Isthmohyla debilis para niños
Datos para niños Isthmohyla debilis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Isthmohyla | |
Especie: | I. debilis (Taylor, 1952) |
|
La Isthmohyla debilis es un tipo de anfibio, específicamente una rana, que pertenece a la familia Hylidae. Esta pequeña rana vive en las hermosas áreas naturales de Costa Rica y la parte occidental de Panamá.
Contenido
¿Qué es la Isthmohyla debilis?
La Isthmohyla debilis es una especie de anfibios, lo que significa que puede vivir tanto en el agua como en la tierra. Es una rana que forma parte de la familia de los Hylidae, conocidas comúnmente como ranas arborícolas. Estas ranas suelen tener patas largas y dedos con almohadillas pegajosas que les ayudan a trepar.
¿Dónde vive esta rana?
Esta rana especial habita en dos países de Centroamérica: Costa Rica y la parte oeste de Panamá. Sus hábitats naturales son los montanos secos, que son zonas de montañas con un clima no muy húmedo. También se encuentra cerca de los ríos, donde el agua es esencial para su vida y reproducción. Prefiere los bosques de montaña donde hay mucha vegetación y fuentes de agua limpia.
¿Por qué está en peligro?
Lamentablemente, la Isthmohyla debilis se encuentra en una situación muy delicada. Está clasificada como una especie en peligro crítico de extinción por la UICN. Esto significa que quedan muy pocos ejemplares de esta rana en el mundo.
¿Qué significa "en peligro crítico"?
Cuando una especie está "en peligro crítico", significa que enfrenta un riesgo extremadamente alto de desaparecer por completo de la naturaleza. Esto puede deberse a la pérdida de su hogar, cambios en el clima o enfermedades. Es una señal de que necesita ayuda urgente para sobrevivir.
Su descubrimiento
La Isthmohyla debilis fue descrita por primera vez en el año 1952. El científico que la identificó y le dio su nombre fue Edward Harrison Taylor. Gracias a su trabajo, sabemos de la existencia de esta fascinante rana.
Véase también
En inglés: Isthmohyla debilis Facts for Kids