Jairán para niños
Datos para niños Jairán al-Amiri |
||
---|---|---|
![]() Estatua de Jairán a los pies de la Alcazaba de Almería.
|
||
Rey de la Taifa de Almería | ||
1014-1028 | ||
Predecesor | Título creado | |
Sucesor | Zuhair | |
Información personal | ||
Fallecimiento | 1028 Almería |
|
Jairán al-Amiri (fallecido en julio de 1028) fue una figura muy importante en la historia de Almería, una ciudad que hoy forma parte de España. Fue el primer rey de la Taifa de Almería, un reino independiente que existió hace muchos siglos. Su gobierno duró desde el año 1014 hasta el 1028.
Contenido
¿Quién fue Jairán al-Amiri?
Jairán al-Amiri fue un líder de origen eslavo. No se sabe exactamente cuándo nació, pero sí que fue un oficial muy destacado en el ejército de Almanzor, un gobernante poderoso de aquella época (939-1002). Antes de ser rey, Jairán ya era el gobernador de Almería.
Sus inicios y batallas
Jairán participó en muchas campañas militares. En una ocasión, durante un ataque de grupos bereberes a la ciudad de Córdoba, se pensó que había muerto en la batalla. Sin embargo, aunque resultó herido, logró regresar a la ciudad y recuperarse.
En ese tiempo, otro líder eslavo llamado Aflah al-Fatah había tomado el control de Almería. Jairán reunió un ejército y rodeó las murallas de la ciudad durante veinte días. Finalmente, logró entrar en la Medina (la parte principal de la ciudad) y luego en la Alcazaba de Almería, que era la fortaleza.
En julio de 1014, Jairán se proclamó rey de Almería.
La expansión de su reino
Una vez en el poder, Jairán quiso hacer crecer su reino. Su objetivo era expandir sus territorios a costa de los reinos vecinos. Primero, se enfocó en zonas cercanas como Murcia, Orihuela y Jaén. Después, su influencia llegó más al norte, hasta los límites de La Mancha, y también hacia la zona de Valencia.

Mejoras en Almería
Jairán también se preocupó por mejorar la ciudad de Almería. Bajo su mandato, la Alcazaba de Almería fue reconstruida desde sus cimientos, dándole la forma que tiene hoy. También añadió dos nuevas secciones a la mezquita principal. Además, ordenó construir una muralla para proteger el barrio de la Musalla, que iba desde la Alcazaba hasta una zona conocida como La Hoya, y desde el Cerro de San Cristóbal hasta la orilla del mar.
Alianzas y el final de su reinado
Jairán estuvo involucrado en muchas luchas con otros reinos. A menudo, apoyaba a diferentes candidatos que querían ser califas de Córdoba. Hizo alianzas importantes, tanto con el rey de Zaragoza como con el Conde de Barcelona.
Después de casi quince años de reinado, cansado de las batallas y de estar lejos de Almería, regresó a su ciudad. Falleció allí en julio de 1028. Antes de morir, nombró a Zuhair como su sucesor.
Reconocimiento actual
En el año 2015, se colocó una estatua de Jairán al-Amiri en la entrada de la Alcazaba de Almería. Esta estatua fue un homenaje a los 1000 años de la creación del Reino de Almería y a él como su primer gobernante.