Jean-Claude Risset para niños
Datos para niños Jean-Claude Risset |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean Claude Raoul Olivier Risset | |
Nacimiento | 13 de marzo de 1938 Le Puy-en-Velay (Francia) |
|
Fallecimiento | 21 de noviembre de 2016 5th arrondissement of Marseille (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Acoustician, compositor e investigador | |
Cargos ocupados | Director de investigación del CNRS | |
Empleador | Centro Nacional para la Investigación Científica | |
Movimiento | Música clásica | |
Distinciones |
|
|
Jean-Claude Risset (nacido el 13 de marzo de 1938 en Le Puy-en-Velay, Francia, y fallecido el 21 de noviembre de 2016 en Marsella, Francia) fue un importante compositor francés. Se le considera uno de los pioneros en usar computadoras para crear música. Su trabajo fue muy influyente en la música electrónica, especialmente en las décadas de 1970 y 1980.
Risset tenía una sólida formación tanto en ciencias como en música. Esto le permitió ser el primer compositor en Francia en usar una computadora para crear sonidos que parecían voces humanas. Gracias a su impulso, el uso de computadoras en la composición musical se extendió en Francia. Promovió esta tecnología en lugares como el IRCAM y en universidades de París y Marsella.
Contenido
¿Cómo fue la educación de Jean-Claude Risset?
Sus primeros años de estudio
En 1961, Jean-Claude Risset terminó sus estudios de ciencias en la Escuela Normal Superior de París. Después, se quedó en esa misma escuela como profesor de física. Continuó sus investigaciones en la Facultad de Ciencias de Orsay.
Al mismo tiempo, Risset estudiaba música en el Conservatorio Nacional Superior de París. Allí tomó clases de piano, escritura musical y composición. En 1963, ganó el primer premio en un concurso de piano.
Sus primeras composiciones musicales
Jean-Claude Risset presentó una de sus primeras obras, el Preludio para orquesta, en la Casa de la Radio. En esa misma ocasión, también tocó otras piezas de su juventud, como Instantanés pour piano (1965).
Su doctorado y la música por computadora
En mayo de 1967, Risset obtuvo su doctorado en Ciencias. Su tesis trató sobre cómo analizar y crear sonidos, y sobre la acústica musical. Investigó lo complejos que son los mecanismos de la audición humana.
Aplicó sus conocimientos sobre el timbre musical (la cualidad única de un sonido) a la música hecha con computadoras. Usó las nuevas tecnologías para experimentar cómo convertir sonidos físicos en música. Su trabajo sentó las bases de la música creada con computadoras.
¿Dónde trabajó Jean-Claude Risset?
Su papel en el IRCAM
Entre 1975 y 1979, Jean-Claude Risset colaboró con Pierre Boulez para poner en marcha el IRCAM. En este instituto, Risset dirigió el departamento de Informática. Así pudo seguir desarrollando sus investigaciones sobre música y tecnología.
Su carrera universitaria y en el CNRS
Entre 1979 y 1985, Risset fue profesor en la Universidad de Aix-Marsella. También presidió una sección del Consejo Superior de Universidades.
A partir de 1985, fue nombrado director de investigación en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS). Trabajó en el Laboratorio de Mecánica y Electroacústica del CNRS en Marsella. También fue responsable de un programa de estudios avanzados que unía a varias universidades y al IRCAM. En 1999, recibió la medalla de oro del CNRS, uno de los mayores reconocimientos en investigación en Francia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean-Claude Risset Facts for Kids