robot de la enciclopedia para niños

Jerónimo Ramírez para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Jeronimo ramirez-adoracion pastores
La adoración de los pastores con san Bruno, óleo sobre lienzo, 206 x 165 cm, Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Jerónimo Ramírez fue un pintor español que trabajó en el estilo barroco en la ciudad de Sevilla durante la primera parte del siglo XVII. Su actividad se registra entre los años 1614 y 1633.

¿Quién fue Jerónimo Ramírez?

Jerónimo Ramírez fue un artista importante en Sevilla. Aunque no se sabe exactamente cuándo y dónde nació, los documentos de la época nos muestran que fue un pintor muy activo.

Sus inicios y maestros

Según el historiador Juan Agustín Ceán Bermúdez, Jerónimo Ramírez fue alumno de Juan de Roelas, otro pintor destacado de la época. Se dice que Ramírez tenía un cuadro firmado por él en el Hospital de la Sangre de Sevilla. Esta obra, que mostraba al Papa con cardenales, fue elogiada por su buen color, pinceladas fuertes y dibujo preciso. Es posible que fuera la pintura conocida como Misa de san Gregorio.

¿Cómo se hizo conocido Jerónimo Ramírez?

La primera vez que se le menciona en documentos es el 14 de diciembre de 1614. En esa fecha, ya era un maestro de la pintura. Firmó un documento junto a otros pintores famosos como Francisco Pacheco y Francisco Varela. Este documento era para defenderse de unos impuestos que les querían cobrar.

También tuvo relación con el escultor Juan de Mesa. En 1621, Jerónimo Ramírez ayudó a Juan de Mesa a conseguir un encargo para crear un Crucificado. Esta escultura se encuentra hoy en la catedral de la Almudena de Madrid.

Obras importantes y encargos

Entre 1631 y 1632, Jerónimo Ramírez pintó ocho cuadros sobre la vida de Santa Catalina de Alejandría. Estas obras eran para el retablo principal de la iglesia de Higuera la Real. Aunque han sido retocadas en el siglo XIX, todavía se conservan en su lugar original.

En febrero de 1633, recibió un pago por un cuadro llamado Entrada de Jesús en Jerusalén. Esta pintura fue hecha para la capilla de la Soledad en el convento del Carmen. En ese mismo año, también se fechan las pinturas que hizo para el Hospital de la Sangre.

¿Cuál era el estilo de Jerónimo Ramírez?

El estilo de Jerónimo Ramírez se caracteriza por un dibujo ágil y ligero. Sus figuras a menudo tienen un toque estilizado, que viene del Manierismo, un estilo artístico anterior al Barroco.

Descubrimiento de su firma y nuevas atribuciones

Durante mucho tiempo, muchas de sus obras no se le atribuían a él o se pensaba que eran de otros artistas. Sin embargo, en 1999, se restauró el cuadro Cristo servido por los ángeles de la iglesia de San Lorenzo en Sevilla. ¡Para sorpresa de todos, se encontró su firma y la fecha 1627! Esto ayudó a entender mejor su trabajo.

Existe otra versión muy parecida de Cristo servido por los ángeles en la catedral de Sevilla. Antes se creía que era de Juan de Uceda, pero ahora se sabe que es de Jerónimo Ramírez. Gracias a este descubrimiento, otras obras con un estilo similar también se le han atribuido a él. Entre ellas están:

  • La adoración de los pastores con san Bruno, que se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
  • La Inmaculada con San José, San Benito y San Francisco, que está en la iglesia de San Vicente.

Estos hallazgos han permitido conocer mejor la importancia de Jerónimo Ramírez en la pintura sevillana del siglo XVII.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gerónimo Ramírez Facts for Kids

kids search engine
Jerónimo Ramírez para Niños. Enciclopedia Kiddle.