robot de la enciclopedia para niños

Jaume Aiguadé Miró para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaume Aiguadé Miró
Información personal
Nombre en catalán Jaume Aiguader Miró
Nacimiento 24 de julio de 1882
Reus (España) o Barcelona (España)
Fallecimiento 30 de mayo de 1943
México
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Carme Cortès (desde 1912, hasta años 1930)
Información profesional
Ocupación Político y médico
Cargos ocupados
  • Concejal del Ayuntamiento de Barcelona
  • Alcalde de Barcelona (1931-1934)
  • Diputado en las Cortes republicanas por Barcelona (capital) (1931-1933)
  • Diputado en las Cortes republicanas por Barcelona (provincia) (1933-1936)
  • Diputado en las Cortes republicanas por Barcelona (capital) (1936-1939)
  • Ministro de Trabajo de España (1937-1938)
Partido político Esquerra Republicana de Catalunya

Jaume Aiguadé Miró (también conocido como Jaime Aguadé Miró o Jaume Aiguader i Miró) fue un médico, político y escritor español. Nació en 1882 en Reus o Barcelona, España, y falleció en 1943 en la Ciudad de México. Estuvo casado con la pintora Carme Cortès.

Jaume Aiguadé Miró: Médico y Político

Jaume Aiguadé Miró fue una figura importante en la política española durante la primera mitad del siglo XX. Además de su carrera como médico, se dedicó a la política, defendiendo ideas republicanas y el desarrollo de Cataluña.

Sus Primeros Pasos en la Política

En 1923, Jaume Aiguadé se unió a la Unión Socialista de Cataluña. Fue un líder activo durante un período en el que el gobierno era una dictadura (un tipo de gobierno donde una persona o un grupo tiene todo el poder). Por su oposición a este gobierno, fue encarcelado dos veces.

Más tarde, se convirtió en líder de otro grupo político llamado Estat Català. Fue encarcelado varias veces más por participar en protestas. En 1930, firmó un acuerdo importante llamado el Pacto de San Sebastián. Al año siguiente, en marzo de 1931, ayudó a fundar un partido político llamado Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

Roles Importantes en el Gobierno

En abril de 1931, Jaume Aiguadé fue elegido concejal en las elecciones municipales de Barcelona. Poco después, se convirtió en Alcalde de Barcelona, cargo que ocupó desde 1931 hasta 1934. También fue elegido diputado (representante del pueblo) en el parlamento español en 1931, 1933 y 1936.

Como alcalde, ayudó a resolver una huelga general (una protesta donde muchos trabajadores dejan de trabajar) en Barcelona en septiembre de 1931. En 1934, fue encarcelado de nuevo tras un evento político en Cataluña.

Durante la Guerra Civil Española (un conflicto armado en España entre 1936 y 1939), Jaume Aiguadé ocupó puestos importantes en el gobierno. Fue ministro sin cartera (un ministro sin un departamento específico) y luego Ministro de Trabajo y Asistencia Social entre 1937 y 1938. Renunció a su cargo en 1938, junto con otro ministro, para mostrar su desacuerdo con algunas decisiones del gobierno sobre las industrias de guerra en Cataluña. Él y su partido creían que estas decisiones afectaban las responsabilidades del gobierno autónomo de Cataluña.

Su Vida en el Exilio y Publicaciones

En 1939, después de que terminara la Guerra Civil, Jaume Aiguadé tuvo que dejar España. Primero se fue a Francia y luego a México, donde falleció en 1943.

Además de su carrera política, Jaume Aiguadé fue un escritor. Colaboró con periódicos y publicó varios libros en Cataluña, como La fatiga obrera (1929), La lleialtat a l'època (1929), Amb Catalunya i per Catalunya (1930) y Catalunya i la Revolució (1935).

Mientras vivía fuera de España, escribió para publicaciones como El Poble Català, Revista de Catalunya y Pamflet y Butlletí del Sindicat de Metges de Catalunya. Después de su muerte, se publicó una biografía suya titulada Miquel Servet (1945), que fue reeditada en Barcelona en 1981. También fundó y dirigió una colección de libros llamada Monografies Mèdiques.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jaume Aiguader Facts for Kids

kids search engine
Jaume Aiguadé Miró para Niños. Enciclopedia Kiddle.