robot de la enciclopedia para niños

Jay Jay, el avioncito para niños

Enciclopedia para niños

Jay Jay, el avioncito es una serie de televisión animada de Estados Unidos. Fue creada con gráficos por computadora (CGI) y está diseñada para un público infantil. La serie tiene un total de 62 episodios.

¿De qué trata Jay Jay, el avioncito?

Personajes y sus aventuras

La serie presenta personajes únicos que son aviones, vehículos y un helicóptero, todos con características similares a los humanos. La historia sigue las emocionantes aventuras de un pequeño avión llamado Jay Jay y sus amigos. Entre ellos están Tracy, Snuffy y Herky.

Estos amigos viven en el aeropuerto de Tarrytown, una pequeña ciudad. Juntos, se embarcan en viajes llenos de cuentos, juegos y canciones. Cada episodio dura aproximadamente 22 a 24 minutos.

Orígenes de la serie

Antes de la versión animada por computadora, en 1994 se creó una serie más corta con personajes de acción en vivo. Estos personajes eran modelos planos y animados, y aunque no hablaban, tenían personalidades similares a las de la serie posterior. Esta primera versión era narrada, de forma parecida a los primeros episodios de Thomas y sus amigos.

¿Cuándo se emitió Jay Jay, el avioncito?

Fechas importantes de emisión

La serie Jay Jay, el avioncito se estrenó en TLC el 21 de noviembre de 1998 en Estados Unidos. Para América Latina, el doblaje comenzó el 28 de agosto de 1999. Más tarde, el 30 de diciembre de 2007, se empezó a emitir en Discovery Kids. La serie finalizó en 2005.

Nuevos personajes

En 2005, con la llegada de nuevos episodios, se introdujo un personaje llamado Lina, la avioncita. Este personaje aportó nuevas historias y planes a las aventuras de Jay Jay y sus amigos.

¿Quiénes son los personajes principales de Jay Jay, el avioncito?

Conoce a los protagonistas y sus voces

Los personajes de Jay Jay, el avioncito tienen personalidades muy distintas y fueron interpretados por varios actores de voz a lo largo de los años:

  • Jay Jay: Es el personaje principal, un pequeño avión de pasajeros de color azul y rojo. Fue interpretado por Mary Kay Bergman (1998-2000), Debi Derryberry (2001-2004) y Donna Cherry (2005).
  • Tracy: Una pequeña avioneta jet de pasajeros de color morado y amarillo. Es la mejor amiga de Jay Jay. Fue interpretada por Gina Ribisi (1998-2000) y Sandy Fox (2001-2005). Tracy puede entender el lenguaje de señas americano.
  • Snuffy: Un pequeño monoplano de color verde lima que se usa para publicidad aérea. Sus voces fueron Gina Ribisi (1998-2000) y Sandy Fox (2001-2005).
  • Herky: Un helicóptero de color amarillo con origen mexicano. Habla con un pequeño tartamudeo y le encantan las rosquillas. Fue interpretado por Mary Kay Bergman (1998-2000), Debi Derryberry (2001-2004) y Donna Cherry (2005).
  • Big Jake: Un avión de transporte de carga de color gris oscuro. Es una figura adulta y protectora. Sus voces fueron Chuck Morgan (1998-2000) y Michael Donovan (2001-2005).
  • Savannah: Un avión supersónico de color plateado. Es una figura maternal en la serie. Fue interpretada por Mary Kay Bergman (1998-2000) y Debi Derryberry (2001-2005).
  • Old Oscar: Un viejo biplano de color verde esmeralda. Es como una figura de abuelo para los demás. Sus voces fueron Chuck Morgan (1998-2000) y Michael Donovan (2001-2005).
  • Tuffy: Una grúa de color azul y rojo, prima de Revvin Evan (el camión de bomberos). Fue interpretada por Sandy Fox.
  • Brenda Blue: Una mujer que viste de azul y a veces lleva una gorra roja o azul celeste. Ella está a cargo del aeropuerto y es la mecánica. Se comunica con los aviones usando una radio portátil.

¿Cómo se produjo Jay Jay, el avioncito?

Técnicas de animación utilizadas

La serie fue producida por animadores modernos en Oxnard, California, EE. UU.. A diferencia de otras series, Jay Jay, el avioncito usó varias técnicas de animación para dar vida a sus personajes:

  • Los aviones fueron modelos creados en computadora usando el programa Maya y otro software especial.
  • Para registrar el movimiento de los aviones, se usaron modelos de madera con sensores magnéticos. Estos modelos se movían en la escena y sus movimientos se grababan.
  • Las expresiones faciales de los aviones se lograron con una técnica llamada seguimiento facial. Se colocaban puntos reflectantes en la cara de un actor de voz. La voz y los datos de los puntos se grababan digitalmente, y luego se usaban para animar las caras de los personajes.
  • Los movimientos de la cabeza y otros efectos se controlaban con joysticks.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jay Jay the Jet Plane Facts for Kids

kids search engine
Jay Jay, el avioncito para Niños. Enciclopedia Kiddle.