robot de la enciclopedia para niños

Jesús Rubio García-Mina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jesús Rubio García-Mina
Visita de ministros dentro de los actos conmemorativos del Tricentenario de la Paz de los Pirineos y II Reunión Hispano-francesa de estudiantes universitarios - visita por calles del casco antiguo y castillo 2 (cropped).jpg
Fotografiado en Fuenterrabía en 1960

Subsecretario de Educación Nacional
1939-1951

Ministro de Educación Nacional
1956-1962

Procurador en las Cortes franquistas
1943-1951; 1956-1962

Información personal
Nacimiento 15 de agosto de 1908
Pamplona
Fallecimiento 13 de julio de 1976
Madrid
Residencia Calle de Santa Engracia
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y jurista
Partido político FE de las JONS
FET y de las JONS
Miembro de
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de la Instrucción Pública (1942)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1951)
  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (1957)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1958)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1962)
  • Víctor de Oro del SEU (1962)

Jesús Rubio García-Mina (nacido en Pamplona el 15 de agosto de 1908 y fallecido en Madrid el 13 de julio de 1976) fue un importante jurista y político español. Fue profesor de Derecho Mercantil y ocupó cargos destacados en el gobierno de su época.

¿Quién fue Jesús Rubio García-Mina?

Sus primeros años y estudios

Jesús Rubio García-Mina nació en Pamplona en 1908. Estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Madrid. Allí obtuvo un premio especial por su doctorado.

Para seguir aprendiendo, viajó a otros países. Amplió sus estudios en universidades de Viena, Múnich y París. Después de esto, consiguió un puesto como letrado en las Cortes, siendo el número uno en su promoción. También fue profesor de Derecho Mercantil en la Universidad de Madrid.

Su carrera en el gobierno

Jesús Rubio García-Mina fue parte del partido político Falange Española de las JONS. Ocupó el cargo de subsecretario de Educación Nacional desde octubre de 1939 hasta julio de 1951.

Más tarde, fue ministro de Educación Nacional entre 1956 y 1962. Durante su tiempo como ministro, se hizo conocida una frase que él pronunció: "estudiantes, a estudiar".

En 1964, fue nombrado el primer presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia. Este tribunal se encarga de asegurar que las empresas compitan de manera justa.

Otros cargos importantes

Además de sus puestos en el gobierno, Jesús Rubio García-Mina tuvo otras responsabilidades. Fue procurador en las Cortes (un tipo de representante) en dos periodos: de 1943 a 1951 y de 1956 a 1962.

También fue vocal y presidente del Real Patronato del Museo del Prado. Fue consejero del Banco de España y vicepresidente del Patronato de Museos. Formó parte de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y fue vicepresidente del Consejo Nacional de Educación.

Escribió un libro llamado Introducción al Derecho mercantil, publicado en 1969.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su vida, Jesús Rubio García-Mina recibió varias distinciones importantes:

  • Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio (1951)
  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (1957)
  • Víctor de Oro del SEU (1962)
kids search engine
Jesús Rubio García-Mina para Niños. Enciclopedia Kiddle.