robot de la enciclopedia para niños

Jaume Matas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaume Matas
Jaume Matas 2007 (cropped).jpg

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro de Medio Ambiente de España
14 de abril de 2000-28 de febrero de 2003
Monarca Juan Carlos I
Presidente José María Aznar
Predecesor Isabel Tocino
Sucesor Elvira Rodríguez

Escudo de las Islas Baleares.svg
Presidente del Gobierno de las Islas Baleares
27 de junio de 2003-6 de julio de 2007
Monarca Juan Carlos I
Gabinete Matas II
Vicepresidente Rosa Estaràs
Predecesor Francesc Antich
Sucesor Francesc Antich

18 de junio de 1996-27 de julio de 1999
Monarca Juan Carlos I
Gabinete Matas I
Predecesor Cristòfol Soler
Sucesor Francesc Antich

Logo PP Baleares 2022.svg
Presidente del Partido Popular de las Islas Baleares
2 de octubre de 1999-4 de julio de 2007
Vicepresidente Rosa Estaràs
Predecesor Joan Verger Pocoví
Sucesor Rosa Estaràs

Escudo de las Islas Baleares.svg
Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de las Islas Baleares
28 de junio de 1993-18 de junio de 1996
Presidente Gabriel Cañellas (1993-1995)
Cristòfol Soler (1995-1996)
Predecesor Alexandre Forcades Juan
Sucesor Antoni Ramis Alós

Logo PP Baleares 2022.svg
Portavoz del Grupo Parlamentario Popular
en el Parlamento de las Islas Baleares
26 de julio de 1999-14 de abril de 2000
Predecesor María Salom
Sucesor José María González Ortea

Escudo de las Islas Baleares.svg
Diputado del Parlamento de las Islas Baleares
por Mallorca
25 de mayo de 2003-4 de julio de 2007
28 de mayo de 1995-28 de abril de 2000

Información personal
Nacimiento 5 de octubre de 1956
Palma de Mallorca (Islas Baleares), Bandera de España España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valencia (Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales)
Información profesional
Ocupación Funcionario del Servicio de Financiación Autonómica
Partido político Partido Popular (PP)
(hasta el 28 de marzo de 2010, cuando se dio temporalmente de baja)
Miembro de Partido Popular de Baleares
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III

Jaume Matas i Palou (nacido en Palma de Mallorca, el 5 de octubre de 1956) es un expolítico español. Fue presidente del Partido Popular de las Islas Baleares y también presidente del Gobierno balear en dos ocasiones. Sus mandatos fueron entre 1996 y 1999, y luego desde 2003 hasta las elecciones autonómicas de 2007.

¿Quién es Jaume Matas?

Jaume Matas estudió economía y empresariales en la Universidad de Valencia. Se especializó en Hacienda Pública, que trata sobre cómo el gobierno recauda y gasta el dinero.

Después de sus estudios, trabajó como inspector de Hacienda y en negocios familiares. En 1989, comenzó su carrera en la política. Fue nombrado director general de presupuestos del Gobierno Balear.

Primeros pasos en la política

Desde 1989 hasta 1993, Jaume Matas fue director general de Presupuestos. Este cargo le permitió ganar la confianza de Gabriel Cañellas, quien era el presidente en ese momento.

Luego, fue nombrado consejero de Economía y Hacienda. Ocupó este puesto hasta junio de 1996.

¿Cuándo fue presidente de las Islas Baleares?

Jaume Matas fue presidente del Gobierno de las Islas Baleares en dos periodos.

Primer mandato (1996-1999)

En las elecciones de 1995, el PP ganó. Esto permitió a Gabriel Cañellas formar gobierno. Sin embargo, Cañellas renunció poco después.

Cristòfol Soler lo sucedió como presidente y mantuvo a Matas como consejero de Economía. En 1996, Matas fue nombrado presidente de las Islas Baleares por primera vez.

En las elecciones de 1999, el PP ganó de nuevo. Pero otros partidos, como el PSOE, UM y PSM-Entesa, formaron un acuerdo. Este acuerdo llevó a Francesc Antich (PSOE) a ser el nuevo presidente. En octubre de 1999, Matas se convirtió en presidente del PP de Baleares.

Ministro en el Gobierno de España (2000-2003)

Entre los años 2000 y 2003, Jaume Matas fue ministro de Medio Ambiente en el gobierno de José María Aznar. Durante este tiempo, se trabajó en el Plan Hidrológico Nacional.

También se ratificó el Protocolo de Kioto, un acuerdo internacional para proteger el medio ambiente. Esto ocurrió cuando España presidía la Unión Europea.

Segundo mandato (2003-2007)

En 2003, Jaume Matas se presentó de nuevo a las elecciones autonómicas. Obtuvo la mayoría de votos y volvió a ser presidente del Gobierno Balear.

Su segundo mandato (2003-2007) coincidió con una mejora de la economía balear. Se eliminó un impuesto llamado "ecotasa" y se impulsaron medidas para el turismo.

También se construyeron nuevas carreteras en Mallorca e Ibiza. Estas obras generaron debates sobre su necesidad y su efecto en el medio ambiente. Se impulsó la construcción de nuevos hospitales, como el de Son Espases.

Durante su presidencia, se hizo una reforma del Estatuto de Autonomía. Este documento es muy importante porque amplía la capacidad de autogobierno de las Islas Baleares.

¿Cuándo dejó la política?

En las elecciones del 27 de mayo de 2007, su partido obtuvo la mayoría de diputados. Sin embargo, no logró formar gobierno.

El 21 de junio de 2007, Jaume Matas decidió dejar la política. Otros partidos formaron un nuevo gobierno y Francesc Antich (PSOE) volvió a ser presidente.

En septiembre de 2007, Jaume Matas dejó su cargo como presidente del Partido Popular de Baleares. Rosa Estaràs fue elegida para reemplazarlo.

Desafíos legales

Durante y después de su tiempo en el gobierno, Jaume Matas enfrentó varias investigaciones y procesos legales relacionados con su gestión. Estos procesos buscaban aclarar posibles irregularidades en el uso de fondos públicos y otras acciones durante su mandato.

En marzo de 2010, fue llamado a declarar ante la justicia. Se le impusieron medidas cautelares. En julio de 2013, una de sus sentencias fue reducida. Finalmente, ingresó en prisión en julio de 2014. En octubre de 2014, se le concedió un régimen de semilibertad.

Posteriormente, en febrero de 2017, fue nuevamente condenado en otro proceso legal relacionado con su gestión.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jaume Matas Facts for Kids

kids search engine
Jaume Matas para Niños. Enciclopedia Kiddle.