Jacques Daret para niños

Jaques Daret (nacido en Tournai entre 1400 y 1405, y fallecido después de 1468) fue un importante pintor flamenco primitivo.
Contenido
¿Quién fue Jaques Daret?
Jaques Daret fue un artista talentoso que vivió en una época de grandes cambios en el arte. Su trabajo es un ejemplo clave de la pintura flamenca temprana, conocida por su gran detalle y el uso de colores vivos.
Sus primeros años y aprendizaje
Jaques Daret era hijo de un escultor. Se sabe que en 1428 comenzó a aprender el oficio de pintor con Robert Campin. Es posible que viviera con Campin y su familia desde 1418, lo que le dio una formación muy completa. En el taller de Campin, Daret conoció a 'Rogelet de la Pasture', quien se cree que fue el famoso pintor Rogier van der Weyden. Esta conexión es importante para entender la historia del arte de esa época.
En 1432, Daret se convirtió en un maestro pintor independiente en el gremio de pintores de Tournai. Fue nombrado decano de este gremio, lo que demuestra su habilidad y reconocimiento. Tuvo un medio hermano, Daniel Daret, como aprendiz, quien más tarde trabajó para el duque de Borgoña, Felipe el Bueno.
Trabajos importantes y eventos históricos
Entre 1433 y 1435, Jaques Daret trabajó en un retablo para la capilla del abad Jean du Clercq en la abadía de San Vaast, en Arrás. También se le encuentra documentado en Arrás en 1441 y 1452, lo que indica que tuvo una relación duradera con esa ciudad.
En 1454, Daret trabajó para la corte de Felipe el Bueno. Creó decoraciones especiales para un gran banquete llamado el voto del faisán, que se celebró en Lille. Este evento tenía un propósito importante: recordar la caída de Constantinopla en manos del imperio otomano un año antes y buscar apoyo para recuperarla.
Finalmente, en 1468, Daret y su taller, junto con Vrancke van der Stockt y su equipo, participaron en las celebraciones de la ciudad de Brujas. Estas fiestas se organizaron para la boda de Carlos el Temerario y Margarita de York, un evento muy importante en la época.
¿Qué obras de Jaques Daret podemos ver hoy?
Aunque Jaques Daret realizó muchas obras, solo se conservan cuatro tablas de un retablo que pintó para el abad Jean du Clercq. Este retablo fue desmantelado en 1651.
Las tablas del retablo de San Vaast
Según descripciones antiguas, estas cuatro tablas formaban parte de un altar que era un tríptico (una obra de arte con tres paneles). Las tablas de Daret estaban en las puertas laterales exteriores.
- La Visitación: Esta obra muestra la visita de la Virgen María a su prima Isabel. Incluye la imagen del donante, la persona que encargó la obra. Se encuentra en la Gemäldegalerie de Berlin.
- Adoración de los Magos: Representa a los Reyes Magos adorando al niño. También está en la Gemäldegalerie de Berlin.
- Natividad: Muestra el nacimiento del niño. Esta tabla se puede ver en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.
- Presentación en el Templo: Ilustra el momento en que el niño es presentado en el templo. Se encuentra en el Petit Palais de París.
Originalmente, el retablo también tenía una Anunciación en la parte superior, que se ha perdido. La parte central del altar tenía esculturas de los doce apóstoles y un grupo de la Coronación de la Virgen. Daret no solo pintó las tablas, sino que también se encargó de pintar las esculturas y sus cajas.
Galería de imágenes
-
La presentación en el Templo, Petit Palais, Paris.
Véase también
En inglés: Jacques Daret Facts for Kids