robot de la enciclopedia para niños

Islotes Anagrama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Islotes Anagrama
Anagram Islands
Ubicación geográfica
Continente Antártida
Archipiélago Archipiélago Wilhelm
Ecorregión Ecorregión marina península antártica
Coordenadas 65°12′00″S 64°20′00″O / -65.2, -64.3333
Ubicación administrativa
País Bandera de Antártida Tratado Antártico
Reclamado por Bandera de Argentina Argentina, ChileBandera de Chile Chile, y Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División Región del Tratado Antártico
Mapa de localización
Islotes Anagrama ubicada en Península Antártica
Islotes Anagrama
Islotes Anagrama

Los islotes Anagrama son un grupo de pequeñas islas rocosas ubicadas en la Antártida. Se encuentran al noroeste de las islas Argentina y forman parte del Archipiélago Wilhelm. Están cerca de la costa oeste de la península Antártica, separadas por el pasaje Francés. Dentro de este grupo, destacan los islotes Maranga y Nob.

¿Qué son los Islotes Anagrama y dónde están?

Los Islotes Anagrama son un conjunto de pequeñas formaciones de tierra y rocas en el continente antártico. Su ubicación es muy fría y remota, característica de esta región polar. Son parte de un grupo más grande de islas conocido como el Archipiélago Wilhelm.

Descubrimiento y Nombres Curiosos

La historia de los Islotes Anagrama está llena de exploraciones y un nombre muy particular.

¿Quién descubrió los Islotes Anagrama?

Estos islotes fueron descubiertos en el año 1898 por la Expedición Antártica Belga. Esta expedición estaba dirigida por un explorador llamado Adrien de Gerlache de Gomery. Más tarde, entre 1903 y 1910, fueron cartografiados (dibujados en mapas) con más detalle por las expediciones francesas. Estas expediciones estaban al mando de Jean-Baptiste Charcot.

¿Por qué se llaman "Anagrama"?

El nombre "Anagrama" es bastante curioso. Un anagrama es una palabra que se forma al reordenar las letras de otra palabra. En este caso, el nombre se eligió porque, durante mucho tiempo, estos islotes fueron confundidos con otros cercanos. A veces aparecían en los mapas con los nombres de los islotes Roca o los islotes Cruls.

Para evitar esta confusión, en 1958, después de que una expedición del British Antarctic Survey los mapeara con mucha precisión, se les dio el nombre de "Anagram". Esto fue una forma de recordar que sus nombres habían sido "reordenados" o confundidos con otros en el pasado. En español, se tradujo a "Islotes Anagrama".

Reclamaciones Territoriales en la Antártida

La Antártida es un continente especial porque no pertenece a un solo país. Varios países han expresado interés en ciertas partes de ella, incluyendo los Islotes Anagrama.

¿Qué países reclaman los Islotes Anagrama?

Actualmente, Argentina, Chile y el Reino Unido han reclamado los Islotes Anagrama como parte de su territorio. Sin embargo, todas estas reclamaciones están bajo las reglas del Tratado Antártico.

¿Qué es el Tratado Antártico?

El Tratado Antártico es un acuerdo internacional muy importante. Fue firmado por muchos países para asegurar que la Antártida se use solo para fines pacíficos y científicos. Este tratado permite que los países realicen investigaciones allí sin conflictos, dejando de lado las reclamaciones territoriales mientras el tratado esté vigente.

Nomenclatura de los países reclamantes:

  • Chile: islotes Anagrama
  • Reino Unido: Anagram Islands
kids search engine
Islotes Anagrama para Niños. Enciclopedia Kiddle.