robot de la enciclopedia para niños

Ives Roqueta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ives Roqueta
Información personal
Nombre de nacimiento Yves Rouquette
Nacimiento 29 de febrero de 1936
Sète Bandera de Francia
Fallecimiento 4 de enero de 2015

Camarès Bandera de Francia
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Marie Rouanet
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta, político
Años activo siglo XX
Cargos ocupados Secretario general
Seudónimo Sylvain Carles, Jean-Marie Cros, Loïs Puech y Bernat Sicart
Lengua literaria Occitano
Géneros Poesía, novela, ensayo
Obras notables L’escrivèire public
Lo mal de la tèrra
Lo poèta es una vaca
Lo filh del paire
Los carbonièrs de La Sala
Distinciones Premio Pau Froment 1975

Ives Roqueta (nacido en Sète, Francia, el 29 de febrero de 1936 y fallecido en Camarès, Francia, el 4 de enero de 2015) fue un importante escritor francés. Escribió principalmente en idioma occitano, usando el dialecto languedociano. También fue una figura destacada en los movimientos que buscaban proteger y promover la cultura y la lengua occitana. Su nombre en francés se escribe Yves Rouquette.

Biografía de Ives Roqueta

Ives Roqueta nació en Sète, una ciudad en la región de Hérault, Francia. Era hermano de otro escritor, Joan Larzac. Ives también trabajó como profesor de literatura en la ciudad de Beziers.

Desde finales de los años 1950, Roqueta participó activamente en grupos que defendían la cultura y la lengua occitana. En 1965, fundó la revista Viure. Cuatro años después, en 1969, creó la discográfica Ventadorn. A través de esta discográfica, ayudó a dar a conocer la Nova Canço occitana, un estilo de música que se hizo muy popular en la región de Occitania.

En 1974, Ives Roqueta y Paul Brousse fundaron el Centro Internacional de Documentación Occitana (CIDO) en Beziers. Este centro era un lugar para estudiar y desarrollar la lengua occitana. Con el tiempo, el CIDO se convirtió en el CIRDOC, un centro aún más grande e importante.

En 1978, Ives Roqueta se casó con la poetisa y cantante occitana Marie Rouanet. Su boda fue especial porque se celebró completamente en occitano.

Su papel en la defensa del occitano

Ives Roqueta fue un gran defensor de la lengua y las tradiciones occitanas. Participó en el movimiento "Volèm Viure al País" a finales de los años 1970. Este movimiento buscaba más autonomía y reconocimiento para la región de Occitania.

Durante muchos años, fue un miembro muy activo del Instituto de Estudios Occitanos. Este instituto es una organización dedicada a la investigación y promoción del occitano. Ives Roqueta siempre trabajó para que la cultura occitana fuera más conocida y valorada.

Falleció el 4 de enero de 2015 en Camarès, Francia.

Obras literarias de Ives Roqueta

La obra literaria de Ives Roqueta es muy valorada por algunos expertos. Muchos lo consideran una de las voces más importantes de la literatura occitana de la segunda mitad del siglo XX.

Roqueta fue un autor muy productivo. Escribió muchas obras de poesía, novela, teatro y ensayo. También tradujo al occitano obras de otros escritores famosos como Paul Valery y Jean Giono.

En 1975, ganó el Premio Pau Froment por su ensayo Los carbonièrs de la Sala. En 2003, el museo Fleury de Lodève organizó una exposición especial para celebrar sus cincuenta años de trayectoria poética.

Poesía

  • L’escrivèire public (1958)
  • Lo mal de la tèrra (1959)
  • Roèrgue, si (1969)
  • Òda a sant Afrodisi (1968)
  • Messa pels pòrcs (1970)
  • Los Negres, siam pas sols (1972)
  • Lo fuòc es al cementèri (1974)
  • Lo castel dels cans (1977)
  • Misericòrdias (1988)
  • L’Escritura, publica o pas (1989), que incluye su poesía de 1972 a 1987.
  • Lemosin’s blues (2005)
  • Pas que la fam / La faim, seule, 1958-2004 (2005)
  • El, Jòb (2007)

Novela

  • Lo poèta es una vaca (1967)
  • La Paciéncia (1968)
  • Made in “France” (1970)
  • Lo trabalh de las mans (1977)
  • Lengadòc roge : los enfants de la bona (1984)
  • Lo filh del paire (1985)

Ensayo

  • Las crónicas de Viure (1975)
  • Los carbonièrs de La Sala (1975), ganador del Premio Pau Froment.

Teatro

  • Lo boçut que voliá faire lo torn de França (1989)
  • La ciutat negada (1992)
  • Las aventuras de Nasr Eddin (2003)
kids search engine
Ives Roqueta para Niños. Enciclopedia Kiddle.