robot de la enciclopedia para niños

Jelisaveta Načić para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jelisaveta Načić
Información personal
Nacimiento 31 de diciembre de 1878 o 1878
Belgrado (Principado de Serbia)
Fallecimiento 6 de junio de 1955
Dubrovnik (República Federal Socialista de Yugoslavia)
Educación
Educada en University of Belgrade Faculty of Architecture
Información profesional
Ocupación Arquitecta
Área Arquitectura
Obras notables Catedral de San Alejandro Nevsky
Archivo:HramSvetogAleksandraNevskog
Iglesia San Alexander Nevsky, Belgrado (1929)
Archivo:Osnovna škola kralj Petar Prvi 3
Escuela Primaria Rey Pedro I, 1918

Jelisaveta Načić (nacida en Belgrado, Serbia, el 31 de diciembre de 1878 y fallecida en Dubrovnik, Croacia, el 6 de junio de 1955) fue una destacada arquitecta de origen serbio. Es reconocida por ser la primera arquitecta de su país. Trabajó en el diseño de ciudades y edificios para la Municipalidad de Belgrado, y también en proyectos privados.

Primeros años y educación

Jelisaveta Načić comenzó sus estudios en 1896 en la Escuela Politécnica de la Universidad de Belgrado. Se graduó en el año 1900, cuando tenía 22 años. Fue la primera mujer en estudiar en esta Escuela Técnica. También formó parte de la primera generación de arquitectos que se graduaron de esta universidad.

Su logro abrió el camino para que más mujeres pudieran trabajar en el sector público. Inspiró a muchas a elegir profesiones que antes eran solo para hombres. En esa época, muy pocas mujeres sabían leer y escribir en su país. La enseñanza era casi la única forma de acceder al mundo académico y laboral para ellas.

¿Cómo fue su carrera profesional?

Načić empezó su carrera como dibujante en el Ministerio de la Construcción. Dos años después, aprobó un examen para ser Arquitecta de la ciudad de Belgrado. A pesar de estar muy preparada, no pudo obtener el puesto oficial. Esto se debía a una ley que impedía que las mujeres fueran funcionarias públicas de alto nivel. En ese tiempo, se exigía haber completado el servicio militar, algo que las mujeres no podían hacer.

Aun así, Jelisaveta Načić no se rindió. Continuó trabajando en el Departamento de Arquitectura de la Municipalidad de Belgrado. Allí, realizó las mismas tareas y tuvo las mismas responsabilidades que un arquitecto municipal. Sin embargo, nunca recibió el reconocimiento oficial del cargo.

En 1903, obtuvo el tercer lugar en un concurso importante. Este concurso era para diseñar un mausoleo para la dinastía Karadjordjevic. Este éxito le trajo mucho reconocimiento y varios encargos privados en los años siguientes.

Obras y proyectos destacados

Su primer proyecto fue el diseño de la Pequeña Escalera en el parque Kalemegdan en 1903.

Edificios públicos importantes

Su obra más conocida es la Escuela Primaria Rey Pedro I. La construcción de esta escuela comenzó en 1905 y se terminó en 1918. Se encuentra en el casco antiguo de Belgrado. Hoy en día, sigue siendo uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura pública de Serbia de principios del siglo XX.

Otro de sus edificios públicos fue un pabellón de salud construido en 1912. Fue el primer centro de este tipo en Serbia. Era un edificio muy práctico, con una gran terraza para tomar el sol. Lamentablemente, fue demolido en 1919.

Viviendas y planificación urbana

Načić también diseñó varias casas particulares y edificios de apartamentos. Entre ellos, destacan la residencia del librero Marko Markovic (desde 1904) y la casa del coronel BoÏidar Krstic (construida en 1904).

También diseñó el Conjunto de Viviendas para Trabajadores en los Balcanes en 1911. Estas viviendas se caracterizan por su arquitectura sencilla, sin muchos adornos. Tenían apartamentos prácticos y eran de bajo costo.

Desde la Administración, Jelisaveta Načić contribuyó mucho a la planificación de la ciudad. Ayudó a organizar el barrio y la plaza central de Terazije. También rediseñó el gran parque Kalemegdan a principios del siglo XX. Este parque, junto con la fortaleza, es un monumento cultural muy importante para Belgrado. Ella trabajó en este proyecto basándose en dibujos de su antiguo profesor, Dimitrije T. Leko.

Arquitectura religiosa

Jelisaveta Načić también se dedicó a la arquitectura religiosa. Diseñó la Iglesia de San Alexander Nevsky en Belgrado, que se inició en 1909 y se terminó en 1930. También trabajó en la Iglesia de San Arcángel Miguel en Stimlje, Kosovo, entre 1920 y 1922. Ambas obras fueron interrumpidas por la guerra.

La Iglesia de San Alexander Nevsky fue construida originalmente en 1877. En 1891, se decidió reemplazarla por una iglesia más grande. El proyecto de Jelisaveta Načić para esta nueva iglesia comenzó a construirse en 1912. Sin embargo, la Primera Guerra Mundial detuvo la obra. La construcción se retomó y finalizó entre 1928 y 1929.

La Primera Guerra Mundial afectó mucho la carrera de Jelisaveta Načić. El Arco de Terazije, que ella había diseñado en 1913 para honrar al ejército serbio, la llevó a ser retenida en un campo en Neusiedl, Hungría. Allí tuvo una hija y se casó. Después de la guerra, se mudó a Dubrovnik y ya no volvió a trabajar como arquitecta. Poco antes de su fallecimiento, el Estado le otorgó una compensación, pero nunca recibió una pensión oficial por su trabajo.

La obra de Jelisaveta Načić fue muy productiva, a pesar de que su carrera duró solo unos 16 años.

Reconocimientos y legado

El nombre de Jelisaveta Načić es recordado en la ciudad de Belgrado. Dos de sus edificios, la casa Markovic y la Escuela Primaria Rey Pedro I, son considerados patrimonio cultural. En 2004, una calle frente al complejo de viviendas que ella diseñó recibió su nombre. También existe una iniciativa para crear un parque en su memoria junto a estas viviendas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jelisaveta Načić Facts for Kids

kids search engine
Jelisaveta Načić para Niños. Enciclopedia Kiddle.