robot de la enciclopedia para niños

Jazmín morisco para niños

Enciclopedia para niños

Jasminum officinale, conocido como jazmín morisco o jazmín común, es una planta trepadora muy especial. Pertenece a la familia de las oleáceas. Es originaria de varias regiones de Asia, como el Cáucaso, el norte de Irán, Afganistán, Pakistán, los Himalayas, India, Nepal y el oeste de China.

Esta planta se cultiva mucho en otros países. En algunos lugares, como Francia, Italia, Portugal, Rumanía, Yugoslavia, Argelia, Florida y las Indias Orientales, ha crecido de forma natural, adaptándose al ambiente.

Características del Jazmín Común

Archivo:Jasminum officinale
Primer plano de la flor

¿Cómo es el Jazmín?

El jazmín común es una planta trepadora que puede crecer hasta seis metros de altura. Tiene muchas ramas y sus hojas están formadas por varias partes más pequeñas, llamadas folíolos. Estos folíolos son alargados y tienen los bordes lisos.

Las flores del jazmín nacen en grupos en las axilas de las hojas (donde la hoja se une al tallo). Son flores blancas, con forma de tubo en la base y cinco pétalos. Huelen muy bien. El fruto del jazmín es una pequeña baya.

¿Cómo se reproduce el Jazmín?

Esta planta se puede reproducir fácilmente usando esquejes. Un esqueje es un trozo de tallo que se planta para que eche raíces y crezca una nueva planta.

Historia y Origen del Jazmín

Archivo:Coat of arms of Pakistan
El escudo de Pakistán está adornado con jazmines.

El Jazmín en la Historia

El jazmín morisco es tan importante que es la planta nacional de Pakistán. Incluso aparece adornando su escudo.

Aunque su origen exacto no se conoce bien, se cree que viene de alguna parte de Asia Central. Algunos expertos dicen que en textos antiguos de China, del siglo III, ya se hablaba de esta planta como si viniera de otro lugar. En otros escritos chinos posteriores, se sugiere que pudo llegar desde Bizancio. Los chinos la llamaban Yeh-shi-ming, un nombre parecido al que usaban en Persia y Arabia.

Se piensa que el jazmín llegó a los jardines de Europa a través de la cultura normanda en Sicilia. A mediados del siglo XIV, en Florencia, el escritor Giovanni Boccaccio describió un hermoso jardín en su libro Decamerón. En este jardín, los caminos estaban cubiertos de rosas y jazmines, ofreciendo una sombra agradable. También se menciona el "agua de jazmín" en una de sus historias.

El jazmín se hizo tan común en Europa que el famoso botánico Carlos Linneo llegó a pensar que era originario de Suiza. Esto se debía a la gran cantidad de fábricas que extraían la esencia de esta flor en Europa central.

En un libro de 1548, Names of Herbes de William Turner, ya se menciona el jazmín como una planta de jardín en Londres. Durante los siglos XVI y XVII, las variedades de jazmín con flores dobles (con más pétalos de lo normal) eran muy valoradas.

Usos del Jazmín Común

¿Para qué se utiliza el Jazmín?

El jazmín morisco se usa mucho como planta ornamental. Esto significa que se planta en jardines para decorar muros, pérgolas (estructuras con techo abierto) y glorietas (pequeños pabellones de jardín).

También tiene usos medicinales. Se sabe que ayuda a reducir la inflamación, combatir microbios, proteger las células (como antioxidante) y mejorar problemas de úlceras. Un estudio en animales mostró que un extracto de sus hojas puede aliviar el dolor y ayudar con las convulsiones.

El aceite esencial que se extrae de las flores de jazmín es muy valorado. Se utiliza en la fabricación de productos de belleza, perfumes y en la aromaterapia, que usa los aromas para mejorar el bienestar.

Clasificación Científica

Jasminum officinale fue descrita por el científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en el libro Species Plantarum en 1753.

¿Qué significan sus nombres?

  • Jasminum: Este es el nombre del género y viene de una palabra persa que significa "regalo de Dios", por su hermoso aroma.
  • officinale: Es un epíteto latino que significa "utilizado como hierba medicinal".

Otros nombres científicos

A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Jasminum affine Royle ex Lindl.
  • Jasminum viminale Salisb.
  • Jasminum vulgatius Lam.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jasminum officinale Facts for Kids

kids search engine
Jazmín morisco para Niños. Enciclopedia Kiddle.