Jesús Roldán para niños
Datos para niños Jesús Roldán |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1875 Villaluenga de la Sagra (España) |
|
Fallecimiento | 1904 Toledo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Jesús Roldán Maizonada (nacido en Villaluenga de la Sagra, Toledo, en 1875 y fallecido en Toledo en 1904) fue un capitán del ejército español. Se desempeñó como líder militar y administrativo en el distrito de El Príncipe, en Filipinas. Es conocido por su participación en la defensa de Baler durante un importante asedio.
Contenido
Jesús Roldán: Sus Primeros Años como Militar
Jesús Roldán participó en varias campañas militares importantes. Estuvo en Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Después de estudiar en la Academia de Infantería en 1882, llegó a Filipinas. Allí, comenzó como profesor para soldados en Cavite. Más tarde, se unió a la Guardia Civil Veterana.
¿Cómo Ascendió Roldán en el Ejército?
Roldán fue ascendiendo de rango hasta convertirse en capitán. Entre el 2 y el 16 de mayo de 1897, participó en la toma de varias localidades. Estas operaciones tuvieron lugar en la provincia de Cavite, en Filipinas.
El Famoso Asedio de Baler
El 8 de octubre de 1897, el capitán Roldán y su compañía viajaron en un barco de guerra llamado "Cebú". Su destino era Baler, en el Distrito del Príncipe. Llegaron y desembarcaron el 17 de octubre.
¿Cuál fue el Papel de Roldán en Baler?
En 1898, Jesús Roldán fue nombrado líder militar y administrativo del Distrito del Príncipe. También se convirtió en el jefe de las fuerzas que defendían Baler. Bajo su mando, Baler resistió el primer asedio de los rebeldes. Este asedio ocurrió entre el 16 y el 23 de enero de 1898.
La Guerra entre España y Estados Unidos
El 21 de abril de 1898, debido a un conflicto con los Estados Unidos, Roldán recibió una nueva misión. Se le encargó organizar la Primera Compañía de Apalit. El 26 de abril, marchó con su compañía y un grupo de soldados de Macabebes. Su objetivo era ayudar a un grupo de soldados en Candata que estaban siendo atacados por rebeldes.
¿Qué Sucedió con Roldán Durante el Conflicto?
Roldán logró liberar al grupo de Candata y regresó con ellos a San Fernando. El 29 de mayo, se dirigió a Manila con su compañía. Allí, prestó servicio en la Brigada del General de la provincia de Cavite. Participó en combates y asedios en Noveleta (Cavite) desde el 29 de mayo hasta el 2 de junio. En esa fecha, fue capturado por los rebeldes tagalos. Sin embargo, logró escapar el 28 de diciembre desde Isidro, en Nueva Ecija.
Reconocimientos y Medallas de Jesús Roldán
A lo largo de su carrera, Jesús Roldán recibió varias condecoraciones por su valentía y servicio:
- 1886: Recibió la Cruz Blanca de Primera Clase al Mérito Militar.
- 1897: Le otorgaron la Cruz Roja de Primera Clase al Mérito Militar. Esta fue concedida por el Capitán General de Filipinas.
- 1897: Obtuvo otra Cruz Roja de Primera Clase al Mérito Militar por su participación en la toma de Amadeo, Alfonso, Méndez-Nuñez y Bailén.
- 1897: Recibió una Cruz Roja de Primera Clase al Mérito Militar por haber sido herido en la toma del pueblo de Talisay.
- 1900: Fue condecorado con la Medalla de Oro de Sufrimientos por la Patria.
- 1903: Se le concedió la Medalla de Alfonso XIII.