Jean-Joseph Mouret para niños
Datos para niños Jean-Joseph Mouret |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de abril de 1682 Aviñón (Francia) |
|
Fallecimiento | 20 de diciembre de 1738 Charenton-le-Pont (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta y compositor | |
Movimiento | Música clásica y Barroco | |
Género | Ópera | |
Jean-Joseph Mouret (nacido en Aviñón, Francia, el 11 de abril de 1682 y fallecido en Charenton-le-Pont, Francia, el 22 de diciembre de 1738) fue un importante músico y compositor francés del período Barroco. Es conocido por sus obras para la escena y su música instrumental.
Contenido
¿Quién fue Jean-Joseph Mouret?
Jean-Joseph Mouret nació en una familia donde su padre era un comerciante de seda. Desde muy joven, mostró un gran talento para la música. Su padre, al ver sus habilidades, lo apoyó para que siguiera una carrera musical.
Mouret era un cantante talentoso y pronto empezó a componer con éxito. Cuando tenía unos 25 años, se mudó a la gran ciudad de París.
Los primeros años de su carrera musical
En París, Mouret se hizo conocido rápidamente. En 1708, conoció a Anne-Louise Bénédicte de Bourbon-Condé, la duquesa de Maine. Su carácter amable y su talento musical le ayudaron a establecer una buena relación con ella. Gracias a esto, llegó a ser el director de música en la corte de Sceaux, un lugar muy importante.
Se casó y tuvo una hija. También trabajó en la Academia Real de Música y en la Comédie-Italienne, que era un teatro de comedia.
El éxito y los desafíos de su vida
Más tarde, Mouret fue nombrado director del Concert Spirituel. Este era un famoso ciclo de conciertos públicos en París, y este puesto le dio una buena estabilidad económica.
A pesar de su éxito, los últimos años de su vida fueron difíciles. Enfrentó algunos problemas y terminó sus días en un lugar de cuidado en Charenton.
¿Qué tipo de música compuso Mouret?
Mouret compuso principalmente para el teatro, creando obras como tragedias líricas y óperas-ballets. Estas eran obras que combinaban música, canto, danza y drama.
Obras destacadas para el teatro
Algunas de sus obras más importantes para el teatro incluyen:
- 1714 - Les Fêtes de Thalie
- 1714 - Les amours de Ragonde
- 1717 - Ariane, una tragedia lírica con cinco actos y un prólogo. Fue presentada en la Academia Real de Música.
- 1723 - Pirithoüs
- 1733 - Les Grâces héroïques
- 1732 - Le Triomphe des sens
Otras composiciones importantes
Además de sus obras para el teatro, Mouret también escribió:
- Arias: Canciones para una sola voz.
- Divertimentos: Piezas musicales ligeras y entretenidas.
- Cantatillas: Pequeñas cantatas, que son obras vocales con acompañamiento musical.
- Música instrumental: Incluyendo sonatas, fanfarrias (piezas con trompetas) y motetes (piezas corales).
Entre sus composiciones más famosas se encuentran dos suites sinfónicas:
- La primera se llama Fanfares para trompetas, timbales, violines y oboes. Fue dedicada a la princesa de Dombes y se tocó en los «Concert Spirituel» cuando Mouret era su director.
- La segunda suite, para violines, oboe y trompas de caza, fue interpretada en el Hôtel de Ville de París, ¡incluso en presencia del rey Luis XV de Francia!
Véase también
En inglés: Jean-Joseph Mouret Facts for Kids