Jean-Marie Le Pen para niños
Datos para niños Jean-Marie Le Pen |
||
---|---|---|
![]() Jean-Marie Le Pen en 1994
|
||
|
||
![]() Consejero regional de Provenza-Alpes-Costa Azul por Alpes Marítimos |
||
26 de marzo de 2010-13 de diciembre de 2015 | ||
|
||
27 de marzo de 1992-24 de febrero de 2000 | ||
|
||
![]() Diputado del Parlamento Europeo por Francia |
||
20 de julio de 2004-1 de julio de 2019 | ||
|
||
24 de julio de 1984-10 de abril de 2003 | ||
|
||
![]() Presidente de Frente Nacional |
||
5 de octubre de 1972-16 de enero de 2011 | ||
Predecesor | Partido creado | |
Sucesor | Marine Le Pen | |
|
||
![]() Diputado de Francia |
||
2 de abril de 1986-14 de mayo de 1988 | ||
Circunscripción | París | |
|
||
19 de enero de 1956-9 de octubre de 1962 | ||
Circunscripciones | 1.º circunscripción del Sena (1956-1958) 3.º circunscripción del Sena (1958-1962) |
|
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean Louis Marie Le Pen | |
Apodo | Le Menhir | |
Nacimiento | 20 de junio de 1928 La Trinité-sur-Mer, Francia |
|
Fallecimiento | 7 de enero de 2025 Garches, Francia |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Sepultura | Cemetery of La Trinité-sur-Mer | |
Residencia | Saint-Cloud | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres | Anne-Marie Hervé Jean Le Pen |
|
Cónyuge | Pierrette Lalanne (1960-1987) Janny Le Pen (1991-2025) |
|
Hijos | Marie-Caroline, Marine, Yann | |
Familiares | Marion Maréchal (nieta) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Unidad militar | Ejército de Tierra Francés | |
Rango militar | Teniente | |
Conflictos | Guerra de Independencia de Argelia, Guerra de Indochina y guerra del Sinaí | |
Partido político | Frente Nacional (1972-2015) Comités Jeanne (2016-2025) |
|
Sitio web | www.jeanmarielepen.com | |
Firma | ||
![]() |
||
Jean-Marie Le Pen (nacido en La Trinité-sur-Mer, Francia, el 20 de junio de 1928 y fallecido en Garches, Francia, el 7 de enero de 2025) fue un importante político francés. Fue el líder del Frente Nacional (FN) desde que se fundó en 1972 hasta el 16 de enero de 2011.
Una de sus ideas más conocidas era su postura sobre la inmigración en Francia, buscando limitar la llegada de personas de fuera de Europa. En el año 2002, logró un gran éxito electoral al llegar a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, compitiendo contra Jacques Chirac. Después de dejar el Frente Nacional en agosto de 2015, anunció la creación de un nuevo partido llamado Comités Jeanne en 2016. Hasta su fallecimiento, fue el último político que quedaba de la Cuarta República Francesa, ya que su primer cargo parlamentario fue en 1956.
Contenido
Jean-Marie Le Pen: Una Vida en la Política Francesa
Sus Primeros Años y Estudios
Jean-Marie Le Pen nació el 20 de junio de 1928 en La Trinité-sur-Mer, un pequeño pueblo costero en Bretaña, Francia. Siendo muy joven, perdió a sus padres. Con el tiempo, se convirtió en un hombre de negocios con una buena posición económica.
Estudió Ciencias políticas y Derecho en la universidad.
Se casó dos veces. Su primera esposa fue Pierrette Lalanne, con quien tuvo tres hijas y nueve nietas. Su segunda esposa fue Jeanne-Marie Paschos, conocida como "Jany".
Su Trayectoria Política
Jean-Marie Le Pen sirvió en el ejército francés como paracaidista en conflictos como la Guerra de Indochina (1953), la Guerra del Sinaí (1956) y la Guerra de Independencia de Argelia (1957).
Su carrera política comenzó en 1956, cuando fue elegido diputado por París para la Asamblea Nacional francesa. Fue el diputado más joven en ese momento. Pertenecía al partido de Pierre Poujade, la Unión de Defensa de los Comerciantes y Artesanos (UDCA).
En 1957, se convirtió en secretario general del Frente Nacional de Combatientes (FNC). Al año siguiente, fue reelegido diputado con otro partido, el Centro Nacional de Independientes y Campesinos (CNIP).
La Fundación del Frente Nacional
En 1972, Jean-Marie Le Pen fundó el partido político Frente Nacional (FN). Este partido empezó a ganar más apoyo en las elecciones a partir de 1983.
Fue elegido diputado del Parlamento Europeo en 1984 y 1999. Sin embargo, en 2003, el Tribunal Europeo de Justicia decidió que debía dejar su puesto. También fue elegido para el parlamento regional de Provenza-Alpes-Costa Azul en 1992 y 1998. Su influencia política fue especialmente notable en el sur de Francia.
Participación en Elecciones Presidenciales
Le Pen se presentó a las elecciones presidenciales francesas en 1974, 1988 y 1995, pero no obtuvo resultados destacados. Sin embargo, en las elecciones de 2002, sorprendió al conseguir el 16,86% de los votos en la primera vuelta. Esto fue suficiente para pasar a la segunda vuelta, donde se enfrentó a Jacques Chirac. Finalmente, perdió en la segunda vuelta.
En las elecciones de 2007, volvió a presentarse a la presidencia, quedando en cuarto lugar con poco más del 10% de los votos.
En enero de 2011, dejó la presidencia del Frente Nacional a su hija Marine Le Pen y fue nombrado presidente honorífico del partido.
En 2015, fue suspendido de su partido y, tras algunos desacuerdos, fue expulsado definitivamente en agosto de ese año. En septiembre de 2015, anunció la creación de una nueva formación política, la Unión Azul Blanca Roja. En marzo de 2016, lanzó oficialmente su nuevo partido bajo el nombre de Comités Jeanne. En abril de 2024, Jean-Marie Le Pen fue puesto "bajo protección legal" a petición de su familia.
Ideas Principales de su Programa Político
El programa político de Jean-Marie Le Pen en las elecciones de 2002 incluía, entre otros, los siguientes puntos:
- Revisar muchos acuerdos internacionales, como los de Maastricht y Schengen.
- Volver a usar el franco francés como moneda, en lugar del euro.
- Implementar políticas estrictas sobre la entrada de personas al país.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean-Marie Le Pen Facts for Kids