robot de la enciclopedia para niños

Izanami para niños

Enciclopedia para niños

Izanami (イザナミ también escrita como 伊弉冉尊 o 伊邪那美命, que significa "la mujer que invita"), es una diosa muy importante en la mitología japonesa y en el sintoísmo. Ella es la diosa de la creación y también del paso a otro mundo. Izanami es una deidad primordial, lo que significa que es una de las primeras y más antiguas diosas. Es la esposa del dios Izanagi, y juntos crearon el mundo. También se la conoce como Izana-mi, Izanami-no-mikoto o Izanami-no-kami.

Archivo:Kobayashi Izanami and Izanagi
Izanagi (derecha) e Izanami (izquierda). Pintura de Eitaku Kobayashi (era Meiji).

Izanami: La Diosa de la Creación y el Más Allá

Los primeros dioses del cielo decidieron que existieran dos seres divinos: el dios Izanagi y la diosa Izanami. Su primera tarea fue crear la tierra.

La Creación del Mundo y las Islas de Japón

Para empezar su gran obra, Izanagi e Izanami usaron una lanza especial adornada con joyas, llamada Ame-no-nuboko (la lanza celestial). Con esta lanza, revolvieron el océano y, al levantarla, las gotas que cayeron formaron una isla. En esta isla, construyeron un palacio y se establecieron.

Cuando realizaron su ceremonia de unión, Izanami habló primero para saludar. Sin embargo, Izanagi no estaba seguro de si eso era lo correcto. Después de esto, tuvieron dos hijos, Hiruko y Awashima, pero estos no nacieron con la forma adecuada para ser considerados dioses.

El Nacimiento de los Primeros Hijos

Los dioses pusieron a los niños en un bote y los dejaron ir en el mar. Luego, preguntaron a los otros dioses qué habían hecho mal. La respuesta fue que, en la ceremonia de unión, el dios masculino debía hablar primero.

Así que Izanagi e Izanami repitieron la ceremonia. Esta vez, Izanagi habló primero, y la unión se realizó de la manera correcta.

De esta unión nacieron las ōyashima, que son las "ocho grandes islas" de Japón. Estas islas son:

Además de estas ocho grandes islas, Izanami e Izanagi crearon otras seis islas y muchos dioses más.

El Viaje de Izanami al Mundo de los Espíritus

Izanami tuvo un final cuando dio a luz a Kagutsuchi, el dios del fuego. Fue enterrada en el Monte Hiba, en la frontera de las antiguas provincias de Izumo y Hoki. Izanagi se enojó tanto por la partida de su esposa que acabó con la vida del recién nacido Kagutsuchi. De este acto, nacieron muchas otras deidades.

Izanagi decidió ir a Yomi, que es la "tierra oscura de los espíritus" o el mundo de los muertos. Rápidamente encontró a Izanami y le pidió que regresara con él. Pero ella le dijo que era demasiado tarde, porque ya había comido el alimento del mundo de los espíritus y ahora pertenecía a ese lugar. Sin embargo, le dijo que intentaría convencer a los líderes de Yomi para que la dejaran ir, y le pidió a Izanagi que no entrara mientras ella lo intentaba.

Izanagi esperó y esperó, pero al final se impacientó. Encendió una antorcha y entró en Yomi para buscar a su esposa, rompiendo así una de las reglas de ese lugar. Cuando Izanagi encontró a Izanami, se asustó al ver que su apariencia había cambiado mucho. Esto hizo que Izanami se enojara y enviara a los ejércitos del mundo de los espíritus tras su esposo.

Izanagi logró escapar. Al salir de Yomi, cerró la entrada con una gran piedra y decidió terminar su unión con Izanami. Debido a esto, Izanami le dijo que causaría que mil personas dejaran de vivir cada día. Izanagi respondió que, si ella hacía eso, él haría que mil quinientas personas nacieran cada día, manteniendo así un equilibrio.

Izanami en la Cultura Popular

La historia y el nombre de Izanami son tan importantes en la mitología japonesa que han aparecido en muchas obras de la cultura moderna, como videojuegos y series de animación. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

  • Izanami aparece como un personaje en la serie de anime Noragami, en los capítulos finales, como la Diosa del Mundo de los Espíritus.
  • En la serie de anime Naruto, Izanami es una técnica especial o "jutsu". También lo son su esposo Izanagi y los hijos que él tuvo después de su regreso de Yomi, como Tsukiyomi, Amaterasu y Susanoo.
  • En el videojuego Smite, Izanami es un personaje que puedes elegir para jugar.
  • El videojuego Persona 4 presenta a Izanami como la principal figura que se opone a los héroes de la historia.
  • En el videojuego Digital Devil Story: Megami Tensei, un personaje llamado Yumiko Shirasagi es la reencarnación de Izanami.
  • En el videojuego The battle cats, Izanami es una unidad que existe en el juego y que se puede desbloquear.

Bibliografía

  • "Izanagi e Izanami" (traducción de Lola Diez y Bando Nauto), en Cuentos populares de la Madre Muerte, de Ana Cristina Herreros, Ediciones Siruela (2011)
  • "Izanami" (Traducción de Arrancar Sustituto 1) en "Noragami Aragoto"(Anime sobre mitología y dioses japoneses) Estudio de Animación BONES Manga Original por Adachi Toka en Monthly Shonen Jump.


Véase también

Kids robot.svg En inglés: Izanami Facts for Kids

kids search engine
Izanami para Niños. Enciclopedia Kiddle.