robot de la enciclopedia para niños

Jacob Lateiner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacob Lateiner
Información personal
Nacimiento 31 de mayo de 1928
La Habana (Cuba)
Fallecimiento 12 de diciembre de 2010
Nacionalidad Cubana y estadounidense
Información profesional
Ocupación Pianista, musicólogo y profesor de música
Empleador Escuela Juilliard
Instrumento Piano

Jacob Lateiner (nacido el 31 de mayo de 1928 y fallecido el 12 de diciembre de 2010) fue un talentoso pianista. Nació en Cuba y también obtuvo la nacionalidad estadounidense. Era el hermano del violinista Isidor Lateiner.

¿Cómo fue la formación musical de Jacob Lateiner?

Jacob Lateiner comenzó sus estudios de piano en el Instituto de Música Curtis en Filadelfia. Allí tuvo como maestra a Isabelle Vengerova, una reconocida profesora de piano.

Interés en la música de cámara

Además de su formación como solista, Jacob Lateiner mostró un gran interés por la música de cámara. Este tipo de música se toca en grupos pequeños, como dúos o tríos. Estudió con músicos importantes como el violista William Primrose y el violonchelista Gregor Piatigorsky.

Estudios avanzados y alumnos destacados

En 1950, Jacob Lateiner también estudió de forma privada con el famoso compositor Arnold Schoenberg. A lo largo de su carrera, Lateiner tuvo muchos estudiantes talentosos. Algunos de ellos fueron Danae Kara, Michael Endres, Bruce Brubaker, Lowell Liebermann, Robert Taub, Laura Karpman y Jarred Dunn.

¿Qué logros tuvo Jacob Lateiner como pianista?

Como pianista solista, Jacob Lateiner tocó con muchas de las orquestas y directores más importantes del mundo. Entre los directores con los que colaboró se encuentran Leonard Bernstein, Serge Koussevitzky, Erich Leinsdorf, Zubin Mehta, Georg Solti y George Szell.

Apoyo a la música nueva

Lateiner fue un gran defensor de la música contemporánea de Estados Unidos. Esto significa que le gustaba tocar y promover obras de compositores de su tiempo. Incluso encargó y estrenó (tocó por primera vez en público) un concierto para piano del compositor Elliott Carter.

El estreno de esta importante obra tuvo lugar el 6 de enero de 1967. Jacob Lateiner fue el solista, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Boston, bajo la dirección de Erich Leinsdorf. También fue el primero en tocar la tercera sonata para piano de Roger Sessions.

Colaboraciones y reconocimientos

Como músico de cámara, Jacob Lateiner colaboró con artistas de renombre como Jascha Heifetz y Gregor Piatigorsky. Juntos, ganaron un premio Grammy por su grabación de una obra de Beethoven. También tocó con el famoso Cuarteto Amadeus.

¿Dónde enseñó Jacob Lateiner?

Jacob Lateiner dedicó gran parte de su vida a la enseñanza. Fue profesor en la prestigiosa Escuela Juilliard de Nueva York desde 1966 hasta el año de su fallecimiento.

Además, desde 1994, también fue profesor de piano en el Mannes College The New School for Music. Su pasión por la música lo llevó a compartir sus conocimientos con futuras generaciones de músicos.

¿Cuál fue el interés de Jacob Lateiner en la investigación musical?

La carrera de Jacob Lateiner no solo se centró en tocar y enseñar. También le interesaba mucho investigar cómo se interpretaba la música a lo largo de la historia. Quería entender cómo los músicos de diferentes épocas tocaban las obras.

En 1992, publicó un artículo llamado 'An Interpreter's Approach to Mozart' en la revista Early Music. Este escrito mostraba su forma de ver la interpretación de la música de Mozart. También coleccionaba ediciones antiguas de partituras de música clásica.

Jacob Lateiner falleció el 12 de diciembre de 2010 en un hospital de Nueva York. Su legado musical sigue vivo a través de sus grabaciones y de los muchos estudiantes a los que inspiró.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacob Lateiner Facts for Kids

kids search engine
Jacob Lateiner para Niños. Enciclopedia Kiddle.