Jesús Evaristo Casariego para niños
Datos para niños Jesús Evaristo Casariego |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de noviembre de 1913 Tineo (España) |
|
Fallecimiento | 16 de septiembre de 1990 Valdés (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, jurista, periodista, historiador y requeté | |
Unidad militar | Requeté | |
Conflictos | Guerra civil española | |
Partido político | Comunión Tradicionalista | |
Jesús Evaristo Casariego y Fernández-Noriega (nacido en Tineo el 7 de noviembre de 1912 y fallecido en Luarca el 16 de septiembre de 1990) fue un importante escritor, periodista, historiador y profesor español. También se interesó mucho por la política, siguiendo las ideas del carlismo.
Contenido
La vida de Jesús Evaristo Casariego
Sus primeros años y estudios
Jesús Evaristo Casariego nació en Tineo, Asturias. Estudió Derecho en la Universidad de Oviedo y luego continuó sus estudios en Madrid, donde también aprendió sobre Filosofía y Letras.
Su carrera como periodista
Desde 1931 hasta 1933, Jesús Evaristo escribió para el periódico Región en Oviedo. Era visto como un joven periodista muy prometedor. Como apoyaba las ideas del carlismo, dejó Región en 1932 para unirse al periódico La Nación. Allí, su director, Manuel Delgado Barreto, le encargó escribir sobre política, un tema muy importante en ese momento, cuando se acababa de establecer la Segunda República.
En 1934, cuando la situación política en España era tensa, hubo un conflicto en Asturias. Jesús Evaristo Casariego fue a cubrir los eventos para sus lectores, narrando lo que sucedía.
En 1936, Jesús Evaristo Casariego se unió al periódico El Siglo Futuro. Cuando comenzó la Guerra Civil Española, se unió a un grupo llamado Requetés y fue uno de los fundadores del Tercio de Requetés de Nuestra Señora de Covadonga. Luchó con valentía y llegó a ser teniente. Participó en la defensa de Oviedo en 1936.
Después de la Guerra Civil
Una vez terminada la guerra, Jesús Evaristo Casariego se unió al periódico El Alcázar como editorialista y, en 1939, fue nombrado director. A pesar de esto, siguió colaborando con el diario Región de Oviedo hasta 1976, donde continuó defendiendo sus ideas políticas.
Fue uno de los primeros profesores de la Facultad de Ciencias Políticas en Madrid, enseñando entre 1942 y 1948. También dio clases en la universidad de Oviedo.
En 1945, dejó la dirección de El Alcázar. Entre 1955 y 1965, colaboró con la revista Blanco y Negro y fue enviado especial del periódico ABC a varios países de América del Sur.
Contribuciones culturales y políticas
Jesús Evaristo Casariego fue uno de los autores que participaron en la creación de la Gran Enciclopedia Asturiana. En 1978, fue elegido presidente del Instituto de Estudios Asturianos.
También participó en la refundación de la Comunión Tradicionalista, un partido político que fue legalizado en 1977. En representación de este partido, habló en actos que se oponían al nuevo sistema político de España durante la Transición. Fue el único candidato de la CT en las primeras elecciones después de la muerte de Franco en 1977, presentándose al Senado por Asturias y obteniendo más de 20.000 votos. También fue candidato en las elecciones parciales al Senado en 1978.
Junto con otros escritores asturianos, fundó la asociación Amigos de los Bables, dedicada a la lengua asturiana.
Obras destacadas
Jesús Evaristo Casariego escribió muchos libros sobre historia, política y otros temas. Algunas de sus obras incluyen:
- Flor de hidalgos. Ideas, hombres y escenas de la guerra (1938)
- La ciudad sitiada: novela histórica del Madrid prerevolucionario y del asedio de Oviedo (1939)
- La verdad del Tradicionalismo: Aportaciones españolas a la realidad de Europa (1940)
- España ante la guerra del mundo (1940)
- Grandeza y proyección del mundo hispánico (1941)
- Jovellanos, o el equilibrio: (ideas, desventuras y virtudes del inmortal hidalgo de Gijón) (1943)
- Con la vida hicieron fuego (1943)
- Romances modernos de toros, guerra y caza (1945)
- Exposición de Retratos y Autógrafos Asturianos, Oviedo (1967)
- Asturias por la independencia y libertad de España (1979)
- Recuerdos personales de Pérez de Ayala y repaso a su ideología. (1981)
- Asturias y la mar (1976)
- La caza en el arte español (1982)
- Historias asturianas de hace más de mil años. Edición bilingüe de las crónicas ovetenses del siglo IX y de otros documentos (1983)
- Las Armas de España (1984)
- Oviedo en la historia y la literatura a través de 1200 años (1987)
Guiones para películas
También escribió el guion para la película Con la vida hicieron fuego (1959).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jesús Evaristo Casariego Fernández-Noriega Facts for Kids