robot de la enciclopedia para niños

Jaume Busquets para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaume Busquets
Información personal
Nacimiento 27 de julio de 1903
Gerona (España)
Fallecimiento 21 de noviembre de 1968
Gerona (España)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor, arquitecto y dibujante
Empleador Escuela Massana
Archivo:Crucifix. Adolf Fargnoli. 1924
Cristo (s.f.) El crucifijo es obra de Adolf Fargnoli, 1924. Fundación Rafael Masó

Jaume Busquets i Mollera (nacido en Gerona en 1904 y fallecido en Barcelona en 1968) fue un artista español. Se destacó como escultor y pintor.

Biografía de Jaume Busquets

Jaume Busquets aprendió y desarrolló su talento en los talleres de otros artistas. Sus maestros fueron Joan Llimona y el pintor Darius Vilàs.

La influencia de Antoni Gaudí en su arte

Jaume Busquets se hizo amigo del famoso arquitecto Antoni Gaudí. Esta amistad fue muy importante para él. Gaudí lo animó a dedicarse al arte religioso.

Obras destacadas de Jaume Busquets

Busquets recibió muchos encargos para crear obras de arte en iglesias. Realizó varios murales, que son pinturas grandes sobre paredes. También hizo esculturas importantes.

Una de sus obras más conocidas se encuentra en la Sagrada Familia de Barcelona. Este es un templo muy famoso diseñado por Gaudí. Allí, Jaume Busquets creó grupos escultóricos como el del Nacimiento y la Anunciación. Estas obras están en la fachada del Nacimiento. También esculpió la Virgen del Carmen para la cripta del templo.

Además, Busquets hizo un Cristo yacente (una escultura de Cristo acostado) para la iglesia de Santa María en Blanes. También creó una Virgen con Niño para la fachada de la Catedral de Gerona.

Otros proyectos artísticos

Jaume Busquets también diseñó el altar mayor y su baldaquín (una especie de dosel sobre el altar) para el templo de Nuestra Señora de Montealegre en Barcelona. Años después, hizo una imagen de alabastro (un tipo de piedra) para el presbiterio, que es la parte del templo cercana al altar.

En 1955, pintó al fresco (una técnica de pintura sobre yeso húmedo) una representación de la Santa Trinidad. Esta obra se encuentra en el ábside (la parte semicircular al final de la iglesia) de la iglesia de Sant Genís en Plegamans.

Su rol como educador

Además de su trabajo como artista, Jaume Busquets fue director de la Escuela de Arte de Villafranca del Panadés. Más tarde, dirigió la prestigiosa Escuela Massana en Barcelona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jaume Busquets Facts for Kids

kids search engine
Jaume Busquets para Niños. Enciclopedia Kiddle.