Jardines del Rey para niños
Jardines del Rey es el nombre de un grupo de cayos, que son pequeñas islas de arena, ubicadas en la parte este del archipiélago de Sabana-Camagüey. Este archipiélago es el más grande de los cuatro que rodean la isla de Cuba.
Contenido
¿Dónde se encuentran los Jardines del Rey?
Este hermoso conjunto de cayos se encuentra al norte de varias provincias cubanas como Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey. Forma parte del gran archipiélago cubano y está compuesto por varios cayos importantes:
- Cayo Guillermo
- Cayo Coco
- Cayo Romano
- Cayo Cruz
- Cayo Guajaba
- Cayo Sabinal
- Cayo Santa María
También incluye otros cayos como Cayo Paredón Grande y Cayo Confites. Muchas de estas islas están conectadas a la isla principal de Cuba y a su red de carreteras por medio de caminos construidos sobre el mar, llamados pedraplenes.
¿De dónde viene el nombre Jardines del Rey?
El nombre de Jardines del Rey se originó durante la época de la colonización española. Fue nombrado así alrededor del año 1514 por Diego Velázquez de Cuéllar, quien fue su descubridor. Él decidió llamar a esta zona de esa manera debido a su abundante vegetación y sus preciosas playas de arena fina, en honor al rey de España de aquel entonces, Fernando El Católico.
Cayos destacados en Jardines del Rey
Cayo Santa María: La Rosa Blanca
El cayo más famoso de esta zona es Cayo Santa María, conocido cariñosamente como «La Rosa Blanca de los Jardines del Rey». Forma parte de un grupo más grande de cayos al norte, junto con Cayo Ensenachos y Cayo Las Brujas. Entre sus muchas playas, destaca Playa Perla Bianca, famosa por su arena fina y por tener un lugar donde se pueden ver delfines.
Cayo Coco: Un paraíso para el buceo
Cayo Coco es considerado uno de los mejores lugares en Cuba para practicar el buceo. Entre sus playas, resalta Playa Las Coloradas, un espacio natural que se mantiene casi sin cambios, ofreciendo una experiencia muy auténtica.
Cayo Guillermo: Playas de arena blanca
Cayo Guillermo está unido a Cayo Coco por un pedraplén. Este cayo cuenta con muchas playas de arena blanca y fina, como Playa Pilar, Playa del Medio y Playa de El Paso, ideales para relajarse y disfrutar del sol.
Vida natural en los Jardines del Rey
La región de Jardines del Rey tiene una vegetación tropical muy variada y abundante. Es el hogar de una gran colonia de unos 30.000 flamencos rosados, lo que lo convierte en un espectáculo natural impresionante. En los cayos también se pueden encontrar diferentes tipos de aves exóticas y reptiles. Además, muy cerca de aquí se extiende una barrera de coral de aproximadamente 400 kilómetros de largo, considerada la segunda más importante del mundo. Esto hace que sea un lugar excelente para practicar buceo y otros deportes acuáticos.
Véase también
En inglés: Jardines del Rey Facts for Kids
- Antillas
- Geografía de Cuba
- Anexo:Islas de Cuba
- Anexo:Islas del mar Caribe