robot de la enciclopedia para niños

Joan Ainaud de Lasarte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joan Ainaud de Lasarte
Manuel Ainaud Sanchez 9.jpg
Joan Ainaud de Lasarte (izquierda) en 1932.
Información personal
Nacimiento 25 de marzo de 1919
Sarriá (España)
Fallecimiento 5 de noviembre de 1995
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Manuel Ainaud
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Pintor, escritor, historiador del arte, historiador, crítico de arte, catedrático y activista cultural
Cargos ocupados Presidente del Institut d'Estudis Catalans (1978-1982)
Empleador Universidad Autónoma de Barcelona
Miembro de
  • Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge
  • Palestra
  • Real Academia de Bélgica
  • Sección Histórico-Arqueológica del Instituto de Estudios Catalanes (desde 1958)
  • Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (1969-1995)
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (1982)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1982)
  • Premio de Honor Lluís Carulla (1994)

Joan Ainaud de Lasarte (nacido en Barcelona el 25 de marzo de 1919 y fallecido en la misma ciudad el 5 de noviembre de 1995) fue un importante historiador y crítico de arte de España. Su trabajo ayudó a entender y valorar el arte.

¿Quién fue Joan Ainaud de Lasarte?

Joan Ainaud de Lasarte fue hijo de Manuel Ainaud, quien también fue una figura destacada. Su hermano fue Josep Maria Ainaud de Lasarte y su abuela, Carmen Karr. Desde joven, Joan mostró interés por el conocimiento.

Su formación académica

Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona. Se graduó como doctor en historia en Madrid en el año 1955. También se especializó en Historia del Arte en los Estudios Universitarios Catalanes. Allí tuvo como maestros a importantes figuras como Agustí Duran i Sanpere y Ferran Soldevila.

Su carrera profesional y cargos importantes

Joan Ainaud de Lasarte tuvo una carrera muy activa en el mundo del arte y la cultura. Fue director de los Museos de Arte de Barcelona desde 1948 hasta 1985. También dirigió el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).

Además, ocupó puestos de gran responsabilidad:

  • Fue presidente del Instituto de Estudios Catalanes entre 1978 y 1982.
  • Fue miembro de varias academias importantes, como la Real Academia de Bellas Artes de Sant Jordi y la Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona.
  • También formó parte de la Junta Consultora de Òmnium Cultural.
  • Fue miembro de la Académie de Beaux Arts de Bélgica y del Consejo Internacional de Museos (ICOM).
  • Presidió el patronato del Instituto Amatller de Arte Hispánico.

Su labor como profesor

Entre 1968 y 1978, Joan Ainaud de Lasarte fue profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona. Allí, fue uno de los fundadores del departamento de Historia del Arte. Esto demuestra su compromiso con la enseñanza y la formación de nuevos expertos.

Exposiciones destacadas

Joan Ainaud de Lasarte organizó muchas exposiciones de arte. Algunas de las más importantes fueron:

  • Catalunya, la fábrica de España en 1985.
  • La Exposición Internacional de Arte Románico en 1961. Esta exposición fue muy especial. Se realizó al mismo tiempo en dos lugares: el Palacio de Gelmírez en Santiago de Compostela y el Palacio Nacional de Montjuic en Barcelona. Mostró diferentes tipos de arte románico, como arquitectura, escultura y pintura. El catálogo de esta exposición se convirtió en un libro muy importante para estudiar el arte románico en España.

En 1961, durante esta exposición, se mostraron las pinturas murales románicas de la Sala Capitular del monasterio de Sijena. Estas pinturas habían sido trasladadas al MNAC en 1960, bajo su dirección.

¿Qué libros escribió Joan Ainaud de Lasarte?

Joan Ainaud de Lasarte escribió muchos libros sobre arte. Aquí tienes algunos de ellos:

  • 1952 - Cerámica y vidrio (parte de la colección "Ars Hispaniae" t. X)
  • 1955 - Jaime Huguet
  • 1956 - Escultura gótica (escrito con Duran i Sanpere)
  • 1958 - Miniatura, grabado y encuadernación (escrito con Domínguez Bordona)
  • 1962 - Pinturas románicas españolas
  • 1964 - Cerámica (otra vez para la colección "Ars Hispaniae")
  • 1973 - Museo de Arte de Cataluña. Arte Románico. Guía.
  • 1986 - Los vitrales medievales de la iglesia de Santa María del Mar (con Joan Vila-Grau y Assumpta Escudero). Este libro ganó un premio.
  • 1987 - Los vitrales de la catedral de Girona (con Joan Vila-Grau y Assumpta Escudero).
  • 1990 - El palacio de la Generalitat
  • 1989-91 - La Pintura Catalana (una obra en tres tomos que ganó varios premios).
  • 1997 - Los vitrales de la catedral de Barcelona y el monasterio de Pedralbes (con Joan Vila-Grau y Assumpta Escudero).

Reconocimientos y premios

Por su gran trabajo y dedicación, Joan Ainaud de Lasarte recibió varios premios importantes:

  • La Cruz de San Jorge de la Generalidad de Cataluña en 1982.
  • La Medalla de Oro de las Bellas Artes del Ministerio de Cultura en 1982.
  • La Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona al mérito científico en 1993.
  • El Premio de Honor Lluís Carulla en 1994.
kids search engine
Joan Ainaud de Lasarte para Niños. Enciclopedia Kiddle.