Ivan Nagy para niños
Datos para niños Ivan Nagy |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de abril de 1943![]() |
|
Fallecimiento | 22 de febrero de 2014![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Residencia | Valldemosa, Mallorca, España | |
Nacionalidad | Británico | |
Ciudadanía | Británico | |
Familia | ||
Cónyuge | Marilyn Burr | |
Hijos | Aniko Nagy | |
Educación | ||
Educación | Escuela Académica de la Ópera Estatal de Budapest | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bailarín, coreógrafo, director | |
Años activo | 1960-2014 | |
Empleador | Ballet Nacional de la Ópera de Budapest | |
Ivan Nagy (nacido el 28 de abril de 1943 en Debrecen, Hungría y fallecido el 22 de febrero de 2014 en Budapest, Hungría) fue un talentoso bailarín, director y coreógrafo de ballet. Nació en Hungría, pero más tarde obtuvo la nacionalidad británica. En 1968, se convirtió en un bailarín muy importante en el American Ballet Theatre. Después de dejar los escenarios a los 35 años, dirigió varias compañías de ballet famosas, como el Ballet de Santiago y el Ballet Nacional de Inglaterra (English National Ballet).
Ivan Nagy: Un Bailarín y Director de Ballet Famoso
Los Primeros Pasos de un Bailarín
Ivan Nagy comenzó a estudiar danza desde muy pequeño con su madre, quien era profesora de ballet. A los 7 años, ingresó en la escuela del Ballet de la Ópera Estatal de Budapest. En 1960, logró unirse a la compañía de ballet de Budapest, lo que fue un gran logro para su edad.
Su Carrera como Bailarín Estrella
Un Momento Importante en su Carrera
En 1965, Ivan Nagy participó en el Concurso Internacional de Ballet de Varna, en Bulgaria. Allí ganó una medalla de plata, lo que llamó la atención de Frederic Franklin, un famoso bailarín y director. Franklin lo invitó a unirse a su compañía, el Ballet Nacional de Washington, en Estados Unidos. Ivan aceptó y se mudó a Washington. En ese tiempo, su decisión de quedarse en Estados Unidos fue un tema importante, pero más tarde pudo visitar a su familia en Hungría. Mientras trabajaba en Washington, conoció a la bailarina australiana Marilyn Burr, quien se convirtió en su esposa.
Bailando en Grandes Compañías
Después de tres años en el Ballet Nacional de Washington, en 1968, Ivan Nagy recibió una invitación de George Balanchine para trabajar en el New York City Ballet. Sin embargo, no se sintió cómodo allí y solo estuvo una temporada. Pocos meses después, encontró un lugar en otra de las grandes compañías de Estados Unidos, el American Ballet Theatre. Fue en esta época cuando empezó a trabajar mucho con la bailarina Carla Fracci. Juntos participaron en muchos ballets y se hicieron conocidos como una pareja artística con una gran conexión.
En 1976, se publicó un libro llamado En la sala de ensayos, donde aparecía con Cynthia Gregory. También participó en algunos documentales y series de televisión.
¿Por Qué se Retiró Tan Joven?
Ivan Nagy se retiró de los escenarios en 1978, cuando tenía 35 años. Estaba en el mejor momento de su carrera como bailarín. Él quería evitar el cansancio y los problemas físicos que a veces sufren los bailarines que continúan actuando por muchos años. Quería cuidar su cuerpo para el futuro.
De Bailarín a Director Artístico
Ayudando a Otros a Través del Arte
En 1982, Ivan Nagy se mudó a Chile para dirigir el Ballet de Santiago. Estuvo en este puesto hasta 1986. Durante su tiempo en Chile, ocurrió un gran terremoto en 1985 que causó muchos daños. Ivan Nagy organizó una gala de danza para recaudar dinero y ayudar a las personas afectadas. Invitó a muchos bailarines famosos, amigos suyos, quienes bailaron sin cobrar. Entre ellos estaban Fernando Bujones, Sara Nieto (de Uruguay), Zane Wilson, Li Cunxin (de China) y Ana Botafogo (de Brasil). Ivan insistió en que la gala fuera transmitida por televisión para que todo el pueblo chileno pudiera disfrutarla.
Dirigiendo Famosas Compañías de Ballet
Después de su trabajo en Chile, Ivan Nagy fue director artístico del Ballet de Cincinnati desde 1986 hasta 1989. Luego dirigió el English National Ballet de 1990 a 1993. Volvió a dirigir el Ballet de Santiago en 1996.
Ivan Nagy vivió en Valldemosa, un pueblo en la isla española de Mallorca, desde los años 1980. Falleció en Budapest mientras trabajaba en una nueva coreografía para el Ballet de la Ópera de Budapest, que se estrenaría poco después de su muerte.
Véase también
En inglés: Ivan Nagy (dancer) Facts for Kids