robot de la enciclopedia para niños

Jean Maitron para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Maitron
Información personal
Nacimiento 17 de diciembre de 1910
Sardy-lès-Épiry, Francia
Fallecimiento 16 de noviembre de 1987
Créteil, Francia
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Marius Maitron
Cónyuge Marcelle Maitron
Educación
Educado en Liceo Louis-le-Grand
Supervisor doctoral Pierre Renouvin
Información profesional
Ocupación Historiador
Empleador Universidad París I Panthéon-Sorbonne
Partido político
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Caballero de las Artes y las Letras

Jean Maitron (1910-1987) fue un importante historiador de Francia. Se especializó en el estudio del movimiento obrero, que se refiere a los esfuerzos de los trabajadores por mejorar sus condiciones laborales y de vida.

Fue uno de los primeros en estudiar este tema en las universidades francesas. En 1949, fundó el Centro de Historia del Sindicalismo en la Sorbona. Este centro reunió muchos documentos importantes de activistas. Fue su secretario hasta 1969.

Maitron es muy conocido por su obra Dictionnaire biographique du mouvement ouvrier français (Diccionario biográfico del movimiento obrero francés). Este es un diccionario muy completo sobre personas importantes de este movimiento en Francia. El proyecto continuó incluso después de su fallecimiento.

También escribió un estudio clásico sobre el anarquismo (una corriente de pensamiento político), llamado Historia del anarquismo en Francia (1951). Su diccionario, conocido como le Maitron, comienza desde la Revolución francesa de 1789. Incluye 103.000 entradas, escritas por 455 autores bajo su dirección.

El Maitron se ha expandido con versiones internacionales. Hay ediciones sobre Austria (1971), Reino Unido (1979 y 1986), Japón (1979), Alemania (1990), China (1985), Marruecos (1998) y Estados Unidos (2002). También hay una versión sobre la Internacional Comunista (2001) y otra sobre Argelia (2006). Casi todas fueron publicadas por Éditions de l'Atelier.

Jean Maitron también creó y dirigió dos revistas. Primero fue L'Actualité de l'Histoire y luego Le Mouvement social. Después de su muerte, estas revistas fueron dirigidas por Madeleine Rebérioux y Patrick Fridenson.

¿Quién fue Jean Maitron?

Sus primeros años y educación

Jean Maitron nació el 17 de diciembre de 1910 en Sardy-lès-Épiry, Francia. Su familia estaba formada por maestros. Estudió en el Liceo Louis-le-Grand.

Su participación en la política

En 1931, Jean Maitron se unió a un partido político en Francia. Lo dejó al año siguiente por diferencias de opinión. Luego se unió a otro grupo político, pero también lo dejó más tarde. Volvió al primer partido y permaneció en él hasta la Segunda Guerra Mundial.

Durante la década de 1930, Maitron viajó a la Unión Soviética en 1933. También visitó Alemania en 1933-1934 y Barcelona en España en 1935.

Su trabajo durante la guerra

Después de la derrota de Francia en 1940, Maitron ayudó a los prisioneros políticos. También fue secretario de una sección del Sindicato Nacional de Maestros.

Su vida después de la guerra

Después de la guerra, Maitron apoyó la idea de que la educación y el gobierno deben ser independientes de la religión. Fue director de la escuela Apremont en Vandea de 1950 a 1955.

En 1959, se unió a un grupo político que luego ayudó a fundar el Partido Socialista Unificado en 1960. Maitron dejó este partido en 1968.

En 1950, Maitron escribió un estudio sobre el movimiento del anarquismo en Francia. También escribió un estudio sobre Paul Delessale, un activista del anarcosindicalismo.

Se jubiló en 1976. En 1982, fue nombrado Caballero de la Legión de Honor, una importante distinción en Francia. En 1985, recibió el título de Caballero de las Artes y las Letras. Jean Maitron fue incinerado en el Cementerio del Père Lachaise.

¿Cuál es el legado de Jean Maitron?

Reconocimientos y premios

La Federación de Educación Nacional (FEN), un sindicato de maestros, creó el Premio Jean Maitron en 1996. Este premio reconoce trabajos de estudiantes que se basan en los logros de Maitron. También hay una colección de libros de historia social que lleva su nombre.

Continuación de su obra

El trabajo de Maitron sigue vivo gracias a un equipo dirigido por Claude Pennetier. Él es un investigador del CNRS y de la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne.

En 2006, se publicó una nueva serie del diccionario Maitron. Esta serie tiene 12 volúmenes y se titula Dictionnaire biographique, mouvement ouvrier, mouvement social. Cubre el período entre 1940 y 1968.

kids search engine
Jean Maitron para Niños. Enciclopedia Kiddle.