Jim McKay (periodista) para niños
Datos para niños Jim McKay |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | James Kenneth McManus | |
Nacimiento | 24 de septiembre de 1921![]() |
|
Fallecimiento | 7 de junio de 2008 condado de Baltimore (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Margaret Dempsey (1948–2008, año de la muerte de él) | |
Hijos | Sean McManus | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Comentarista y periodista deportivo, presentador de TV | |
Años activo | 1955–2000 2002 2006 |
|
Canal | ABC, CBS, NBC... | |
Programas | Wide World of Sports, entre otros | |
Seudónimo | Jim McKay | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Distinciones |
|
|
James Kenneth McManus (nacido el 24 de septiembre de 1921 y fallecido el 7 de junio de 2008), más conocido como Jim McKay, fue un famoso periodista y presentador de deportes en la televisión de Estados Unidos.
McKay es muy recordado por ser el presentador del programa Wide World of Sports de la cadena ABC, desde 1961 hasta 1998. La forma en que presentaba este programa se hizo muy popular en la cultura estadounidense. También es famoso por haber cubierto 12 Juegos Olímpicos y por su importante trabajo durante los eventos trágicos de los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.
Además, Jim McKay cubrió muchos otros eventos deportivos importantes. Entre ellos, carreras de caballos como el Derby de Kentucky, torneos de golf como el The Open Championship y las 500 Millas de Indianápolis. Su hijo, Sean McManus, siguió sus pasos y llegó a dirigir las divisiones de deportes y noticias de la cadena CBS.
Contenido
Jim McKay: Un Presentador Legendario de Deportes
¿Quién fue Jim McKay?
Jim McKay fue una figura muy importante en la televisión deportiva. Su voz y su estilo de narrar hicieron que millones de personas disfrutaran de los deportes. No solo presentaba, sino que también informaba sobre los eventos más grandes del mundo.
Sus Primeros Años y Estudios
Jim McKay nació en Filadelfia, Pensilvania. Creció en un barrio de esa ciudad, en una familia católica. Asistió a la escuela Our Lady of Lourdes Grade School y a la Saint Joseph's Preparatory School.
Cuando tenía 14 años, su familia se mudó a Baltimore, Maryland. Allí, Jim estudió en la escuela secundaria Loyola Blakefield y se graduó de la Universidad Loyola Maryland en 1943. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en la Armada de los Estados Unidos como capitán de un barco.
Su Carrera en la Televisión
En 1947, McKay dejó su trabajo como reportero en el periódico The Baltimore Sun para empezar en la nueva estación de televisión WMAR-TV en Baltimore. Fue la primera voz que se escuchó en la televisión de Baltimore.
Luego, en 1950, se unió a la cadena CBS en Nueva York. Allí presentó un programa llamado The Real McKay, donde empezó a usar el nombre de "Jim McKay". Más tarde, en 1955, presentó algunos episodios de un concurso para la NBC.
A lo largo de la década de 1950, Jim McKay se dedicó cada vez más a los comentarios deportivos en CBS. Estaba previsto que cubriera los Juegos Olímpicos de Squaw Valley 1960, pero tuvo que ser reemplazado por un problema de salud. Sin embargo, se recuperó a tiempo para transmitir los Juegos Olímpicos de Roma 1960 desde el estudio de CBS.
Momentos Clave en su Carrera
Después de CBS, Jim McKay se unió a la cadena ABC. Allí, presentó el famoso programa deportivo Wide World of Sports durante 37 años. Este programa fue muy influyente en la televisión deportiva.
Uno de sus momentos más recordados fue su cobertura de los eventos trágicos en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. Jim McKay estaba en su día libre, pero tuvo que tomar el lugar de otro presentador para informar sobre la difícil situación. Estuvo al aire durante catorce horas seguidas, en una transmisión que duró dieciséis horas.
Aunque recibió muchos elogios y premios por su trabajo en Múnich, él siempre dijo que su mayor orgullo fue un mensaje que le envió otro famoso periodista, Walter Cronkite, felicitándolo por su gran labor.
En 1994, Jim McKay fue el presentador en el estudio para el seguimiento de la Copa Mundial de Fútbol de 1994, que se celebró por primera vez en Estados Unidos. También cubrió la Copa Mundial de Fútbol de 2006 para ABC. En 2002, ABC permitió que McKay trabajara como corresponsal especial para la NBC durante los Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002.
Su Legado en las Carreras de Caballos
Jim McKay también tuvo un gran impacto en el mundo de las carreras de caballos en Maryland. Él creó la Maryland Million Classic, una serie de doce carreras para apoyar la cría de caballos en el estado.
Este evento de un día se convirtió en uno de los más importantes en las carreras de caballos de Maryland, solo superado por el día de las Preakness Stakes. Su idea inspiró más de veinte eventos similares en todo Estados Unidos.
Premios y Reconocimientos
Jim McKay recibió muchos premios por su excelente trabajo como periodista y por su pasión por los deportes.
- Ganó el Premio George Polk por su cobertura de los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.
- A lo largo de su vida, Jim McKay ganó más de doce Premios Emmy, que son muy importantes en la televisión.
- En 1987, fue incluido en el Salón de la Fama de la American Sportscasters Association.
- En 1988, entró al Salón de la Fama Olímpico de Estados Unidos.
- También fue parte del Salón de la Fama de la Televisión.
- En 2002, fue el primero en recibir el premio de periodismo Dick Schaap.
Su Vida Personal y Fallecimiento
Jim McKay falleció en Monkton, Maryland, el 7 de junio de 2008, a los 86 años. Le sobrevivieron su esposa Margaret y sus hijos Sean y Mary Guba. Fue enterrado en la granja de su familia en Monkton.
Véase también
En inglés: Jim McKay Facts for Kids