robot de la enciclopedia para niños

Iván Kotliarevski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iván Kotliarevski
Іван Котляревський.jpg
Información personal
Nombre en ucraniano Іван Петрович Котляревський
Nacimiento 9 de septiembre de 1769
Poltava, Imperio ruso (ahora Ucrania)
Fallecimiento 10 de noviembre de 1838
Poltava, Imperio ruso (ahora Ucrania)
Sepultura Poltava
Nacionalidad Ucraniano
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, dramaturgo y traductor
Área Escritura, poesía y drama
Alumnos Mijaíl Ostrogradski
Género Narrativa poética y obra de teatro
Obras notables Eneyida
Distinciones
  • Caballero de tercera clase de la Orden de Santa Ana

Iván Petróvich Kotliarevski (en ucraniano: Іван Петрович Котляревський) fue un importante escritor, poeta y dramaturgo ucraniano. Nació el 9 de septiembre de 1769 en Poltava, que en ese momento era parte del Imperio ruso y hoy es Ucrania. Se le considera una figura clave en el desarrollo de la literatura ucraniana moderna. Falleció el 10 de noviembre de 1838 en la misma ciudad.

La vida de Iván Kotliarevski

Iván Kotliarevski nació en la ciudad de Poltava, en Ucrania. Estudió en el Seminario Teológico de Poltava desde 1780 hasta 1789. Después de sus estudios, trabajó como maestro en fincas rurales. Allí tuvo la oportunidad de conocer de cerca la vida de la gente común de Ucrania y aprender sobre su forma de hablar.

Su servicio en el ejército

Entre 1796 y 1808, Kotliarevski sirvió en el ejército. Participó en la Guerra ruso-turca (1806-1812) como capitán. Durante este tiempo, las tropas rusas sitiaron la ciudad de Izmail. En 1808, se retiró del ejército.

Roles importantes después del ejército

En 1810, Iván Kotliarevski se convirtió en el administrador de una institución que ayudaba a educar a los hijos de nobles que habían perdido sus fortunas.

En 1812, cuando las tropas francesas invadieron el Imperio ruso, Kotliarevski organizó el 5.º Regimiento de cosacos de Ucrania. Lo hizo con la condición de que este regimiento se mantuviera activo después de la guerra. Por su trabajo, recibió el título de mayor.

También tuvo un papel importante en el teatro. Fue asistente de producción y director artístico del Teatro Libre de Poltava entre 1812 y 1821. Además, participó en la compra de la libertad del actor Mijaíl Shchepkin. Desde 1827 hasta 1835, dirigió varias organizaciones que ayudaban a la gente.

¿Por qué es importante Iván Kotliarevski?

Iván Kotliarevski es muy importante porque su poema Eneyida, publicado en 1798, es considerado la primera obra literaria escrita completamente en el ucraniano moderno. Aunque millones de personas hablaban ucraniano en su vida diaria, su uso en la literatura no era muy común en las zonas controladas por el Imperio ruso.

La Eneyida: una obra especial

Archivo:Eneida coin
Moneda de oro de Ucrania dedicada al 200.º aniversario de "Eneyida" de Kotliarevski, 1998.

La Eneyida de Kotliarevski es una versión divertida y diferente de la Eneida del poeta romano Virgilio. En la obra de Kotliarevski, los héroes de la antigua Troya se transforman en cosacos de Zaporiyia, que eran guerreros ucranianos. Se cree que Kotliarevski se inspiró en la destrucción de Zaporiyia por orden de la emperatriz Catalina la Grande.

Obras de teatro que marcaron un antes y un después

Archivo:First Eneyida
Primera edición de la Eneyida de Kotliarevski, 1798.

Sus dos obras de teatro, Natalka Poltavka y Moskal-Charivnik (que significa "El moscovita-Hechicero"), también se convirtieron en clásicos. Natalka Poltavka fue tan influyente que inspiró la creación de una ópera con el mismo nombre y ayudó al crecimiento del teatro nacional de Ucrania.

Kotliarevski creía firmemente en el amor por la patria, como se refleja en una de sus frases: “al amor a la Patria que es glorificado ninguna fuerza enemiga podrá resistir, un pecho será más fuerte que los fusiles.” (любов к Отчизні де героїть, там сила вража не устоїть, там грудь сильніша від гармат)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ivan Kotliarevsky Facts for Kids

kids search engine
Iván Kotliarevski para Niños. Enciclopedia Kiddle.