Issey Miyake para niños
Datos para niños Issey Miyake |
||
---|---|---|
![]() Issey Miyake en 2016
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | 三宅 一生 | |
Nacimiento | 22 de abril de 1938 Hiroshima, Japón |
|
Fallecimiento | 5 de agosto de 2022 Tokio, Japón |
|
Causa de muerte | Hepatocarcinoma | |
Nacionalidad | japonés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Moda | |
Sitio web | www.isseymiyake.com | |
Distinciones |
|
|
Issey Miyake (nacido el 22 de abril de 1938 en Hiroshima, Japón y fallecido el 5 de agosto de 2022 en Tokio, Japón) fue un famoso diseñador de moda japonés. Se destacó por combinar de forma innovadora el diseño y la tecnología. Buscaba explorar lo natural en sus colecciones y creaciones.
Contenido
¿Quién fue Issey Miyake y cómo empezó su carrera?
Issey Miyake nació en Hiroshima, Japón. Desde pequeño, le interesó el mundo de la moda. Su pasión comenzó al hojear las revistas de moda de su hermana. Aunque de niño soñaba con ser bailarín, el diseño gráfico capturó su atención.
Estudió diseño gráfico en la Universidad de Artes de Tama en Tokio. Se graduó en 1964. Después de terminar sus estudios, viajó a París y Nueva York para seguir aprendiendo. En París, estudió en la prestigiosa École de la chambre syndicale de la couture parisienne.
Trabajó con diseñadores importantes como Guy Laroche en 1966 y Givenchy en 1968. Luego, en 1969, colaboró con Geoffrey Beene en Nueva York.
En 1970, Issey Miyake regresó a Tokio y abrió su propio estudio de diseño. Este lugar era como un laboratorio donde experimentaba con diferentes telas y técnicas. Quería crear tejidos más ligeros y modernos. También trabajó en prendas de poliéster que se ajustaban al cuerpo como una segunda piel.
En 1971, fundó Miyake International Incorporated. Su primera colección se presentó en Nueva York. En 1973, mostró su segunda colección en París, lo que lo hizo muy reconocido en el mundo de la moda. En la década de 1980, sus diseños se volvieron más prácticos, y lanzó sus famosos trajes plisados.
¿Qué hizo únicos los diseños de Issey Miyake?
Issey Miyake fue uno de los diseñadores más respetados de Japón. Sus creaciones no eran solo ropa, sino que se consideraban como "arquitectura del arte". Él creía que la ropa no debía separar el cuerpo del entorno, sino permitirle interactuar con él.
En su proceso creativo, Miyake se dejaba guiar por los materiales. Quería descubrir las "inclinaciones naturales" de cada tela. La forma en que caía la tela y las sensaciones que provocaba en la piel eran clave para decidir el diseño final.
Utilizó tecnología textil muy avanzada. Esto le permitió reducir el uso de botones y costuras. Su objetivo era que la prenda fuera lo más pura posible.
Uno de sus grandes sueños era crear una prenda japonesa que fuera tan práctica y cómoda como los jeans americanos. Así nació Pleats Please en 1993. Esta colección, hecha con tejidos de poliéster plisado, se hizo muy popular y le dio mucho reconocimiento.
¿Cuáles fueron las líneas de productos de Issey Miyake?
Issey Miyake se distinguió por su innovación constante. Sus colecciones siempre se enfocaron en la imaginación y en buscar nuevas formas de crear ropa.
Issey Miyake por Naoki Takizawa
Las colecciones de hombre y mujer de Issey Miyake siempre tuvieron una visión innovadora. Para ellas, el proceso de creación era tan importante como el resultado final. En 1999, Naoki Takizawa se convirtió en el diseñador principal de estas líneas. Él continuó con la búsqueda de nuevas telas y formas. Takizawa se unió al Estudio de Diseño Miyake después de graduarse y siempre se dedicó a experimentar con materiales.
A-POC: Una pieza de ropa
A-POC es un concepto muy original. Su nombre significa "una pieza de ropa" (a piece of cloth). La idea era crear prendas a partir de una sola pieza de tela. Usando una tecnología especial, un telar controlado por computadora podía crear una prenda tridimensional en un solo paso. Esta línea fue diseñada por el propio Issey Miyake a partir del año 2000.
HaaT: Tradición y modernidad
HaaT es una línea que combina la ropa de uso diario con el lujo y la exclusividad de la marca. Su esencia viene de Makiko Minagawa, la directora creativa. Ella creía que las técnicas tradicionales podían usarse de forma moderna. Se combinan técnicas de tejido, bordado y teñido de diferentes culturas. Minagawa ha colaborado con Issey Miyake por mucho tiempo. Ella desarrolla textiles nuevos que son ligeros y suaves, mezclando artesanías antiguas con procesos modernos.
Pleats Please: Comodidad y estilo
Lanzada en 1993, Pleats Please es una combinación única de diseño, métodos de producción y versatilidad. Esta línea cumplió la visión de Issey Miyake de crear ropa universal. Es suave y se adapta a los movimientos naturales del cuerpo. Pleats Please ofrece una gran variedad de colores y formas clásicas que se pueden combinar de muchas maneras.
Perfumes Issey Miyake
Issey Miyake también creó perfumes. Su primera fragancia, L'Eau d'Issey, se lanzó en 1992. Se inspiró en el agua como un elemento esencial de la vida. Es una esencia ligera con toques florales, almizclados y amaderados. En 1994, lanzó una fragancia para hombres, L’Eau d’Issey Pour Homme, inspirada en las cualidades refrescantes del agua.
Issey Miyake Vakio: Relojes con diseño
Vakio es una serie de relojes diseñados por Harri Koskinen para Issey Miyake. Estos relojes son muy funcionales y tienen un diseño atractivo. Fabricados por Seiko Instruments, se caracterizan por sus líneas limpias y colores suaves. Los relojes tienen un estilo que sirve tanto para hombres como para mujeres.
Bolsos Bao Bao: Formas cambiantes
En el año 2000, Issey Miyake lanzó una línea de bolsos llamada Bao Bao. Su estructura se basa en triángulos de PVC unidos a una malla flexible. Esto permite que los bolsos cambien de forma al moverse o al dejarlos en reposo. La inspiración para este diseño vino de la forma en que se colocan los paneles de acero en la industria y del arte japonés del origami.
Reconocimientos y premios
Issey Miyake recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera. En 2005, fue galardonado con el Praemium Imperiale en la categoría de Escultura. Al año siguiente, en 2006, obtuvo el Premio Kioto de Arte y Filosofía.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Issey Miyake Facts for Kids