James Moriarty para niños
Datos para niños James Moriarty |
||
---|---|---|
Personaje de Sherlock Holmes | ||
![]() Profesor Moriarty, dibujo de Sidney Paget que acompañaba la edición original de El problema final.
|
||
Primera aparición | El problema final (1893) | |
Creado por | Arthur Conan Doyle | |
Información personal | ||
Nacionalidad | Británico | |
Características físicas | ||
Sexo | Masculino | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antiguo profesor de matemáticas Cerebro criminal |
|
El profesor James Moriarty es un personaje ficticio creado por Arthur Conan Doyle en 1893. Es el principal enemigo de Sherlock Holmes. Holmes lo describe como un genio del crimen, llamándolo "el Napoleón del crimen". Esta frase fue inspirada por un inspector de Scotland Yard que la usó para referirse a Adam Worth, una persona real que sirvió de inspiración para Moriarty.
El personaje de Moriarty fue creado inicialmente para permitir que Conan Doyle terminara las historias de Sherlock Holmes. Por eso, solo aparece en dos de las aventuras originales del detective. Sin embargo, en muchas adaptaciones modernas, Moriarty ha tenido un papel mucho más importante y se ha convertido en el gran rival de Holmes.
Contenido
¿Quién es el Profesor James Moriarty?
El profesor Moriarty es un personaje muy inteligente y astuto. Se parece mucho a Sherlock Holmes en su forma de pensar, pero usa su inteligencia para el mal. Ambos tienen una frente alta y una mirada muy intensa. Moriarty es alto y delgado, con ojos hundidos y una barbilla prominente. Su cabeza se mueve "lentamente de un lado a otro de un modo curiosamente reptilesco", lo que le da un aspecto peculiar.
Moriarty viene de una familia con buena posición y tuvo una excelente educación. Desde joven, mostró un talento increíble para las matemáticas. A los 21 años, escribió un libro sobre álgebra que fue muy elogiado en toda Europa. También publicó un trabajo brillante sobre el movimiento de los asteroides. Este libro era tan avanzado que, según Holmes, "no había nadie en la prensa científica capaz de criticarlo".
Gracias a estos logros, Moriarty se convirtió en profesor de matemáticas en una universidad de Inglaterra. Sin embargo, empezaron a circular rumores sobre él. Por esta razón, se mudó a Londres, donde se dedicó a ser un entrenador militar. Más tarde, se supo que Sebastian Moran era su principal ayudante en sus actividades.
El Cerebro del Crimen
Moriarty se convirtió en la mente maestra de una gran red criminal. Usaba su enorme inteligencia para controlar a muchos delincuentes, formando la organización criminal más grande que se había visto. Él se mantenía oculto, sin levantar sospechas, como el famoso profesor de matemáticas.
Holmes lo describe como una "araña" que movía los hilos de la mitad de los crímenes conocidos en Londres y de casi todos los que pasaban desapercibidos. La genialidad de los planes de Moriarty hacía que nadie pudiera descubrir cómo obtenía sus ganancias, ya fuera por robos, extorsiones o falsificaciones. Holmes lo compara con Jonathan Wild, un famoso criminal del siglo XVIII.
Holmes dijo sobre Moriarty:
Es un hombre de buen origen y excelente educación, con una habilidad matemática asombrosa. A los 21 años, escribió un libro sobre un teorema que fue muy exitoso en Europa. Por eso, obtuvo una cátedra de matemáticas en una de nuestras universidades más pequeñas y tenía un futuro muy prometedor. Pero este hombre tenía tendencias negativas en su familia. Una inclinación hacia el crimen corría por su sangre. Esto, en lugar de disminuir, se hizo más fuerte y lo volvió mucho más peligroso debido a su gran inteligencia. Empezaron a circular rumores sobre él en la universidad, y finalmente tuvo que dejar su puesto y venir a Londres.
Sebastian Moran: El Ayudante de Moriarty
Sebastian Moran es el principal ayudante del profesor Moriarty en su red criminal. Aparece en la historia "La casa vacía". Moran era un amigo cercano de Moriarty y era muy temido en África. Era un cazador experto y un tirador excepcional. También tenía acceso a armas avanzadas, como rifles de aire comprimido y armas escondidas en objetos comunes, que le proporcionaba al profesor. Watson lo describe como un hombre mayor, alto y delgado, con calvicie y un gran bigote blanco.
Se esperaba que Moran dirigiera la red criminal después de la desaparición de Moriarty. Sin embargo, intentó asesinar a Holmes en Baker Street, pero falló. Holmes y Watson lo capturaron y lo entregaron a Scotland Yard. Así, Moran dejó de ser el criminal más buscado de Inglaterra.
Inspiraciones para el Profesor Moriarty
Los trabajos científicos del profesor James Moriarty se inspiraron en matemáticos famosos. Por ejemplo, Carl Friedrich Gauss describió el movimiento de un asteroide, y Srinivasa Ramanujan hizo importantes trabajos sobre los binomios.
Adam Worth: El "Napoleón del Crimen" Real
Adam Worth (1848-1902) fue un criminal estadounidense nacido en Alemania. El agente Robert Anderson de Scotland Yard lo apodó "el Napoleón del crimen". Esto se debe a su habilidad para dirigir una gran red criminal desde su casa en Londres.
Al igual que Moriarty, Worth era un experto en manipular situaciones y se mantenía alejado de los crímenes que organizaba. Sin embargo, a diferencia de Moriarty, Worth no usaba la violencia y trataba a sus hombres como si fueran de su familia. De hecho, la única vez que fue capturado fue cuando intentaba ayudar a uno de sus cómplices.
Worth comenzó su vida criminal en Estados Unidos como ladrón de bancos. Luego se mudó a Londres, donde se hizo pasar por coleccionista de arte. En realidad, era el líder de una organización criminal dedicada a falsificaciones y robos. Durante varios años, logró evadir a la policía de todo el mundo, cometiendo crímenes sin violencia y sin dejar ninguna pista que lo incriminara.
Galería de imágenes
-
Profesor Moriarty, dibujo de Sidney Paget que acompañaba la edición original de El problema final.
Véase también
En inglés: Professor Moriarty Facts for Kids