Jardín Botánico de la Universidad de Birmingham para niños
El Jardín Botánico de la Universidad de Birmingham en Winterbourne es un hermoso jardín botánico de 7 acres (unos 28.000 metros cuadrados) que se encuentra en el campus de la Universidad de Birmingham en Edgbaston, Birmingham, Reino Unido. Es un lugar especial donde se cuidan y estudian muchas plantas diferentes.
Este jardín es muy importante porque alberga una Colección Nacional de Plantas NCCPG de Anthemis, que son un tipo de margaritas. También es parte de una red mundial de jardines botánicos que trabajan para proteger las plantas.
Datos para niños Jardín Botánico de la Universidad de Birmingham |
||
---|---|---|
Grade II listed park and garden | ||
Jardín botánico de la universidad de Birmingham en Winterbourne.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 52°27′13″N 1°55′29″O / 52.4537, -1.92484 | |
Características | ||
Otros nombres | University of Birmingham Botanic Garden at Winterbourne | |
Tipo | Jardín botánico | |
Estatus | Colección NCCPG de Anthemis. | |
Parte de | Universidad de Birmingham | |
Vías adyacentes | 58 Edgbaston Park Road. | |
Área | 7 acres (28,000 m²) | |
Historia | ||
Creación | 1903 | |
Inauguración | 1903. | |
Gestión | ||
Operador | Universidad de Birmingham | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
Contenido
¿Dónde se encuentra el Jardín Botánico de Winterbourne?
El jardín botánico está en Edgbaston, Birmingham, en el Reino Unido. Puedes llegar caminando desde el centro de la ciudad en unos 15 minutos.
Es un lugar muy agradable para visitar. La casa y el jardín suelen tener exposiciones interactivas. También hay un salón de té con una terraza, una tienda de regalos y una galería de arte. El jardín abre todos los días, y los estudiantes y el personal de la Universidad de Birmingham pueden entrar gratis.
La Historia de Winterbourne House y su Jardín
La "Winterbourne House and Garden" fue construida en 1903. Fue el hogar de la familia de John Sutton Nettlefold y Margaret Nettlefold. El arquitecto Joseph Lancaster Ball diseñó la casa, que se terminó en 1904. La casa tiene un estilo especial con ladrillos y tejas, y un techo con formas onduladas.
Margaret Nettlefold fue quien diseñó el jardín. Se inspiró en las ideas de una famosa diseñadora de jardines llamada Gertrude Jekyll. Por eso, verás que las flores están plantadas en grupos de colores. En 1944, la propiedad fue donada a la universidad. Desde entonces, se han añadido nuevas áreas para enseñar sobre las plantas y ayudar a conservarlas.
Los edificios y el diseño del jardín tienen un estilo llamado "Arts & Crafts" de la Época eduardiana.
La familia Nettlefold vivió en la casa con sus hijos. Después de ellos, otras familias vivieron allí, como los Wheelock y los Nicolson. John Nicolson, que era un hombre de negocios, era un gran aficionado a la jardinería. Él mejoró el jardín, añadiendo una zona de rocas y una zona alpina.
Cuando John Nicolson falleció en 1944, dejó Winterbourne a la Universidad de Birmingham. La casa y el jardín siguen siendo parte de la Universidad hoy en día.
La Universidad ha usado el edificio de diferentes maneras desde 1944. En 2010, la casa fue restaurada para que se viera como era originalmente. El jardín también fue restaurado. Todavía conserva muchas de sus características originales, como un camino de avellanos de más de 100 años.
Hoy en día, la casa y el jardín están abiertos al público. Es un lugar histórico muy importante.
¿Qué plantas y colecciones puedes encontrar?
El jardín de Winterbourne tiene más de 2.500 tipos diferentes de plantas. Muchas de ellas vienen de lugares lejanos como Brasil y Nueva Zelanda.
Algunas de sus colecciones más importantes son:
- Una colección de rosas europeas, que muestra la historia de esta flor.
- La Colección Nacional de Anthemis, que incluye muchas especies y variedades de estas margaritas.
- Diferentes tipos de Iris unguicularis.
- Una rocalla (un jardín de rocas) con piedras calizas.
- Varios invernaderos, donde puedes ver orquídeas, plantas alpinas y plantas de climas secos.
- Un túnel de avellanos de 32 metros de largo y más de 100 años.
- Una pérgola de madera que ha sido restaurada.
La Casa Winterbourne
La casa fue diseñada para aprovechar al máximo la luz del sol. Por eso, tiene ventanas grandes, paredes pintadas de blanco y habitaciones que miran al sur.
Dentro de la casa, puedes ver muebles de finales de la época victoriana hasta la década de 1920. Algunas de las habitaciones restauradas son la sala de estar, el estudio, el dormitorio y el cuarto de los niños. El salón de té para los visitantes está en lo que antes era el comedor.
Véase también
En inglés: Winterbourne Botanic Garden Facts for Kids