robot de la enciclopedia para niños

Jardín Botánico Nacional de Israel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardín Botánico Nacional de Israel
הגן הבוטני לצמחי ארץ ישראל ע"ש מונטג'יו למפורט
הגן הבוטני הלאומי ע"ש מונטגיו למפורט - הר הצופים.jpg
Ubicación
País Bandera de Israel Israel
Localidad IsraelBandera de Israel Israel
Coordenadas 31°47′37″N 35°14′39″E / 31.793611111111, 35.244166666667
Características
Tipo Jardín botánico.
Vías adyacentes Campus del Monte Scopus.
Área 25 dúnames
Historia
Creación 1931
Inauguración 1931.
Gestión
Operador Universidad Hebrea de Jerusalén.
Archivo:Alexander Eig Laying the Groundwork for the Botanical Garden on Mount Scopus
El botánico Dr. Alexander Eig plantando el primer árbol en el jardín - 1931

El Jardín Botánico Nacional de Israel (en hebreo: הגן הבוטני לצמחי ארץ ישראל ע"ש מונטג'יו למפורט), también conocido como Jardín Botánico del Monte Scopus, es un jardín botánico especial. Tiene una extensión de 25 dúnames, que es una medida de tierra usada en algunos lugares. Este jardín se dedica a proteger y mostrar las plantas que son únicas de Israel, es decir, las que solo crecen allí.

El jardín es administrado por la Universidad Hebrea de Jerusalén y se encuentra en su Campus del Monte Scopus. Su código internacional para identificarlo como una institución botánica es HUJ.

En la parte sur del jardín hay una plaza con asientos y cinco cámaras funerarias. Estas se conocen como la "Cueva de Nicanor", en honor a Nicanor, quien hizo las puertas del antiguo Templo.

¿Dónde se encuentra el Jardín Botánico Nacional de Israel?

El Jardín Botánico para la Flora Nativa de Israel está ubicado en la Universidad Hebrea, en el Monte Scopus, Jerusalén, 91905 Israel.

Puedes visitarlo todos los días del año para explorar sus colecciones de plantas.

¿Cómo surgió el Jardín Botánico del Monte Scopus?

El jardín botánico de la Universidad Hebrea de Jerusalén fue fundado en 1931 por el botánico Alexander Eig. Desde sus inicios, este jardín ha sido un hogar para la colección más grande de plantas silvestres que son nativas de Israel.

Este lugar también fue el primer hogar del zoológico bíblico, un espacio donde se exhibían animales mencionados en textos antiguos.

Después de 1948, el Monte Scopus quedó aislado de otras partes de Israel. Por esta razón, se decidió crear un nuevo Jardín Botánico. Este nuevo jardín se inauguró en 1954 en el campus universitario de Givat Ram, en el oeste de Jerusalén.

La Cueva de Nicanor y su historia

Dentro del jardín, hay una cueva que ha sido identificada como la tumba de Nicanor de Alejandría. Nicanor fue una persona importante que donó una de las puertas del Templo de Herodes en la antigüedad.

En 1934, los restos de León Pinsker, que venían de Odesa, fueron trasladados y enterrados en la Cueva de Nicanor. Esto fue una idea de Menachem Ussishkin, quien imaginó que el Monte Scopus podría convertirse en un lugar de descanso final para líderes importantes. Sin embargo, la única otra persona enterrada allí fue el propio Ussishkin, quien falleció en 1941. Más tarde, se estableció un nuevo lugar para enterrar a los líderes nacionales en el Monte Herzl, después de la creación del Estado de Israel en 1948. Esto se debió a que el Monte Scopus se convirtió en un área especial.

¿Qué tipos de plantas puedes encontrar en el jardín?

El jardín botánico alberga la colección más grande de plantas que son nativas de Israel. Algunas de estas plantas estaban en peligro de desaparecer, y el jardín ayuda a protegerlas.

En total, el jardín tiene unas 950 variedades de plantas. De estas, el 40% son plantas silvestres que crecen de forma natural en la región.

Algunas de las colecciones especiales incluyen:

  • Plantas Geófitas de Israel (plantas que tienen órganos subterráneos como bulbos o tubérculos).
  • Flora mencionada en la Biblia.
  • Plantas originales y cultivadas.

Actividades y estudios en el jardín

El Jardín Botánico Nacional de Israel se enfoca en varias actividades importantes:

  • Educación: Ofrece programas educativos para que los visitantes aprendan sobre las plantas y la naturaleza.
  • Investigación: Se realizan estudios científicos sobre las plantas para entenderlas mejor y protegerlas.
  • Turismo ecológico: Promueve visitas que respetan el medio ambiente y enseñan sobre la importancia de la conservación.

Cada año, muchos estudiantes de escuelas, tanto árabes como judías, visitan el centro. Participan en talleres y cursos que les enseñan sobre botánica y ecología.

Los estudios que se han hecho con las plantas del jardín botánico a lo largo de los años han sido muy útiles. Por ejemplo, la información obtenida ha ayudado a la industria farmacéutica en el desarrollo de nuevos productos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: National Botanic Garden of Israel Facts for Kids

kids search engine
Jardín Botánico Nacional de Israel para Niños. Enciclopedia Kiddle.