Jean-Louis Guez de Balzac para niños
Datos para niños Jean-Louis Guez de Balzac |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de mayo de 1597 Angulema (Francia) |
|
Fallecimiento | 18 de febrero de 1654 Angulema (Francia) |
|
Sepultura | Angulema | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Poitiers | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor e historiador | |
Cargos ocupados | Sillón 28 de la Academia Francesa (1634-1654) | |
Movimiento | Literatura del barroco | |
Seudónimo | J. L. D. B. | |
Miembro de | Academia Francesa (desde 1634) | |
Jean-Louis Guez de Balzac (Angulema, 31 de mayo de 1597 - Angulema, 18 de febrero de 1654) fue un importante escritor francés del siglo XVII. Es muy conocido por sus 27 libros de Lettres (Cartas), que fueron muy populares en su época. También escribió una obra satírica llamada Le Prince, que era un elogio irónico al rey Luis XIII. Se le dio el apodo de "Restaurador de la lengua francesa" y fue uno de los fundadores de la Academia Francesa.
Contenido
Vida y Educación de Jean-Louis Guez de Balzac
Jean-Louis Guez de Balzac nació en Angulema, Francia, en una familia de clase media que había logrado un título de nobleza. Estudió en dos colegios jesuitas, uno en Angulema y otro en Poitiers. Allí aprendió muy bien latín y la antigua retórica, que es el arte de hablar o escribir de manera efectiva y persuasiva.
Primeros Viajes y Carrera
En 1612, conoció al escritor Théophile de Viau y viajó con él para estudiar en la Universidad de Leiden. Después, Balzac trabajó como secretario del Duque de Épernon en Metz.
Pasó dos años en Roma (1621-1623) trabajando para el Cardenal de La Valette. Luego, se mudó a París, donde se hizo famoso por las cartas que escribía. Estas cartas estaban dirigidas a sus amigos y a personas importantes de la corte, lo que le dio una gran reputación.
Reconocimiento y Apoyo Real
El Cardenal Richelieu, una figura muy poderosa en Francia, apreció mucho a Balzac. Le dio los cargos de Cronista y Consejero real, además de una pensión de dos mil libras.
Las Famosas Cartas de Balzac
En 1624, se publicó el primer volumen de sus Lettres. Este libro fue muy elogiado y le valió el apodo de «El gran epistológrafo», que significa "el gran escritor de cartas". Su estilo era muy cuidado y elegante.
Balzac se convirtió en una figura importante en el Hotel de Rambouillet, un famoso salón literario. Allí conoció a otros escritores como Chapelain y Malherbe.
Desafíos y Críticas
A pesar de su éxito, Balzac enfrentó algunas críticas. Algunos lo acusaron de usar ideas de autores antiguos y modernos en sus obras. También fue criticado por Jean Goulu, un líder religioso, en un escrito de 1627.
Retiro y Legado de Balzac
Debido a las constantes críticas y a las discusiones literarias en París, Balzac decidió retirarse a su castillo en Balzac. Allí, pudo dedicarse a sus escritos y a la reflexión. Por su vida más solitaria, algunos lo llamaron "El ermitaño de la Charente".
Aun así, siguió escribiendo cartas a sus amigos en París y era considerado una autoridad en el buen estilo de escritura.
La Academia Francesa
En marzo de 1634, Balzac fue incluido en la Academia Francesa, una institución muy importante para la lengua y la literatura. Fue uno de los primeros miembros, aunque no fue elegido formalmente. A pesar de vivir lejos de París, fundó el primer premio de elocuencia (el arte de hablar bien) en Angulema, con un premio de 2000 libras.
Hacia el final de su vida, Balzac donó sus bienes a obras de caridad. Se retiró a un convento de capuchinos en Angulema, donde falleció el 18 de febrero de 1654. Dejó 12.000 libras al hospicio de Angulema.
Obras Principales de Jean-Louis Guez de Balzac
Las obras de Balzac incluyen sus famosas Lettres, así como discursos, ensayos y pequeños tratados.
- Lettres: Sus colecciones de cartas, publicadas por primera vez en 1624 y luego en 1636, son su trabajo más conocido. En ellas, Balzac mostró una elegancia y armonía en la expresión que no se había visto antes en la prosa francesa. Aunque a veces usaba ideas comunes de autores antiguos, sus cartas demostraron un gran dominio del estilo.
- Le Prince: Una obra que, bajo un tono grandioso, contenía intenciones satíricas sobre el rey Luis XIII.
- Aristippe ou la Cour: Una reflexión sobre la política y el poder.
- Socrate chrétien: Un ensayo sobre doctrina y moral religiosa.
Balzac es reconocido por haber mejorado la claridad y precisión de la prosa francesa. Se le considera un reformador de la prosa, de manera similar a como François de Malherbe reformó la poesía.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean-Louis Guez de Balzac Facts for Kids