. A lo largo de su vida, ocupó muchos puestos de responsabilidad, llegando a ser alcalde de Barcelona.

¿Quién fue Albert Bastardas?

Albert Bastardas nació en Gracia, que en ese momento era un municipio independiente cerca de Barcelona. Desde joven, mostró interés por la vida pública y el derecho.

Sus primeros pasos en la política

En 1903, Albert Bastardas fue elegido concejal del Ayuntamiento de Barcelona por el partido Unión Republicana. Su trabajo y dedicación lo llevaron a ser nombrado primer teniente de alcalde en 1908. Poco después, entre 1908 y 1909, ocupó el cargo de alcalde de la ciudad.

Más tarde, se unió a la Unión Federal Nacionalista Republicana (UFNR), donde fue secretario en 1911. En 1913, fue elegido diputado provincial. Participó activamente en la creación de la Mancomunidad de Cataluña, una institución que agrupaba a las provincias catalanas para gestionar servicios públicos. Albert Bastardas llegó a ser vicepresidente de esta importante entidad.

Su vida durante cambios políticos

En 1925, cuando la Mancomunidad fue disuelta por el gobierno de la época, Albert Bastardas tuvo que vivir fuera del país por un tiempo. Regresó a España en 1931, cuando se estableció la Segunda República.

Durante estos años, se convirtió en uno de los líderes del Partit Catalanista Republicà (PCR). En 1932, fue elegido diputado para el Parlamento de Cataluña, representando a la zona de Granollers.

Contribuciones a la sociedad

Albert Bastardas se preocupó mucho por el bienestar de las personas. Impulsó los seguros sociales y la prevención de accidentes en el trabajo. Como presidente del Patronato de Previsión Social de Cataluña y Baleares, logró que el retiro de los trabajadores y el seguro de maternidad fueran obligatorios. Esto significaba que los trabajadores tendrían apoyo económico al jubilarse o cuando naciera un bebé.

También fue presidente de varias organizaciones importantes, como la sección de legislación laboral del Primer Congreso Jurídico Catalán. Además, presidió la Junta de Museos, el Patronato de Aprendices, la Associació Protectora de l'Ensenyança Catalana (APEC) y el Orfeón Catalán. Su trabajo fue clave para promover la cultura y mejorar la ciudad de Barcelona.

Cuando terminó un periodo de conflicto en España en 1939, Albert Bastardas dejó todos sus cargos y se fue del país nuevamente. Sin embargo, tiempo después regresó a su tierra natal, donde falleció en 1944.

Su familia

Albert Bastardas estuvo casado con Dolors Parera Bisbal. Ella era heredera de unas destilerías llamadas Parera. Tuvieron un hijo, Joan Bastardas, quien se hizo conocido como un experto en latín.

Su legado documental

El Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona guarda muchos documentos personales de Albert Bastardas. Este archivo contiene cartas de su familia, del Ayuntamiento de Barcelona y de otras instituciones. También hay documentos sobre su trabajo político y su relación con los medios de comunicación. Todo esto nos ayuda a entender mejor su vida y su importante labor.

kids search engine
Albert Bastardas para Niños. Enciclopedia Kiddle.