Jean Guillou para niños
Datos para niños Jean Guillou |
||
---|---|---|
Jean Guillou en 2014
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean Victor Arthur Guillou | |
Nacimiento | 18 de abril de 1930 Angers (Francia) |
|
Fallecimiento | 26 de enero de 2019 XVIII Distrito de París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Guillou | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Suzanne Varga | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Organista, compositor, pianista y profesor de música | |
Movimiento | Música clásica | |
Instrumento | Órgano de tubos | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | www.jean-guillou.org | |
Jean Guillou (1930-2019) fue un músico muy talentoso de Francia. Se destacó como compositor, organista, pianista y profesor de música. Su forma de tocar el órgano y sus composiciones eran únicas y muy admiradas.
Contenido
Jean Guillou: Un Músico Extraordinario
Jean Victor Arthur Guillou nació el 18 de abril de 1930 en Angers, Francia. Desde 1963, fue el organista principal de la Iglesia de San Eustaquio en París. Este puesto es muy importante en el mundo de la música.
Su Vida y Carrera Musical
Jean Guillou fue un músico muy reconocido. Creó más de 80 obras musicales. También hizo transcripciones, que son arreglos de piezas musicales para otros instrumentos. La mayoría de sus trabajos fueron publicados por Schott-Music.
Escribió música para muchos tipos de instrumentos. Compuso para instrumentos solistas, voces, grupos pequeños de cámara y grandes orquestas. Tenía una habilidad especial con el órgano y el piano. También dominaba las percusiones y los instrumentos de viento.
Su Pensamiento Musical
Jean Guillou no solo era un gran músico, sino también un pensador. Escribió libros importantes sobre música. Uno de ellos se llama El Órgano: Memoria y Futuro. Otro es La Música y el Gesto. Estos libros muestran sus ideas sobre la música y los instrumentos.
Era un experto en órganos y lo consultaban mucho. Ayudó a diseñar y mejorar órganos en lugares como Zúrich y el Auditorio de Tenerife. También participó en el diseño del órgano de la Catedral de León en 2013.
Inspiración y Grabaciones
Su música a menudo se inspiraba en sus lecturas. Por ejemplo, su poema sinfónico La Chapelle des Abîmes se basó en la obra de su amigo Julien Gracq. Sus escritos musicales eran muy precisos y llenos de inspiración. También escribió sus propios poemas, que reunió en un libro llamado Le Visiteur.
Sus grabaciones musicales se publicaron con sellos importantes. Entre ellos se encuentran Universal-Philips-Decca, Dorian, Festivo y Augure.
Su Rol como Profesor
Jean Guillou dedicó más de 35 años a la enseñanza. Dio clases magistrales en Zúrich, Suiza. Cientos de músicos de todo el mundo aprendieron de él. Su influencia como profesor fue muy grande.
Obras Destacadas de Jean Guillou
Jean Guillou compuso una gran variedad de obras. Aquí te presentamos algunos ejemplos de su música.
Música para Órgano Solo
- Fantaisie, op. 1 (1952)
- Toccata, op. 9 (1962)
- La Chapelle des Abîmes, op. 26 (1973)
- Jeux d'Orgue, op. 34 (1978)
- Hypérion ou la Rhétorique du Feu, op. 45 (1988)
- Alice au Pays de l'orgue para Órgano y Voz (1995)
- Macbeth - Le lai de l'ombre, op. 84 (2009)
Música para Órgano con Otros Instrumentos
- Colloque No. 2 para Órgano y Piano, op. 11 (1964)
- Intermezzo para Flauta y Órgano, op. 17 (1969)
- Concerto para Violín y Órgano, op. 37 (1982)
- Peace para Coro y Órgano, op. 43 (1985)
- Fantaisie concertante para Violonchelo y Órgano, op. 49 (1991)
- La Révolte des Orgues para 8 Órganos, Órgano principal, Percusiones y director, op. 69 (2005)
Música Orquestal
- Inventions para Órgano y Orquesta pequeña (Concerto para órgano No. 1), op. 7 (1960)
- Concerto Heroico para Órgano y Orquesta (Concerto para órgano No. 2), op. 10 (1963)
- Concerto para Piano No. 1 para Piano y Orquesta, op. 16 (1969)
- Sinfonía No. 3 (La Foule) para Gran Orquesta, op. 30 (1977)
- Concerto 2000 para Órgano y Orquesta, op. 62 (2000)
Música de Cámara
- Colloque No.1 para Flauta, Oboe, Violín y Piano, op. 2 (1956)
- Sonata No.1 para Piano, op. 5 (1956)
- Quatuor para Oboe y Cuerdas, op. 22 (1971)
- Sonata No. 2 para Piano, op. 33 (1978)
- Trio para 3 Violonchelos, op. 59 (1999)
- Poème para Piano a 4 manos y Percusiones, op. 78 (2012)
Transcripciones para Órgano
Jean Guillou también hizo arreglos de obras famosas para órgano.
- Johann Sebastian Bach: Variazioni Goldberg
- Franz Liszt: Fantasia y Fuga sobre B.A.C.H.
- Modest Musorgskij: Quadri di un'esposizione (Cuadros de una exposición)
- Serguéi Prokófiev: Marcia de la ópera El amor de las tres naranjas
- Pëtr Ilič Čajkovskij: Scherzo de la Sinfonía n.º 6 - Patética
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean Guillou Facts for Kids