robot de la enciclopedia para niños

JoAnn Hardin Morgan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
JoAnn Hardin Morgan
JoAnn Hardin Morgan.jpg
Información personal
Nacimiento 04 de diciembre de 1940
Estados Unidos
Residencia Florida
Nacionalidad Estados Unidos
Educación
Educada en
Información profesional
Área Ingeniería Aeroespacial.
Conocida por Pionera en el campo aeroespacial y primera mujer en formar parte de la sala de comando.
Distinciones Honorada por Bill Clinton en 1995 y 1998.

JoAnn Hardin Morgan nació el 4 de diciembre de 1940 en Huntsville, Alabama, Estados Unidos. Es una ingeniera aeroespacial que hizo historia en el programa espacial de su país. Fue la primera mujer ingeniera en la NASA y la primera mujer en alcanzar un puesto de alta dirección en el Centro Espacial John F. Kennedy.

Por su importante trabajo en la NASA, JoAnn Morgan recibió premios del presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, en 1995 y 1998. Antes de jubilarse en 2003, ocupó varios puestos de liderazgo durante sus 40 años de carrera en los programas espaciales de la NASA. En sus últimos años en el Centro Espacial, fue directora de Relaciones Externas y Desarrollo de Negocios.

¿Quién es JoAnn Hardin Morgan?

JoAnn Hardin Morgan es una figura muy importante en la historia de la exploración espacial. Su carrera en la NASA abrió puertas para muchas mujeres en el campo de la ingeniería y la ciencia. Ella demostró que con talento y esfuerzo, se pueden alcanzar grandes metas.

Sus Primeros Pasos en la Ingeniería

JoAnn Hardin es la mayor de cuatro hermanos. Nació en Huntsville, Alabama, cerca de donde su padre trabajaba como piloto de la Armada de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Su familia se mudó a Titusville (Florida) cuando ella estaba en la secundaria. Allí, su padre trabajaba en Cabo Cañaveral en el programa de cohetes del Ejército de los Estados Unidos.

De la Escuela a la NASA

Después de terminar la escuela en junio de 1958, JoAnn comenzó a trabajar en la Agencia de Misiles Balísticos de la Armada en Cabo Cañaveral. Allí fue asistente de ingeniería. En el invierno de 1958, empezó a estudiar matemáticas en la Universidad de Florida. Durante los veranos, seguía trabajando en Cabo Cañaveral, aprendiendo de ingenieros como Wernher von Braun.

Como asistente de ingeniería, JoAnn ayudó a diseñar los sistemas de lanzamiento de cohetes para los primeros vuelos de la NASA. En 1963, después de obtener su título en matemáticas de la Universidad de Jacksonville, empezó a trabajar a tiempo completo para la NASA en el Centro espacial John F. Kennedy como ingeniera aeroespacial.

Trabajando en el Centro Espacial Kennedy

Cuando JoAnn Morgan empezó a trabajar en el Centro Espacial Kennedy en 1963, fue la única mujer ingeniera durante mucho tiempo. Esto significó que también fue la única mujer ingeniera presente en la sala de lanzamiento durante la histórica misión del Apolo 11, el 16 de julio de 1969.

Archivo:Joann morgan in firing room
JoAnn Morgan, la única mujer en la sala de lanzamiento durante el despegue del Apolo 11.

JoAnn recuerda con humor que, durante sus primeros 15 años, trabajaba en un edificio que no tenía baños para mujeres. Ella dijo que fue "un gran día" cuando finalmente se instaló uno. Esta anécdota muestra los desafíos que enfrentaban las mujeres pioneras en campos dominados por hombres.

Reconocimientos y Logros de JoAnn Morgan

A lo largo de su carrera, JoAnn Morgan recibió varios premios y honores por su dedicación y liderazgo:

  • En 1991, recibió una medalla por su liderazgo excepcional.
  • En 1995, fue incluida en el Salón de la Fama de la Mujer de Florida.
  • En 1996, la sección local de Mujeres Empleadas Federales le otorgó el premio "Servicio Distinguido".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: JoAnn H. Morgan Facts for Kids

kids search engine
JoAnn Hardin Morgan para Niños. Enciclopedia Kiddle.