Jean Carrière para niños
Jean Carrière fue un escritor francés muy conocido. Nació el 6 de agosto de 1928 en Nimes y falleció el 8 de mayo de 2005 en la misma ciudad. En 1972, ganó el prestigioso Premio Goncourt por su novela L’épervier de Maheux, que en español se tradujo como El gavilán.
Contenido
Jean Carrière: Un Escritor Francés
Jean Carrière tenía raíces en el norte de Córcega, de donde era su madre, Andrée Paoli. Fue cercano al famoso escritor Jean Giono en Manosque, una ciudad en la Provenza. Antes de dedicarse por completo a escribir, trabajó como crítico de música en París. También fue cronista literario en la ORTF, que era la radio y televisión francesa de la época.
Su primera novela, Retour à Uzès, le valió el Premio de la Academia Francesa. A lo largo de su vida, escribió alrededor de veinte libros, la mayoría de ellos novelas.
El Gran Éxito del Premio Goncourt
En 1972, Jean Carrière publicó su novela L’épervier de Maheux (El gavilán). Esta historia hablaba sobre la soledad en un lugar apartado de las Cevenas, cerca del monte Aigoual. La novela fue un gran éxito, vendiendo dos millones de copias y siendo traducida a catorce idiomas.
Sin embargo, a pesar de la fama, Jean Carrière pasó por momentos difíciles. La pérdida de su padre en un accidente y un cambio en su vida personal le afectaron mucho. Además, no le gustaba el ambiente de los círculos literarios de París. Quince años después de ganar el premio, escribió Le prix d’un Goncourt. El título de este libro juega con la palabra "prix", que en francés significa tanto "premio" como "precio".
Su Vida Después del Éxito
Mientras tanto, Jean Carrière escribió otras tres novelas y dos ensayos. Estos ensayos trataban sobre los escritores Julien Gracq y Jean Giono. También publicó un libro de entretenimiento llamado Le nez dans l'herbe. Después de ganar el Goncourt, escribió una decena más de novelas. La última, Passions futiles, la publicó un año antes de su fallecimiento.
Jean Carrière era un gran aficionado a la música y al cine. Su padre fue director de orquesta, y su abuelo materno, Toussaint Paoli, tenía un taller de luthier en Nimes. Un luthier es una persona que fabrica o repara instrumentos musicales de cuerda. Antes de morir, estaba trabajando en una novela y un libro sobre el compositor Maurice Ravel.
Después del enorme éxito de El gavilán, Jean Carrière se alejó de los eventos literarios de París. Allí, algunas personas lo consideraban un escritor de provincia, es decir, de fuera de la capital. Vivió un tiempo aislado en su casa en Saint-Sauveur-Camprieu, cerca del monte Aigoual. Luego, pasó unos veinte años en una casa rodeada de viñedos en Domessargues. Allí se celebró su despedida el 11 de mayo de 2005.
Un Legado Duradero
En honor a Jean Carrière, se creó un premio literario en 2009 que lleva su nombre. Este premio busca reconocer obras que celebren la riqueza literaria y cultural del sur de Francia y del Mediterráneo.
Obras Destacadas
- Retour à Uzès, La Jeune Parque, 1967 (Premio de la Academia Francesa).
- L'Épervier de Maheux, Jean-Jacques Pauvert, 1972 (Premio Goncourt). En español, El gavilán, en la obra Premios Goncourt de novela, Plaza y Janés, 1973.
- La Caverne des pestiférés, París, Pauvert, 1978-1979, 2 vol.
- Le Nez dans l'herbe París, La Table ronde, 1981.
- Jean Giono, París, La Manufacture, 1985.
- Les Années sauvages, París, Laffont/Pauvert, 1986.
- Julien Gracq, París, La Manufacture, 1986.
- Le Prix d'un Goncourt, París, Laffont/Pauvert, 1987 (publicado con el título Les Cendres de la gloire, en Éditions France Loisirs).
- L'Indifférence des étoiles, París, Laffont/Pauvert, 1994.
- Sigourney Weaver, portrait et itinéraire d'une femme accomplie, París, La Martinière, 1994.
- Achigan, París, Laffont, 1995.
- L'Empire des songes, París, Laffont, 1997.
- Un jardin pour l'éternel, París, Laffont, 1999.
- Le Fer dans la plaie, París, Laffont, 2000.
- Feuilles d'or sur un torrent, París, Laffont, 2001.
- Passions futiles, París, La Martinière, 2004.
- L'Âme de l'épervier (Retour à Uzès, L'Épervier de Maheux, La Caverne des pestiférés, Le Nez dans l'herbe, Le Prix d'un Goncourt), París, Omnibus, 2010.
- Les Années sauvages (Les Années sauvages, L’Indifférence des étoiles, Achigan, Un jardin pour l’Éternel, Le Fer dans la plaie), París, Omnibus, 2011.