robot de la enciclopedia para niños

Jack Nichols (activista) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jack Nichols
Información personal
Nacimiento 16 de marzo de 1938
Washington D. C. (Estados Unidos)
Fallecimiento 2 de mayo de 2005
Cocoa Beach (Estados Unidos)
Causa de muerte Salivary gland cancer
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor y activista LGBTI
Área Estudios de género, identidad de género, homosexualidad, activismo, periodismo y derechos civiles

Jack Nichols (nacido como John Richard Nichols, 16 de marzo de 1938 – 2 de mayo de 2005) fue un importante activista estadounidense. Dedicó su vida a luchar por la igualdad y los derechos de las personas. Fue cofundador de una organización en Washington D.C. en 1961, junto a Franklin E. Kameny.

¿Quién fue Jack Nichols?

Jack Nichols nació en Washington D.C. en 1938. Desde muy joven, compartió su identidad con sus padres. Se convirtió en una figura clave en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.

Primeros pasos en el activismo

En 1961, Nichols fundó la rama de Washington de la Mattachine Society. Esta organización buscaba defender los derechos de las personas. También estableció una rama de la Mattachine Society en Florida en 1965.

La Mattachine Society de Washington funcionaba de forma independiente. Esto ocurrió después de que la organización nacional se disolviera formalmente.

Uniendo fuerzas con la comunidad religiosa

En 1963, Jack Nichols lideró un comité dentro de la Mattachine Society de Washington. Este comité se enfocaba en temas religiosos. Más tarde, se transformó en el Consejo del Área de Washington sobre Religión y la Homosexualidad.

Esta nueva organización fue pionera en establecer conexiones entre el movimiento por los derechos de las personas y el Consejo Nacional de Iglesias. Esto ayudó a que más grupos apoyaran la causa de la igualdad.

Marchas y protestas por la igualdad

Jack Nichols fue un líder en las primeras marchas por los derechos de las personas en la Casa Blanca. La primera de estas marchas se realizó en abril de 1965.

También participó en las protestas anuales conocidas como "Recordatorio anual". Estas protestas se llevaban a cabo en el Independence Hall de Filadelfia cada 4 de julio, desde 1965 hasta 1969.

Nichols también trabajó para que la Asociación Psiquiátrica Americana cambiara su forma de ver la homosexualidad. Logró que dejaran de considerarla un trastorno mental.

Periodismo y difusión de ideas

En 1969, Jack Nichols se mudó a Nueva York. Allí, junto a su pareja Lige Clarke, fundó GAY. Este fue el primer periódico semanal en Estados Unidos para personas que apoyaban la igualdad. Se distribuía en quioscos, lo que lo hacía accesible a muchas personas.

Desde febrero de 1997, Nichols fue el editor jefe de GayToday.com. Esta era una revista de noticias en línea. Jack Nichols falleció el 2 de mayo de 2005, debido a complicaciones de una enfermedad.

Obras destacadas

Jack Nichols también fue un escritor. Publicó varios libros que exploraban temas importantes sobre la identidad y los derechos.

  • Jack Nichols (1975). Men's Liberation: A New Definition of Masculinity. Penguin. ISBN 0140040366. 
  • Jack Nichols (1996). The Gay Agenda: Talking Back to the Fundamentalists. Prometheus. ISBN 1573921033. 

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jack Nichols (activist) Facts for Kids

kids search engine
Jack Nichols (activista) para Niños. Enciclopedia Kiddle.