robot de la enciclopedia para niños

James Gordon Bennett para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
James Gordon Bennett
James Gordon Bennett Sr.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de septiembre de 1795
Keith (Reino Unido)
Fallecimiento 1 de junio de 1872
Manhattan (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio de Green-Wood
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Hijos James Gordon Bennett, Jr.
Información profesional
Ocupación Editor, periodista, empresario y editor
Área Periodismo y editorial

James Gordon Bennett (nacido el 1 de septiembre de 1795 y fallecido el 1 de junio de 1872) fue una figura muy importante en la historia del periodismo en Estados Unidos. Él fundó y dirigió el periódico New York Herald.

Durante el siglo XIX, la prensa se convirtió en un negocio. Surgieron periódicos más económicos con noticias interesantes para el público. El New York Sun fue uno de los primeros periódicos populares. James Gordon Bennett fue uno de los periodistas más destacados de este tipo de prensa. Nació en Escocia, pero desarrolló su carrera en Estados Unidos.

Su hijo, James Gordon Bennett, Jr. (1841-1918), continuó su trabajo en el Herald. Él ayudó a que el periódico creciera y se hiciera conocido en otros países.

La vida de James Gordon Bennett

¿Cómo se creó el periódico Herald?

James Gordon Bennett había trabajado como corresponsal. Esto le enseñó que las noticias eran algo valioso con lo que se podía ganar dinero.

Su gran sueño era crear un periódico con sus ideas innovadoras. Intentó dos veces sin éxito, pero a la tercera lo logró. Fundó el Herald con 500 dólares. También recibió ayuda de los impresores del periódico.

Su inspiración fue el New York Sun. Este periódico era conocido por sus noticias llamativas y su bajo precio. Bennett siguió este modelo para el Herald.

El Herald hablaba cada día de los problemas que surgían. Tenía su propia opinión, pero no apoyaba a un solo grupo. Las noticias sobre crímenes atraían mucho a los lectores. El periódico tenía un tono divertido y sabía hacer interesantes los eventos cotidianos.

A partir de 1835, la cantidad de periódicos impresos creció rápidamente. Llegaron muchos anuncios, lo que aseguraba ganancias. Sin embargo, un incendio destruyó los talleres del periódico. Gracias al apoyo de amigos y nuevos préstamos, Bennett superó las dificultades. Así, el diario pudo seguir adelante con éxito.

Desafíos y nuevas ideas en el periodismo

No a todos les gustaba el estilo de noticias llamativas del Herald. Algunos sectores de Nueva York veían el periódico como una amenaza. Acusaban al Herald de ser vulgar. Incluso algunos líderes religiosos lo criticaron. Esto hizo que los anunciantes empezaran a retirar su publicidad.

Así comenzó un "conflicto de ideas" contra el Herald. Bennett enfrentó esta situación de una forma inteligente. Envió a sus mejores reporteros a buscar información sobre las actividades de las iglesias. De esta manera, cubrió un área de noticias poco explorada. Esto también sirvió para protegerse de sus críticos.

Así terminó el "conflicto de ideas" que había sido una gran amenaza para el diario.

¿Qué principios guiaban el trabajo de Bennett?

Bennett creía que el periodismo debía seguir tres principios:

  • Dar todas las noticias recientes, completas y verdaderas de todo el mundo.
  • Comentar los eventos mundiales de forma clara, libre e independiente.
  • Apoyar todo lo que mejore la razón humana y una a las naciones a través del comercio y la civilización.

Además de noticias sobre política, sucesos y religión, Bennett fue pionero en la información deportiva. Otros periódicos no veían el potencial de estas noticias.

También introdujo una novedad muy exitosa: la edición dominical. Era un número especial para los lectores del fin de semana.

Otras contribuciones importantes de Bennett fueron:

  • Se preocupaba por documentar las noticias con datos biográficos de personas famosas.
  • Daba mucha importancia a las cartas enviadas por los lectores, las cuales publicaba.
  • Usaba métodos diversos para conseguir información, como palomas mensajeras.
  • Incorporó los avances en transporte y comunicación: barcos de vapor, ferrocarriles y el telégrafo eléctrico.
  • Reunió a los directores de los principales diarios para crear un sistema cooperativo. Esto dio origen a la primera agencia de noticias de Estados Unidos, la Associated Press.

El periódico durante la Guerra Civil Americana

El New York Morning Herald inicialmente apoyó las ideas de los estados del sur. Esto hizo que los líderes del sur elogiaran el periódico y aumentaran sus ventas allí.

Sin embargo, Bennett tuvo que apoyar al presidente Abraham Lincoln cuando comenzaron los enfrentamientos. Aunque seguía molesto y criticaba mucho al gobierno.

A Lincoln le preocupaba que el Herald fuera muy leído en Europa. Era importante que los países europeos neutrales entendieran bien los problemas de Estados Unidos.

Después de la batalla de "Bull Run", Bennett dio todo su apoyo a Lincoln. Aun así, como antiguo simpatizante del sur, siguió criticando al partido republicano.

El New York Morning Herald fue el periódico que cubrió la guerra con más detalle. Envió a más de 40 corresponsales al campo de batalla. Uno de los reporteros más destacados fue Henry Hilgard, conocido como "Villard". Él informó sobre los debates entre Lincoln y Douglas, convirtiéndose en uno de los mejores corresponsales de su tiempo.

Últimos años y el legado del periódico

Poco a poco, Bennett fue dejando sus responsabilidades a su editor, Hudson, y a su hijo, James Gordon Bennett Jr.

Su hijo fue su sucesor. A pesar de su carácter peculiar, mantuvo al Herald con gran éxito. Esto se debió en gran parte al equipo de trabajo que su padre había formado.

Gracias a la consolidación de la empresa, el Herald se convirtió en el diario estadounidense más leído en Europa. Una de las mayores contribuciones de Bennett Jr. fue la edición internacional, publicada en París. Esta edición se convirtió en el International Herald Tribune, que sigue existiendo hoy. Ahora depende del New York Times y el Washington Post.

Los primeros años de esta publicación fueron muy interesantes. Fueron pioneros en mostrar inventos y avances tecnológicos. También cubrían la actividad financiera, los deportes y publicaban guías turísticas para los visitantes de París.

La fuerte personalidad de James Gordon Bennett dejó una gran huella en el diario. Después de su muerte, el periódico solo duró dos años más bajo la dirección de su hijo. En 1920, cambió de dueños y tuvo un éxito relativo hasta la crisis económica de 1929. Desde entonces, ha cambiado de manos varias veces. Actualmente, el New York Times y el Washington Post publican juntos el International Herald Tribune.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Gordon Bennett Sr. Facts for Kids

kids search engine
James Gordon Bennett para Niños. Enciclopedia Kiddle.