Javier Paniagua para niños
Javier Paniagua Fuentes, nacido el 13 de julio de 1946 en Ceuta, España, es un reconocido historiador y político español. Ha dedicado gran parte de su vida profesional a la enseñanza y al estudio de la historia, especialmente en la Comunidad Valenciana. También ha participado activamente en la política, siendo miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Datos para niños Javier Paniagua |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en español | Javier Paniagua Fuentes | |
Nacimiento | 13 de julio de 1946 Ceuta (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político e historiador | |
Área | Historia y política | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Socialista Obrero Español | |
Contenido
Trayectoria de Javier Paniagua Fuentes
Javier Paniagua Fuentes es doctor en Historia. Fue profesor de Historia Social y del Pensamiento Político en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) hasta su jubilación en 2016. También dirigió el centro de la UNED en Alcira-Valencia durante varios periodos.
Inicios en la docencia y la investigación
En sus primeros años, Paniagua fue profesor en la Universidad de Valencia. Allí enseñó Historia Contemporánea e Historia Económica. También fue jefe de Formación del Profesorado en el Instituto de Ciencias de la Educación. En 1974, participó en el Primer Congreso de Historia del País Valenciano, un evento importante para los historiadores de la región.
Participación política
Javier Paniagua se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en 1978. Fue miembro de la dirección del partido en la ciudad de Valencia. Su carrera política incluye haber sido diputado en el Congreso de los Diputados por la provincia de Valencia. Ocupó este cargo en varias legislaturas, desde 1986 hasta el año 2000.
Además, Paniagua fue director general de Educación de la Generalidad Valenciana. Este puesto lo desempeñó entre 1983 y 1986, durante el gobierno de Joan Lerma.
Obras destacadas de Javier Paniagua Fuentes
Javier Paniagua ha escrito numerosos libros y artículos sobre historia y política. Sus trabajos se centran en temas como los movimientos sociales, la historia de España y el pensamiento político.
Libros importantes
Entre sus libros más conocidos se encuentran:
- La sociedad libertaria (1982)
- Anarquistas y socialistas (1989)
- Libertarios y sindicalistas (1992)
- La Europa Revolucionaria (1999)
- El Mundo desde 1945 (1994 y 2000)
- España Siglo XX, 1898-1931 (1987 y varias ediciones)
- España Siglo XX, 1931-1939 (1987 y varias ediciones)
- La transición democrática. De la dictadura a la democracia en España (1973-1986) (2009)
- Breve historia del socialismo y el comunismo (2011)
- Breve historia del anarquismo (2012)
- El Socialismo. De la Socialdemocracia al PSOE y Viceversa (2016)
También ha colaborado en obras como el Diccionario biográfico de políticos valencianos, 1810-2006.
Artículos y colaboraciones
Javier Paniagua ha publicado muchos artículos en revistas especializadas y capítulos en libros colectivos. Algunos de sus temas incluyen:
- Las ideas económicas de los movimientos libertarios en España.
- La trayectoria del sindicalismo español.
- El nacionalismo valenciano.
- Las políticas sociales en España.
- La historia del constitucionalismo español.
Además de su trabajo académico, ha escrito más de 1300 columnas de opinión. Estas han aparecido en diversos periódicos españoles entre 1997 y 2022.
Véase también
En inglés: Javier Paniagua Fuentes Facts for Kids