robot de la enciclopedia para niños

Jardines Queens de Townsville para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardines Queens de Townsville
Incluida en Queensland Heritage Register
Castanospermumaustrale2.jpg
Flores de Castanospermum australe, especie cultivada en el Queens Gardens.
Ubicación
País Bandera de Australia Australia
Localidad Bandera de Australia Australia,
Flag of Queensland.svg Queensland.
Coordenadas 19°15′11″S 146°48′36″E / -19.253, 146.81
Características
Otros nombres Queens Gardens, Townsville
Tipo Jardín botánico.
Vías adyacentes Gregory Street, Kennedy Lane.
Área 4 hectáreas
Historia
Inauguración 1870.
Gestión
Operador Townsville City Council Parks Services.
Mapa de localización
Jardines Queens de Townsville
Ubicación del Queens Gardens, Townsville
en Townsville, Queensland.

Los Jardines Queens de Townsville (en inglés: Queens Gardens, Townsville) son uno de los tres jardines botánicos de Townsville, una ciudad en Queensland, Australia. Este hermoso jardín tiene una extensión de 4 hectáreas.

Los Jardines Queens son parte de los "Townsville Botanic Gardens", que incluyen también los Jardines Anderson y el Palmetum. Juntos, estos tres lugares ofrecen una gran variedad de plantas y espacios verdes para disfrutar.

¿Dónde se encuentran los Jardines Queens?

Los Jardines Queens están ubicados en el barrio de "North Ward". Se encuentran al pie de "Castle Hill", una colina famosa en la zona. Su ubicación es muy conveniente, cerca del centro de la ciudad y del parque costero "The Strand".

Puedes visitar los Jardines Queens cualquier día del año. Son un lugar perfecto para pasear y aprender sobre la naturaleza.

La historia de los Jardines Queens

Los Jardines Queens fueron creados oficialmente en 1870. Al principio, se les conocía como "Reserva de Jardines Botánicos". Su propósito inicial era ayudar a la agricultura de la ciudad. Funcionaban como un "jardín de aclimatación". Esto significaba que se usaban para probar y cultivar plantas de otros lugares. Así, se buscaba asegurar el suministro de alimentos y desarrollar la agricultura local.

Al principio, se cultivaron 40.5 hectáreas de tierra. Se plantaron muchas especies exóticas, como cacao y mangos. Algunos de los pinos de aro (Araucaria cunninghamii) y frijoles negros (Castanospermum australe) que se sembraron en esa época todavía crecen hoy. ¡Podrían ser los ejemplares cultivados más antiguos de Australia!

A finales del siglo XIX, el jardín empezó a cambiar. Se transformó en un parque recreativo formal para el disfrute de la gente. Durante la Segunda Guerra Mundial, los jardines tuvieron un uso diferente. Sirvieron como base militar para muchos soldados. Después de la guerra, en 1959, el Sr. Alan Wilson rediseñó los jardines. Él era el superintendente de parques y también diseñó los Jardines Anderson. Debido al crecimiento de la ciudad, los jardines son ahora más pequeños. Tienen solo una décima parte de su tamaño original.

¿Qué colecciones de plantas puedes encontrar?

Los Jardines Queens tienen varias secciones interesantes con diferentes tipos de plantas:

La Selva Tropical

Esta sección es una pequeña representación de una selva tropical. Tiene un denso dosel forestal con árboles grandes. Algunos de ellos son el árbol de lluvia (Albizia saman) y los higos de Banyan (Ficus benghalensis). Hay senderos que te llevan a través de un sotobosque lleno de palmas, aroides, heliconias, cycas y bromelias.

La Rosaleda de Isabella Phillips

Aquí encontrarás una hermosa colección de rosas floribunda. También hay una fuente antigua y urnas decoradas de terracota. Es un lugar muy popular para celebrar bodas.

El Jardín de la Sociedad de Hierbas

Este jardín es cuidado principalmente por la sociedad de hierbas de Townsville. Han creado una excelente muestra de hierbas que crecen muy bien en el clima de la zona.

Colección de Árboles

Los árboles tropicales maduros crean un ambiente fresco y con sombra. Dan estructura y belleza al jardín. Algunos árboles notables son el higo blanco (Ficus virens var. virens) y el mango común (Mangifera indica). También verás el pino lechoso (Alstonia scholaris) y el árbol de lluvia (Albizia saman).

Colección de Frangipani

La flor de Frangipani (Plumeria) es el símbolo de los Jardines Queens. Aquí hay una colección de estas plantas. Incluye especies que crecen de forma natural y también variedades especiales. El Frangipani le da al jardín un toque de su historia colonial.

Exhibición de Plantas Perennes

En los lechos de flores, verás una mezcla tropical de palmas, cycas, bromelias y plantas suculentas. Estas plantas perennes (que viven más de dos años) ofrecen color todo el año. Están flanqueadas por filas de palmas de bastón de oro (Dypsis lutescens) y palmas datileras de plata (Phoenix sylvestris).

El Prado de la Palma

Esta área tiene una colección interesante de palmas. Se muestran varias especies únicas y poco comunes. Desde palmas muy altas como la Livistona y la Washingtonia hasta las coloridas Bismarckia y Latania. También se pueden ver la palma de los viajeros (Ravenala madagascariensis) y la planta del sombrero de Panamá (Carludovica palmata)).

Plantas de Nueva Zelanda

Hay una sección dedicada a plantas de Nueva Zelandia, incluyendo variedades especiales.

Además de las plantas, los Jardines Queens tienen un pequeño aviario. Allí viven aves como pavos reales, loris y loriquetes y cacatúas de cresta sulfúrea.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Queens Gardens, Townsville Facts for Kids

kids search engine
Jardines Queens de Townsville para Niños. Enciclopedia Kiddle.