robot de la enciclopedia para niños

James Batcheller Sumner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
James Batcheller Sumner
James Batcheller Sumner.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de noviembre de 1887
Canton (Estados Unidos)
Fallecimiento 12 de agosto de 1955
Búfalo (Estados Unidos)
Sepultura Canton Corner Cemetery
Nacionalidad estadounidense
Familia
Padres Charles Sumner
Elizabeth Rand Kelly
Educación
Educado en Universidad de Harvard
Supervisor doctoral Otto Folin
Información profesional
Área Bioquímica
Conocido por Descubrimiento de que los enzimas pueden cristalizar
Empleador Universidad Cornell
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Química (1946)

James Batcheller Sumner (nacido el 19 de noviembre de 1887 en Canton, Estados Unidos y fallecido el 12 de agosto de 1955 en Búfalo) fue un científico muy importante. Fue químico, bioquímico y profesor en la universidad. Recibió el Premio Nobel de Química en 1946 por sus descubrimientos sobre las enzimas.

¿Quién fue James Batcheller Sumner?

James Batcheller Sumner fue un científico estadounidense que hizo un gran avance en el estudio de las enzimas. Su trabajo demostró que estas sustancias, vitales para la vida, podían ser aisladas y estudiadas de una forma nueva.

Sus primeros años y educación

James Sumner nació en Canton, Massachusetts. Desde joven mostró interés por la ciencia. Estudió química en la prestigiosa Universidad de Harvard, donde se graduó en 1910.

Después de su licenciatura, continuó sus estudios en la Escuela de Medicina de Harvard. Allí se especializó en bioquímica, que es la química de los seres vivos. Obtuvo su doctorado en 1914.

Su carrera como profesor

Tras terminar sus estudios, James Sumner empezó a trabajar como profesor. Primero fue asistente de bioquímica en el Weill Medical College de la Universidad de Cornell.

Más tarde, entre 1914 y 1929, fue profesor de bioquímica en Harvard. Finalmente, de 1929 a 1955, se convirtió en catedrático en la Universidad de Cornell.

Un accidente que no lo detuvo

Cuando James Sumner tenía 17 años, sufrió un accidente mientras cazaba. Un disparo le hirió el brazo izquierdo, y tuvieron que amputárselo por debajo del codo.

A pesar de esta dificultad, James no se rindió. Siguió adelante con sus estudios y su carrera científica, demostrando una gran determinación. Falleció a los 67 años, el 12 de agosto de 1955, a causa de una enfermedad.

El descubrimiento de las enzimas

Las enzimas son como pequeñas máquinas que trabajan dentro de nuestro cuerpo y en otros seres vivos. Ayudan a que las reacciones químicas ocurran muy rápido, lo cual es esencial para la vida. Por ejemplo, las enzimas nos ayudan a digerir los alimentos.

El gran desafío de Sumner

En la época de Sumner, los científicos sabían que las enzimas existían y eran importantes. Sin embargo, nadie había logrado aislarlas en su forma pura. Era un gran desafío.

James Sumner se dedicó a esta investigación con mucha paciencia. Viajó a lugares como Bruselas, Estocolmo y Upsala para trabajar con otros científicos. En 1926, después de muchos intentos, logró un gran éxito.

Consiguió aislar y hacer que la enzima llamada ureasa se convirtiera en cristales. La obtuvo de los frijoles. Este fue un descubrimiento revolucionario porque demostró que las enzimas eran proteínas y podían ser estudiadas de forma más precisa.

El Premio Nobel de Química

Por su importante descubrimiento, James Batcheller Sumner fue reconocido con el Premio Nobel de Química en 1946. Compartió este prestigioso premio con otros dos científicos estadounidenses, John Howard Northrop y Wendell Meredith Stanley, quienes también hicieron contribuciones clave al estudio de las enzimas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James B. Sumner Facts for Kids

kids search engine
James Batcheller Sumner para Niños. Enciclopedia Kiddle.