robot de la enciclopedia para niños

Jean Tharaud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Tharaud
Jean Tharaud 1932.jpg
Jean Tharaud en 1932
Información personal
Nombre de nacimiento Charles Tharaud
Nacimiento 9 de mayo de 1877
Saint-Junien (Francia)
Fallecimiento 8 de abril de 1952
París (Francia)
Sepultura Cementerio Saint-Louis de Versalles
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Información profesional
Ocupación Historiador y escritor
Cargos ocupados Sillón 4 de la Academia Francesa (1946-1952)
Miembro de Academia Francesa (1946-1952)
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Gran Premio de literatura de la Academia Francesa
  • Premio Goncourt (1906)

Jean Tharaud (cuyo nombre original era Charles Tharaud) fue un escritor francés. Nació el 9 de mayo de 1877 en Saint-Junien, Francia. Falleció el 8 de abril de 1952 en París. Fue elegido miembro de la Academia Francesa en 1946, ocupando el asiento número 4.

La vida y obra de Jean Tharaud

Jean Tharaud y su hermano Jérôme Tharaud (1874-1953) nacieron en Saint-Junien, en la región de Haute-Vienne. Pasaron su juventud en Angoulême.

Una colaboración literaria única

Durante cincuenta años, los hermanos Tharaud escribieron juntos. Firmaban sus obras con sus nombres de pila, como si fueran un solo autor. Esta forma de trabajar era muy especial en el mundo de la literatura.

Viajes e inspiración

Jean y Jérôme eran viajeros incansables. Recorrieron muchos países, como Palestina, Irán, Marruecos y Rumanía. Sus experiencias en estos lugares les sirvieron de inspiración. Con ellas crearon reportajes y escribieron los libros que publicaron juntos.

Miembros de la Academia Francesa

Ambos hermanos Tharaud llegaron a ser miembros de la Academia Francesa, aunque en años diferentes. La Academia Francesa es una institución muy importante que se encarga de proteger el idioma francés.

La elección de Jérôme Tharaud fue un caso particular para los académicos. Habían elegido a un escritor que era la mitad de un dúo de autores. Sin embargo, dos personas no podían ocupar un solo asiento en la Academia. Jérôme fue elegido en 1938.

La Segunda Guerra Mundial y un periodo difícil en Europa retrasaron la elección de Jean. Finalmente, fue elegido el 14 de febrero de 1946. Esto ocurrió en la primera elección grupal de la institución para ocupar los puestos vacantes después de la guerra. Jean Tharaud fue recibido oficialmente el 12 de diciembre de 1946. Ocupó el asiento número 4, que antes había sido de Louis Bertrand. Así, Jean se reunió con su hermano bajo la cúpula de los "inmortales", como se conoce a los miembros de la Academia.

Jean Tharaud está enterrado en el cementerio de San Luis de Versalles.

Obras escritas con su hermano Jérôme

Archivo:Frères Tharaud a Meurisse 1932
Jérôme y Jean Tharaud, 1932
  • Le Coltineur débile (1898)
  • La Lumière (1900)
  • Dingley, l'illustre écrivain (1902, Premio Goncourt en 1906)
  • Les Hobereaux (1904)
  • L'Ami de l'ordre (1905)
  • Les Frères ennemis (1906)
  • Bar-Cochebas (1907)
  • Déroulède (1909)
  • La Maîtresse servante (1911)
  • La Fête arabe (1912)
  • La Tragédie de Ravaillac (1913)
  • La Mort de Déroulède (1914)
  • L'Ombre de la croix (1917)
  • Rabat, ou les heures marocaines (1918)
  • Une relève (1919)
  • Marrakech ou les seigneurs de l'Atlas (1920)
  • Quand Israël est roi (1921)
  • L'invitation au voyage (1922)
  • La randonnée de Samba Diouf (1922)
  • La Maison des Mirabeau (1923)
  • Le Chemin de Damas (1923)
  • L'An prochain à Jérusalem (1924)
  • Rendez-vous espagnols (1925)
  • Un royaume de Dieu (1925)
  • Causerie sur Israël (1926)
  • Notre cher Péguy (1926)
  • La Semaine sainte à Séville (1927)
  • En Bretagne (1927)
  • Mes années chez Barrès (1928)
  • La Reine de Palmyre (1928)
  • La Chronique des frères ennemis (1929)
  • Fès ou les bourgeois de l'Islam (1930)
  • L'Empereur, le philosophe et l'évêque (1930)
  • L'Oiseau d'or (1931)
  • Paris-Saïgon dans l'azur (1932)
  • La Fin des Habsbourg (1933)
  • La Jument errante (1933)
  • Versailles (1934)
  • Vienne la rouge, Plon, 24 juin 1934
  • Les Mille et un jours de l'Islam I : Les cavaliers d'Allah (1935)
  • Le Passant d’Éthiopie (1936)
  • Cruelle Espagne (1937)
  • L'Envoyé de l'Archange (1939)
  • Le Miracle de Théophile (1945)
  • Fumées de Paris et d'ailleurs (1946)
  • Vieille Perse et jeune Iran (1947)
  • Les Enfants perdus (1948)
  • La Double confidence (1951)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean Tharaud Facts for Kids

  • Otros miembros de la Academia Francesa
kids search engine
Jean Tharaud para Niños. Enciclopedia Kiddle.