Jaume Cascalls para niños

Jaume Cascalls fue un importante escultor de estilo gótico que vivió en Cataluña durante el siglo XIV. Nació en Berga a principios de ese siglo y falleció alrededor del año 1378.
Cascalls fue un artista clave de la escuela catalana de escultura gótica. Su estilo era muy original, ya que no se dejaba influenciar tanto por las tendencias de Francia o Italia. Él buscaba un estilo más naturalista en sus obras. Esto significa que sus esculturas de mujeres tenían una dulzura especial, mientras que las de hombres mostraban mucha fuerza y a menudo tenían barbas grandes.
Contenido
La vida y el arte de Jaume Cascalls
¿Quiénes fueron los colaboradores de Jaume Cascalls?
Jaume Cascalls estaba casado con María, quien era hermana de Arnau Bassa. Esto significa que su suegro era Ferrer Bassa, un artista muy reconocido. Cascalls y Ferrer Bassa tuvieron una relación profesional y artística muy cercana y productiva. Se puede ver que la ropa que Cascalls esculpía en sus personajes era muy parecida a la que Bassa pintaba. Además, ambas familias controlaban muchos de los encargos artísticos de la corte, lo que demuestra lo bien que trabajaban juntos.
¿Cuáles fueron las primeras obras de Jaume Cascalls?
La obra más antigua que se le atribuye a Jaume Cascalls es un retablo hecho de mármol blanco. Este retablo representa a la Virgen María y se encuentra en la iglesia de Cornellá de Conflent. Fue creado en el año 1345 y tiene el nombre de Cascalls grabado en él.
¿Qué trabajos importantes realizó Jaume Cascalls?
Una de las obras más grandes y a la que dedicó gran parte de su vida fueron los sepulcros del Monasterio de Poblet. Comenzó a trabajar en ellos en 1349 junto al maestro Aloi de Montbrai. Este proyecto fue muy largo porque el rey Pedro el Ceremonioso pedía cambios constantemente. La influencia de Aloi de Montbrai en Cascalls fue tan grande que a veces es difícil saber qué partes de las obras hizo cada uno.
En 1360, Cascalls fue nombrado maestro de obras de la Seo Vieja de Lérida, y por ello dejó el trabajo en Poblet a medio terminar. También creó algunas figuras de alabastro policromado (con varios colores) para el monasterio de Ripoll. Además, hizo varias esculturas para la catedral de Gerona. Entre ellas destaca una pieza de alabastro policromado conocida como «San Carlomagno». En realidad, esta escultura representa al rey Pedro el Ceremonioso, pero fue venerada como San Carlomagno en el altar de la capilla de los Santos Mártires desde 1345.
En la década de 1370, Cascalls también trabajó en la catedral de Tarragona. Sin embargo, en 1373, el rey lo amenazó con quitarle todos sus bienes si no regresaba a Poblet para terminar los sepulcros reales. Ante esta amenaza, Cascalls se apresuró a finalizar la tumba del rey Alfonso el Benigno y las partes más importantes de las otras tumbas.
¿Cuándo falleció Jaume Cascalls?
Se cree que Jaume Cascalls falleció alrededor del año 1378. Esta fecha se conoce porque fue cuando su esclavo y buen alumno, Jordi de Déu, obtuvo su libertad. Jordi de Déu también se convirtió en un gran escultor gótico catalán y fue nombrado maestro mayor de los sepulcros reales en 1381 por el rey Pedro el Ceremonioso.
Véase también
En inglés: Jaume Cascalls Facts for Kids
- Cabeza de Cristo, una obra conservada en el MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña).