Jacinto Olave
Datos para niños Jacinto Olave |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1877 Éibar (España) |
|
Fallecimiento | 9 de septiembre de 1957 Éibar (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Alumnos | Lucas Alberdi | |
Jacinto Olave Azpiri (1877-1957) fue un importante pintor español. Nació en Éibar y se destacó por su habilidad para pintar retratos.
Jacinto Olave tenía un estilo muy personal. No seguía las modas artísticas de su época. Esto lo hizo único en el mundo de la pintura.
Contenido
¿Quién fue Jacinto Olave?
Jacinto Olave nació en 1877 en la ciudad de Éibar, en España. Cuando tenía nueve años, su familia se mudó a Argentina. Se establecieron en Mercedes, una ciudad de la provincia de Buenos Aires.
Sus primeros pasos en el arte
En Argentina, Jacinto comenzó a estudiar dibujo. Su primer maestro fue un artista húngaro llamado Krnensek. Allí descubrió su pasión por el arte.
Regreso a España y formación
Siete años después, en 1893, Jacinto regresó a España. Ingresó en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí conoció a otros futuros artistas famosos.
Entre sus compañeros de estudio estaban José Arrúe, Valentín Zubiaurre y Aurelio Arteta. Se hicieron buenos amigos. Poco después de terminar sus estudios, Jacinto se instaló en Éibar.
En Éibar, Jacinto Olave desarrolló toda su carrera artística. Abrió su propia academia de pintura. Falleció en esta misma ciudad el 9 de septiembre de 1957.
El estilo artístico de Jacinto Olave
La obra de Jacinto Olave se reconoce por su pincelada suelta y amplia. Se nota la influencia de la Escuela de San Fernando en su técnica. También tenía una clara tendencia hacia el modernismo.
Un estilo propio y original
Jacinto Olave siempre se mantuvo al margen de las nuevas tendencias. Creó un estilo propio que lo hizo diferente. Fue uno de los artistas que sentaron las bases de lo que hoy se conoce como la escuela de pintura vasca.
Retratos que cuentan historias
Sus retratos son muy especiales. Reflejan la personalidad de las personas que pintaba. Su pintura era muy realista y buscaba capturar la esencia de cada persona. Por eso, sus retratos parecen llenos de vida.
Olave también se interesó por la cultura y las tradiciones vascas. Pintó escenas de la vida diaria y las costumbres de la región. Esto se conoce como costumbrismo regional.
Obras destacadas de Jacinto Olave
Entre sus cuadros más conocidos se encuentran:
- La niña enferma
- La buena madre
- El piropo
- Arrantzale (Pescador)
- Rapazuelo (Niño)
- El cafetín
- Boceto de Leda y el cisne (1948)
- Autorretrato con boina (1945)
- Mi prima María (1890)
- Francisco Sarasqueta (1905)