Javier Madrazo para niños
Datos para niños Javier Madrazo |
||
---|---|---|
![]() Javier Madrazo durante un mitin en San Sebastián en mayo de 2007.
|
||
|
||
![]() Consejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco |
||
14 de septiembre de 2001-6 de mayo de 2009 | ||
Lehendakari | Juan José Ibarretxe | |
|
||
![]() Coordinador general de Ezker Batua-Berdeak |
||
1995-2009 | ||
Predecesor | Enrique González Álvarez | |
Sucesor | Mikel Arana | |
|
||
![]() Presidente de Ezker Batua-Berdeak |
||
25 de abril de 2009-30 de mayo de 2010 | ||
|
||
![]() Miembro del Parlamento Vasco por Vizcaya |
||
30 de noviembre de 1994-8 de enero de 2002 | ||
|
||
7 de junio de 2005-8 de julio de 2005 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de agosto de 1960 Riaño, España |
|
Residencia | Recalde, Bilbao | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Cristiana | |
Familia | ||
Familiares | Julia Madrazo Lavín (hermana) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Deusto | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y profesor | |
Partido político | PCE-EPK (desde 1986) EB-B (1986-2014) IA (desde 2012) Actúa (desde 2017) |
|
Miembro de | Gesto por la Paz Bakea Orain |
|
Sitio web | ||
Javier Madrazo Lavín (nacido en Riaño, Cantabria, el 12 de agosto de 1960) es un político y profesor de filosofía español. Fue una figura importante en el partido Ezker Batua-Berdeak, donde ocupó los cargos de coordinador general y presidente. También fue consejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco entre 2001 y 2009.
Contenido
¿Quién es Javier Madrazo?
Javier Madrazo nació en Riaño, Cantabria, en 1960. Cuando tenía un año, su familia se mudó al barrio de Recalde en Bilbao. Este barrio era un lugar de trabajo para muchas personas que llegaban a la ciudad para trabajar en la industria. Sus padres tenían un bar en Recalde, donde él ha vivido desde entonces.
Su formación académica y profesional
Javier Madrazo estudió Ingeniería y Teología. Finalmente, se graduó en Filosofía por la Universidad de Deusto. Ha trabajado como profesor de Filosofía y Ética en institutos de secundaria en Bilbao.
Está casado y tiene dos hijos. Se considera cristiano y pacifista. En su juventud, fue objetor de conciencia, lo que significa que se negó a hacer el servicio militar por sus creencias.
Trayectoria política de Javier Madrazo
Javier Madrazo comenzó su carrera política en 1986. Se unió al Partido Comunista de Euskadi (PCE-EPK). Ese mismo año, ayudó a fundar Ezker Batua e Izquierda Unida. Ocupó puestos importantes en estas organizaciones.
También participó en el movimiento pacifista. En 1986, ayudó a crear la Coordinadora Gesto por la Paz de Euskal Herria. En 1992, dejó esta organización para fundar Bakea Orain (Paz Ahora), una plataforma cívica por la paz, de la que fue portavoz.
Su papel en el Parlamento Vasco
En octubre de 1994, Javier Madrazo fue candidato a lendakari (presidente del Gobierno Vasco) por la coalición Ezker Batua y el partido ecologista Berdeak. Su candidatura consiguió seis escaños en el Parlamento Vasco, y Madrazo obtuvo uno de ellos.
Durante la legislatura de 1994 a 1998, Madrazo trabajó en varias comisiones del Parlamento. También representó a su partido en reuniones importantes.
Liderazgo en Ezker Batua-Berdeak
En diciembre de 1995, Javier Madrazo fue elegido coordinador general de Ezker Batua-Izquierda Unida (EB-IU). En septiembre de 1998, impulsó la participación de Ezker Batua y Bakea Orain en el Pacto de Estella. Este pacto buscaba la paz en el País Vasco.
En las elecciones de octubre de 1998, Madrazo volvió a ser candidato a lendakari. Aunque su partido perdió escaños, él mantuvo su puesto. En diciembre de 1999, fue reelegido coordinador general de EB-IU.
En las elecciones de mayo de 2001, Madrazo fue candidato a lendakari por tercera vez. Su partido obtuvo mejores resultados, consiguiendo tres escaños. Tras estas elecciones, Ezker Batua-Izquierda Unida formó parte del Gobierno Vasco en septiembre de 2001.
Consejero de Vivienda y Asuntos Sociales
Como parte del acuerdo de gobierno, Javier Madrazo fue nombrado consejero de Vivienda y Asuntos Sociales. En 2002, dejó su escaño en el Parlamento para dedicarse por completo a su trabajo como consejero.
En julio de 2004, fue reelegido coordinador general de Ezker Batua-Izquierda Unida. La organización cambió su nombre a Ezker Batua-Berdeak (EB-B) y se convirtió en un partido autónomo.
Madrazo fue candidato en las elecciones de abril de 2005. Mantuvo su escaño y continuó como consejero de Vivienda y Asuntos Sociales. Durante sus años como consejero, se aprobaron leyes importantes. Estas leyes incluían la ley de suelo, la ley de servicios sociales y la ley de parejas de hecho, que permitía la adopción. También se aprobaron leyes sobre cooperación al desarrollo, protección del menor y mediación familiar. Su consejería también puso en marcha planes para la inmigración, el voluntariado y la vivienda.
Fue reelegido coordinador general de EB-B en junio de 2008.
Después de su etapa como consejero
En las elecciones de 2009, Javier Madrazo fue candidato a lendakari por quinta vez. Sin embargo, su partido perdió muchos votos y escaños. Madrazo no consiguió revalidar su puesto de diputado. Ezker Batua dejó el Gobierno Vasco.
El 4 de marzo de 2009, Madrazo renunció como coordinador de Ezker Batua. El 11 de mayo, volvió a trabajar como profesor de Filosofía, Psicología, Ética y Educación para la Ciudadanía.
El 24 de abril de 2009, fue nombrado presidente de Ezker Batua. Este puesto era voluntario y no tenía salario. El 30 de mayo de 2010, anunció que dejaba la presidencia por motivos personales. En julio de 2011, dejó de ser miembro de Ezker Batua debido a problemas internos del partido.
En enero de 2012, apoyó la creación de un nuevo partido llamado Izquierda Abierta. En 2017, fue uno de los fundadores de otra formación política, Actúa. En 2020, firmó un artículo apoyando a EH Bildu.