Jean-Michel Savéant para niños
Datos para niños Jean-Michel Savéant |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de septiembre de 1933 Rennes (Francia) |
|
Fallecimiento | 16 de agosto de 2020 XIII Distrito de París (Francia) o París (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Normal Superior de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, físico, profesor universitario y científico | |
Área | Química, electroquímica y fisicoquímica | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Jean-Michel Savéant (nacido el 19 de septiembre de 1933 en Rennes, Francia y fallecido el 16 de agosto de 2020) fue un destacado químico francés. Se especializó en un campo llamado electroquímica, que estudia cómo la electricidad y las reacciones químicas se relacionan.
Fue reconocido por su trabajo y fue elegido miembro de la Academia de Ciencias de Francia en el año 2000. También se convirtió en miembro extranjero de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos en 2011, lo que demuestra su importancia a nivel mundial.
Contenido
La Vida y Carrera de Jean-Michel Savéant
Jean-Michel Savéant tuvo una carrera científica muy exitosa y dedicada. Sus estudios y trabajos ayudaron a entender mejor cómo funcionan las reacciones químicas que usan electricidad.
Primeros Años y Educación
Jean-Michel Savéant comenzó sus estudios en la prestigiosa Escuela Normal Superior de París. Allí se graduó en ciencias físicas en 1958. Para seguir aprendiendo, realizó una estancia de investigación en la Universidad de Padua, en Italia.
En 1966, obtuvo su Doctorado en Ciencias, también en la Escuela Normal Superior de París. Este fue un paso muy importante en su formación como científico.
Roles Importantes en la Investigación y la Enseñanza
Después de terminar sus estudios, Jean-Michel Savéant ocupó varios puestos clave:
- Fue subdirector del laboratorio de química en la Escuela Normal Superior de París entre 1968 y 1970.
- Luego, se convirtió en profesor en la Universidad de París VII Denis Diderot, donde enseñó desde 1971 hasta 1985.
- A partir de 1985, trabajó como director de investigación en el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS), una de las instituciones de investigación más importantes de Francia. Allí, continuó su trabajo en la Universidad de París VII Denis Diderot, en el Laboratorio de Electroquímica Molecular.
- También fue profesor emérito de esta universidad, lo que significa que, aunque se había retirado, seguía siendo reconocido por su gran experiencia y conocimiento.
Jean-Michel Savéant escribió cerca de quinientas publicaciones científicas, lo que demuestra la gran cantidad de investigaciones y descubrimientos que compartió con la comunidad científica.
Contribuciones a la Ciencia: La Electroquímica Molecular
El trabajo más importante de Jean-Michel Savéant fue el desarrollo de la electroquímica molecular. Este campo combina la electroquímica con el estudio de las moléculas para entender cómo se comportan en las reacciones químicas que involucran electricidad.
¿Qué Estudió la Electroquímica Molecular?
Gracias a sus investigaciones, la electroquímica molecular ayudó a entender mejor muchos otros campos de la química y la bioquímica. Algunos de los temas que exploró incluyen:
- La transferencia de electrones y protones en las reacciones.
- El comportamiento de los radicales libres, que son moléculas con un electrón sin pareja.
- La teoría de cómo ocurren las reacciones químicas.
- La química de los complejos de metales de transición, que son combinaciones de metales con otras moléculas.
- La fotoquímica, que estudia las reacciones que ocurren con la luz.
- La química física de los materiales sólidos.
- La enzimología, que es el estudio de las enzimas (proteínas que aceleran las reacciones químicas en los seres vivos).
- La activación catalítica, que es cómo ciertas sustancias (catalizadores) ayudan a que las reacciones ocurran más rápido.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Jean-Michel Savéant recibió muchos premios y distinciones por su importante trabajo en la química. Algunos de ellos son:
- Premio Louis Ancel de la Sociedad Química de Francia (1966).
- Medalla de plata del Centro Nacional para la Investigación Científica (1976).
- Medalla Faraday de la Royal Society of Chemistry (1983).
- Medaglia Luigi Riccoboni (1983).
- Académico distinguido de Fairchild en el Instituto de Tecnología de California (1988).
- Premio Émile Jungfleisch de la Academia de Ciencias de Francia (1989).
- Premio Charles N. Reilley (1990).
- Medalla de paladio de la Sociedad Electroquímica (1993).
- Profesor Distinguido de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (1995).
- Medaglia Luigi Galvani de la Sociedad Química Italiana (1997).
- Premio Manuel M. Baizer de la Sociedad de Electroquímica (2002).
- Medalla Bruno Breyer del Real Instituto Químico Australiano (2005).
Publicaciones Destacadas
Jean-Michel Savéant fue autor de varios libros y numerosos artículos científicos. Sus publicaciones son muy importantes para los estudiantes y científicos que trabajan en electroquímica. Algunos de sus libros incluyen:
- Sur le mécanisme de la réduction électrochimique des aldéhydes et des cétones alpha-substitués (1966)
- thèse: étude de la polarisation chimique en chronoampérométrie à variation linéaire de potentiel (1966)
- Elements of molecular and biomolecular electrochemistry : An electrochemical approach to electron transfer chemistry (2006)
Véase también
En inglés: Jean-Michel Savéant Facts for Kids