Islote Bárbara para niños
Datos para niños Islote Bárbara |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Archipiélago | Islas Debenham | |
Ecorregión | Ecorregión marina península antártica | |
Coordenadas | 68°08′00″S 67°06′00″O / -68.1333, -67.1 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() Reclamado por ![]() ![]() ![]() |
|
División | Región del Tratado Antártico | |
Población | ||
Población | 0 hab. () | |
Mapa de localización | ||
El islote Bárbara (también conocido como Santa Bárbara) es una pequeña isla ubicada en la Antártida. Es la más grande y la que está más al norte de las Islas Debenham. Estas islas se encuentran frente a la costa oeste de la costa Fallières, que forma parte de la península Antártica.
El islote Bárbara está muy cerca del islote Barry y al noreste de la isla Millerand. Se encuentra en las aguas de la bahía Margarita. Con el paso del tiempo, el glaciar Nordeste ha crecido y cubierto gran parte de la isla. En 1972, se observó que el glaciar ya había cubierto casi toda la isla, uniéndola al continente.
Contenido
Islote Bárbara: Un Lugar Especial en la Antártida
¿Por qué se llama Islote Bárbara?
El nombre de "Islote Bárbara" fue puesto por la Expedición Británica a la Tierra de Graham. Esta expedición fue dirigida por John Riddoch Rymill. Ellos usaron la isla como base entre el 29 de febrero de 1936 y el 12 de marzo de 1937.
Rymill nombró la isla en honor a Barbara Lempriere Debenham. Ella nació en 1917 y era hija de Frank Debenham. Frank Debenham era parte del comité que asesoraba a la expedición.
Un Lugar de Homenaje en la Antártida
Desde el año 2004, Argentina mantiene un lugar especial en el islote. Es un mausoleo donde descansan las cenizas de personas importantes. Entre ellas están el general Hernán Pujato, quien fue el primer director del Instituto Antártico Argentino, y su esposa. También se encuentran las cenizas del mayor Gustavo Giró Tapper y del capitán Santiago Farrel.
Las cenizas del general Pujato fueron llevadas allí por su propia voluntad. Esto ocurrió cuando se cumplieron 100 años desde que Argentina comenzó a tener presencia en la Antártida.
¿Quiénes Reclaman el Territorio Antártico?
La Antártida es un continente único. Varios países han expresado su interés en algunas de sus partes. El islote Bárbara es un ejemplo de esto.
- Argentina considera el islote Bárbara parte de su departamento Antártida Argentina. Este departamento está dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
- Para Chile, el islote forma parte de la comuna Antártica. Esta comuna está en la provincia Antártica Chilena, dentro de la XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
- El Reino Unido lo incluye en su Territorio Antártico Británico.
Es importante saber que todas estas reclamaciones están bajo las reglas del Tratado Antártico. Este tratado es un acuerdo internacional. Establece que la Antártida debe usarse solo para fines pacíficos y científicos. Esto significa que, aunque haya reclamaciones, los países trabajan juntos en la región.
Los nombres que usan los países para el islote son:
- Argentina: islote Bárbara
- Chile: isla Bárbara
- Reino Unido: Barbara Island
Véase también
En inglés: Barbara Island (Antarctica) Facts for Kids